Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló a un peatón y murió
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras los rumores de renuncia: habló Agustín Rodríguez, el abogado de la China Suárez
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pelea por las sillas en el Consejo de la Magistratura se pone cada vez más intensa y suma capítulos
Rechazaron el pedido de Luis juez para que se anule la designación de Doñate en su lugar / Web
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Nuevamente la designación de los representantes parlamentarios de Consejo de la Magistratura provocó un fuerte cruce entre el oficialismo y Juntos por el Cambio: la decisión de la titular de Diputados, la massista Cecilia Moreau, de suspender a los legisladores elegidos para representar al cuerpo en el organismo, fue repudiada por el armado opositor que la asemeja a un “atropello a las instituciones” y a la estrategia de Cristina Kirchner de “embestir a la Justicia”.
“Cristina dejó de ser la presidenta del cuerpo para militar por los intereses K”
LE PUEDE INTERESAR
Entre advertencias que suenan a amenazas, se gestan movidas para “entrar en acción” si condenan a Cristina
LE PUEDE INTERESAR
Buscan acercar posiciones por el Presupuesto 2023
La polémica mezcla un duro enfrentamiento entre las dos máximas coaliciones y una judicialización sin fin de la elección de los consejeros en la institución que designa y sanciona jueces. Es que desde el bloque de la Coalición Cívica de la cámara baja, por caso, anticiparon ayer que van a recurrir “a todos los medios legales disponibles” para frenar la medida dispuesta por la hija de Leopoldo Moreau y “hacer efectivas las responsabilidades del caso”.
La controversia arrancó el lunes cuando el juez Martín Cormick rechazó la elección de la radical Roxana Reyes en la Magistratura al hacer lugar a un planteo del presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez. Ante esa determinación, Moreau apeló el fallo pero un día más tarde sorprendió al suspender las cuatro designaciones del cuerpo -la propia Reyes, los kirchneristas Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley y Alvaro González (PRO)- en la institución presidida por el cortesano Horacio Rosatti.
Para el diputado radical Mario Negri la decisión de la reemplazante de Sergio Massa se asimila “a la campaña de Cristina de atropellar la Justicia. Dejó de ser la presidenta del cuerpo para militar por los intereses K”. A su turno, el gobernador jujeño Gerardo Morales recordó que “rechazamos terminantemente la trampa del Senado y esta maniobra con un juez camporista (por Cormick) que trata de revertir y no cumplir los mandatos constitucionales y legales de representación de mayorías y minorías” y aseguró que el objetivo del oficialismo “es establecer la impunidad desde el Consejo de la Magistratura”.
En el interbloque opositor hicieron notar que la decisión de Moreau deja sin efecto la resolución 1.608/22 del 17 de noviembre firmada por la propia jefa de Diputados, y la tildaron de “ilegal” porque rompe el acuerdo del cuerpo para establecer dichos nombramientos: dos por el bloque más numeroso (FDT) y el resto por los bloques de primera minoría (PRO) y segunda minoría (UCR). Y aclararon que tampoco ha existido una impugnación judicial de ningún particular o dirigente político contra la citada resolución.
De los 20 miembros que tiene el Consejo de la Magistratura, sólo 12 han sido oficializados. Rossati la semana pasada había dispuesto, sin fecha precisa, que podían jurar los cuatro consejeros por Diputados pero a raíz de la actual polémica ese trámite también quedó en suspenso. El magistrado también estudia la situación de los delegados por el Senado a raíz de la judicialización realizada por el cordobés Luis Juez (PRO), que afirma tener amparo legal para representar a la segunda minoría del cuerpo.
Pero ayer la jueza en lo contencioso administrativo federal, Marí Alejandra Biotti, rechazó el pedido del senador cordobés para que se anule la designación del kirchnerista Martín Doñate en su lugar. La magistrada no acompañó la medida cautelar que hizo Juez para declarar nulo el nombramiento del legislador rionegrino en el Consejo.
Hace dos semanas la Corte Suprema le había dado la razón al ex intendente de Córdoba por su anterior reclamo, esto es, por la designación de Doñate en la composición de la Magistratura que estuvo vigente hasta el pasado 22 de noviembre; en esa ocasión rechazó la medida dispuesta por Cristina para dividir su bloque en dos como un “ardid” para quedarse con la representación de la segunda minoría de la cámara alta. Ahora el máximo tribunal estudia el nuevo reclamo del precandidato a gobernador cordobés.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí