Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente a un abanico de posibilidades más amplio que en décadas anteriores, hoy el mercado brinda amplias posibilidades dependiendo de las necesidades de los usuarios
Antes de elegir la motorización conviene pensar el uso que se le dará al auto. La oferta de conceptos de motorización es más diversa que nunca / Zacharie Scheurer / DPA
En el pasado, era todo más sencillo: en política, había Oriente y Occidente; en la televisión, uno o dos canales; y bajo el capó del coche había nafta o diésel. Hoy en día, todo es mucho más diverso, incluso en lo que respecta al motor. Y ya no es solo cuestión de gasolina o gasoil. Ambos motores de combustión interna se ofrecen también como híbridos suaves, completos o enchufables. Y la selección de eléctricos puros crece sin cesar.
Sin embargo, esto no es motivo de preocupación, según advierten expertos en el tema, que explican con pasos simples cómo llegar al impulsor indicado para cada necesidad. De hecho, hacen referencia a una vieja regla: “Si se conducen distancias cortas, es mejor un motor a nafta, y en el caso de distancias largas, es mejor un diésel”.
Solo como una referencia, sitúan la línea divisoria entre los conductores frecuentes y los no frecuentes en torno a los 25.000 kilómetros anuales.
“El motor de gasolina se calienta más rápidamente y, por tanto, es el motor ideal para los trayectos cortos, mientras que el diésel solo alcanza la temperatura de funcionamiento después de algunos kilómetros”, indican.
Sin embargo, el motor diésel, con sus bajas revoluciones, funciona con más suavidad y su mayor par motor le da más potencia en los adelantamientos. Además, el motor diésel tiene una mayor vida útil, en relación a los altos kilometrajes que alcanzan muchos motores de este tipo.
Pero la elección va mucho más allá del tipo de combustible. Por ejemplo, en el caso de la gasolina, un segundo vehículo, que se utiliza principalmente en la ciudad y recorre quizá 5.000 u 8.000 kilómetros al año, estaría mejor equipado con un motor pequeño.
LE PUEDE INTERESAR
Desafío híbridos: en el país aún cuesta verlos
LE PUEDE INTERESAR
Tito, un modelo nacional que salió al mercado
Mientras que un coche familiar con el que se emprenderían incluso viajes de vacaciones debería montar un motor algo mejor. Especialmente en los viajes largos por autopista con varias personas y equipaje a bordo, esto aporta comodidad.
Una vez que se ha elegido entre gasolina y diésel, a menudo se puede decidir también el grado de hibridación, pudiendo elegir entre tres niveles. El llamado híbrido suave puede ser ignorado, ya que no es mucho más que un potente motor eléctrico para el motor de arranque, que ayuda a encender el coche y recupera algo de energía al frenar.
Se trata de una especie de extra gratuito que muchos fabricantes montan de serie para reducir las emisiones de CO2 y evitar las multas, y que más interesante es el llamado híbrido completo, que Toyota ha hecho famoso con el Prius.

Con buenas posibilidades de acceso a recarga a disposición parece oportuno el pase al auto eléctrico / Zacharie Scheurer / DPA
Este permite unos cuantos kilómetros de conducción puramente eléctrica y reduce así el consumo de un motor de gasolina al nivel de un diésel. Para los fabricantes asiáticos se ha convertido en una alternativa al diésel, que muchas marcas de Extremo Oriente ya han eliminado de su gama.
Las opiniones sobre el híbrido enchufable son muy diversas. En este caso, al motor de combustión se une un motor eléctrico que también puede cargarse mediante un enchufe y permite conducir de forma puramente eléctrica durante más tiempo.
Los híbridos son los vehículos de transición ideales, ya que los modelos de algunas marcas pueden recorrer hasta 100 kilómetros solo con energía eléctrica. Esto significa que incluso las personas que no tienen garantizado el acceso a una estación de carga en casa o en la oficina tienen la opción de conducir eléctricamente. Y es una buena opción intermedia antes de pasar al coche eléctrico puro.
Por el contrario, algunos expertos dicen que la tecnología híbrida está al borde de la extinción y desaparecerá una vez que las subvenciones expiren y los clientes tengan que asumir todos los costos.
El vendedor de coches Ignaz tiene una visión diferenciada al respecto, y opina que, para quienes puedan cargar en casa con energía solar o de forma gratuita en el trabajo, el híbrido enchufable merecerá la pena incluso sin subvención, dados los altos precios del combustible. Pero para todos los demás, aconseja la doctrina pura: “O un motor de combustión sin enchufe o, si las circunstancias lo permiten, un eléctrico”.
Pero, ¿cuándo lo permiten las circunstancias? Según este criterio, la decisión ya será más individual. La elección a favor del coche eléctrico se dará con menos frecuencia en el campo que en la ciudad. Y cuanto mayor sea el kilometraje, más difícil será el cambio a un coche eléctrico. Si no se busca un segundo vehículo para los viajes cortos de todos los días, sino que hay que cubrir todas las necesidades con un solo coche, probablemente se debería esperar un poco más antes de hacer el cambio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí