VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mundo y su diversidad lingüística son demasiado grandes. Elegir el nombre de la versión de un coche no es nada fácil. Pronunciación, entonación y significado
Fabian Hoberg
DPA
Elegir el nombre de un modelo de coche no es nada fácil. El mundo y su diversidad lingüística son demasiado grandes. El alemán Manfred Gotta lo sabe a ciencia cierta: este redactor publicitario lleva desarrollando nombres de marcas y productos desde 1986, entre otros, para fabricantes de automóviles. De él proceden los nombres Actros, Twingo, Smart, Vectra, Vel Satis, Viano y Panamera. “El nombre de un coche puede posicionar el vehículo como tal y diferenciarlo de la marca”, asevera Gotta. Esto se debe a que expresa una personalidad y puede ayudar a marcas que tengan un problema de imagen. La variedad de nombres, sin embargo, hace más difícil distinguirlos.
Y a veces ocurre lo contrario: “En el segmento de precios altos, los nombres de las empresas suelen ser los héroes. Los clientes no dicen que conducen un Clase A, sino un Mercedes”, señala Gotta. “El nombre de la empresa resalta los atributos del compacto. Los números, las letras o las combinaciones de ambos funcionan bien con las marcas fuertes”, añade el empresario.
Gotta acota que siempre depende de la marca y del lema: “Con un Panamera, Porsche puede posicionar el modelo de forma aún más específica que con una secuencia de números como el 911. Un buen nombre no debe seguir el espíritu de la época o una tendencia, sino que debe perdurar. A la hora de buscar un nombre, Manfred Gotta siempre examina primero el coche desde todos los ángulos. “Tengo que captar el coche visual y táctilmente, sentirlo, para entenderlo”, explica. Con su equipo y con ayuda de programas especiales, el empresario crea hasta 100 nombres diferentes para cada vehículo y hace que se compruebe su pronunciación, entonación y significado en diferentes países.
“Por último, presentamos una preferencia y una recomendación, que la mayoría de los clientes aceptan”, puntualiza. El proceso tarda entre ocho y doce semanas.
Este tiempo es necesario, también para evitar confusiones embarazosas. En los últimos años ha habido bastantes nombres equívocos en la escena internacional.
LE PUEDE INTERESAR
Lo que viene en 2023: se esperan más modelos nacionales
LE PUEDE INTERESAR
La era de los motores multicilindros llega a su fin
El E-Tron de Audi puede sonar como “étron” en francés, que significa “montón de excrementos”. Por motivos obvios, el todoterreno Pajero de Mitsubishi se vendió en los mercados de habla hispana con el inocuo nombre de Montero. Pinto, un modelo compacto de Ford, podía ser interpretado en el portugués coloquial de Brasil como “pija”. Y Kuga, SUV también de Ford, significa “peste” en croata.
“En el segmento de precios altos, los nombres de las empresas suelen ser los héroes”
Algunos fabricantes, como BMW, recurren a otros sistemas. Hace cincuenta años, la empresa bávara inventó su nomenclatura de tres números, que se sigue utilizando en la actualidad para muchos modelos. Hasta entonces, BMW solía denominar sus modelos en función de la cilindrada del motor. Los coches pequeños solo tenían motores pequeños, los grandes tenían motores grandes. El coche más pequeño, por ejemplo, era el BMW 700 (de 1959) con un motor de 700 cc, el más grande era el 3200S con un motor de 3200 cc.
Con el nuevo modelo de gama media introducido en 1972, los motores debían utilizarse en todos los vehículos por razones de desarrollo y coste. De este modo, el motor más débil de la gama media debía impulsar también un coche más pequeño, y el motor más potente de la gama media debía funcionar también como el motor de menores prestaciones en la clase de lujo.
“Esto no habría sido posible con la nomenclatura anterior. BMW tenía que distinguir los distintos tipos de motor en las numerosas categorías para mostrar claramente a los clientes la diferencia”, afirma Fred Jakobs, responsable del archivo de BMW.
El nuevo sistema tenía números para la clase que ascendían según el tamaño: una clase pequeña se llamaba 3, la media 5 y la superior 7.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí