
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Colapinto cerró 20º en la tercera prueba del GP de Países Bajos: se viene la clasificación
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
VIDEO.- Quinto clásico: ahora será el turno de La Plata-Los Tilos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Los números de la suerte del sábado 30 de Agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Cuenta DNI y último día de descuentos en supermercados: ¿cuál aplica en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
H. Rodríguez Larreta
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
En el gobierno porteño confían que antes de fin de año la Corte Suprema dictamine a su favor el recurso de amparo presentado en septiembre de 2020 para frenar el descuento de casi un punto de Coparticipación Federal que le ejecuta la Nación. Está en juego una deuda multimillonaria que, afirman en la administración de Horacio Rodríguez Larreta, asciende a los $250 mil millones y que en caso de no “corregirse” la poda adoptada por el Ejecutivo, sumaría otros $280 mil millones en 2023 afectando las cuentas públicas del distrito en un año electoral.
Pero en esta disputa no sólo está involucrada la Casa Rosada: los gobernadores peronistas que se reunieron el pasado lunes en el CFI salieron al cruce de las versiones de una probable acordada del máximo tribunal que beneficiaría a la CABA e insistieron que lo que está en juego es la vulneración del “federalismo” que garantiza la Constitución. Es que los mandatarios provinciales aducen que una resolución de este tipo les ocasionaría un importante drenaje de recursos, que luego serían transferidos a la capital federal.
El diferendo surgió hace poco más de dos años cuando Alberto Fernández decidió quitar los recursos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires para poder asistir a la Provincia, que en esos momentos enfrentaba una fuerte protesta de la Policía Bonaerense por demandas salariales. El argumento del Ejecutivo fue que la CABA había recibido desde 2016 más dinero del necesario para hacerse cargo de la seguridad en el distrito -Mauricio Macri le transfirió un sector de la Policía Federal que devino en la Policía de la Ciudad- y que por ello dictó el decreto 375 en septiembre de 2020 para hacer efectivo el recorte.
Aunque durante este año el alto tribunal presidido por Horacio Rossatti intentó una mediación entre las partes, no hubo acuerdo. En las últimas horas comenzaron a sonar fuertes las versiones que el máximo tribunal emitiría una sentencia antes del inicio de la feria judicial.
En la sede de gobierno de Parque Patricios dieron cierto sustento a los rumores y esperan “un fallo favorable” el martes 20 o bien el 27 de diciembre próximo que dé lugar a uno de los dos amparos presentados (uno pide la devolución de la deuda contraída con Nación y otro frenar la poda de recursos). En Tribunales, en tanto, hay un cerrado hermetismo al respecto.
En verdad, el tema volvió a la agenda pública luego que la Liga de Gobernadores peronistas emitiera un comunicado por la reunión de anteayer en el CFI en el que alertó sobre “las versiones” de un inminente dictamen de la Corte “que significaría una bochornosa transferencia de recursos a la ciudad más rica del país, en detrimento del resto de la Argentina”. Los 13 mandatarios provinciales presentes anticiparon que darían mandato a los fiscales de Estado de cada jurisdicción para que insistan “en ser escuchados en el recurso de amparo que se tramita por el tema de la Coparticipación” al tiempo que debatieron otras estrategias “legales” en caso que la capital federal se vea favorecida con la devolución de los recursos federales.
LE PUEDE INTERESAR
Una jueza cercana al oficialismo quedará al frente de un tribunal clave
LE PUEDE INTERESAR
Acto del Presidente por los tres años de su gestión
En el gobierno porteño rechazan que haya en discusión una supuesta vulneración al federalismo y recuerdan que la mayor parte de los recursos retenidos son girados a la administración de Axel Kicillof y no benefician al resto de los distritos. Sí remarcan que sería beneficioso para el distrito recuperar esos fondos en la previa a un año electoral considerando que alcanzan el 12 por ciento de presupuesto. “Si consideramos que la mitad del presupuesto siempre es un gasto fijo como son los sueldos, el impacto de la retención sería del doble (24 por ciento) y ha obligado a reasignar partidas en seguridad y entre otras áreas”, aducen desde Parque Patricios.
Ya lanzado a su precandidatura presidencial, Larreta apuesta a recuperar esos recursos y hacer cumplir su promesa de “bajar impuesos” para atraer al electorado centrista. Es que como respuesta a la poda que le ejecuta Nación, a fines de 2020 la capital federal comenzó a cobrar a los contribuyentes una tasa al uso de tarjetas de crédito. “Si la Corte nos devuelve los fondos que nos sacaron de la Coparticipación, yo bajo los impuestos”, aseguró semanas atrás el jefe de gobierno porteño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí