
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente encabezó una reunión con intendentes y funcionarios en la casa rosada / web
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
En medio de una nueva disputa con el cristinismo, el presidente Alberto Fernández sorprendió anoche al recibir a un grupo de intendentes del Conurbano que habían participado el último sábado del acto del PJ bonaerense en que Máximo Kirchner, elípticamente, lo había destratado. El encuentro, con todo, tuvo foco en el desesperado reclamo de los jefes comunales por una ayuda financiera que les permita actualizar las paritarias de los trabajadores municipales y, eventualmente, pagar un bono de fin de año.
Es que la inflación acumulada del 75 por ciento, que podría estirarse al 100 por ciento a fin de año, puso patas para arriba las cuentas públicas de los distritos. Hay empleados municipales cuyos ingresos están bajo la línea de pobreza pero también en los distritos hay preocupación por la continuidad de la obra pública a pocos meses que comience a rodar el calendario electoral. El encuentro fue una continuidad de los “diálogos” que mantuvieron las partes la semana pasada en Almirante Brown en ocasión de la despedida de Jorge Ferraresi del ministerio de Vivienda.
Pero también obedeció al creciente malestar de los jefes comunales con el gobernador Axel Kicillof por las demoras en la distribución de partidas para el Fondo de Infraestructura Municipal y para los gastos corrientes. “Hay mucha bronca. Tenés que ir a cinco reuniones para que finalmente se transfiera el dinero”, se quejó un jefe comunal consultado. Algunos cálculos estiman que la Provincia mantiene una deuda de casi $86 mil millones con los municipios que ahora aspiran a negociar el reintegro de esos fondos en el apoyo, a través de los legisladores que les responden en la Legislatura, al proyecto de Presupuesto bonaerense.
Lo cierto es que durante la sorpresiva reunión de la víspera el Presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el vicejefe, Juan Manuel Olmos, el ministro de Economía, Sergio Massa y también por intendentes en uso de licencia que desde 2021 son funcionarios de Nación y Provincia, como Ariel Sujarchuk (Escobar), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo) y Mariano Cascallares (Almirante Brown). Asistieron, además, Alberto Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza), Andrés Watson (Florencio Varela), entre otros jefes comunales.
“Le hicimos saber al presidente las necesidad se del Conurbano bonaerense, sobre todo en lo que hace a la vulnerabilidad social, de la necesidad de mantener las obras públicas que se están llevando adelante”, dijo Descalzo ante la consulta de este diario. Junto a Watson, rechazó que le hayan pedido al Presidente una “mesa política” para intentar zanjar las diferencias internas del FdT. Adujeron que le hicieron a las autoridades nacionales “distintas propuestas” para intentar engrosar las arcas municipales. “Tenemos en cuenta la necesidad la agenda del día de cada uno de los municipios y algún comentario político nos tiene sin cuidado”, concedió Descalzo acerca del cruce entre funcionarios del Ejecutivo y dirigentes kirchneristas de los últimos días.
“Es otro ejemplo de esta familia disfuncional que es el Frente de Todos”, explicó unas horas antes un funcionario al intentar explicar la agudización de la interna en medio de un complejo cuadro socioeconómico y en momentos en que la creciente grieta de Juntos por el Cambio lo empuja hoy a ensayar una desesperada “foto de unidad” como forma de aventar las versiones de ruptura.
LE PUEDE INTERESAR
El súper martes de JxC, un encuentro entre tensiones, necesidades y desafíos
LE PUEDE INTERESAR
Recortan la cosecha de trigo por heladas y sequía y esperan más pérdidas
El lanzamiento de Cristina Kirchner como “armadora” de la futura estrategia electoral, y eventual candidata en 2023, y la resistencia de A. Fernández a suspender las PASO y armar una mesa política volvieron a tensionar el vínculo entre ambos sectores. Ayer el ministro de Seguridad le respondió a Máximo al ironizar que tal vez el diputado “es el único se las sabe todas pero nosotros no somos boludos” al tiempo que consignó que el camporismo hace rato “no se ocupa de temas de gestión” del día a día.
En el cristinismo difunden una convocatoria al acto por el Día del Militante
En el entorno del jefe de Estado, que también había advertido el fin de semana que no es “de buen peronista” salir a cuestionar “a otros compañeros”, sostienen que deben enfocarse en la “gestión” porque hoy “la inflación” es el principal problema que afecta a la población.
Por su parte, Fernando “Chino” Navarro, secretario de Relaciones de la sociedad civil y desarrollo comunitario de Jefatura de Gabinete, dijo a este diario que “deberíamos releer el Martín Fierro por aquello de “si los hermanos se pelean nos devoran los de afuera”, cuando nuestro pueblo sufre mucho y tiene muchas cuestiones diarias por resolver”.
En el cristinismo aprovecharon ayer para difundir una convocatoria virtual al acto por el Día del Militante que encabezará Cristina Kirchner el próximo 17 de noviembre en el Estadio Unico. La foto muestra a la Vice en medio de una multitud en el estadio de Racing, cuando fue retratada al inicio de la campaña electoral de 2017 cuando buscaba una banca en el Senado bajo el sello de Unidad Ciudadana.
El jefe de Estado estuvo concentrado el último fin de semana en tratar de “explicar” que no va a ser un escollo para la unidad del FdT y que incluso podría resignar su candidatura si eso ayudara a una victoria del peronismo en 2023. También reunió a su mesa chica, integrada por Santiago Cafiero y el vicejefe Olmos, para delinear la gira que comenzará mañana por la noche que lo llevará a la cumbre climática de París y luego por la isla de Bali, donde se desarrollará la unión de líderes del G20. Será una larga travesía que recién lo traerá de vuelta a la Argentina el jueves 17, justamente, cuando la Vicepresidenta encabece el acto en La Plata, donde se descuenta, dará más indicios sobre el armado electoral que proyecta para 2023. “No la veo con el desgaste del Ejecutivo. Va a ser candidata a senadora”, arriesgó anoche un jefe comunal consultado, que anticipó una asistencia perfecta de los alcaldes de la primera y tercera sección electoral. “Si no van, quedarían muy expuestos” ante la mirada de la ex presidenta, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí