
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La máxima autoridad de la FIFA confirmó que la sede para la Copa del Mundo de 2030 se resolverá dentro de dos años
Infantino y el deseo de organizar el próximo mundial con 48 equipos
El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA), Gianni Infantino defendió ayer la organización del próximo Mundial 2026 con la participación de 48 equipos y confirmó que la sede de 2030, para la que se postulará Argentina junto a Uruguay, Paraguay y Chile, será decidida seis años antes, es decir, en 2024.
El suizo destacó la organización realizada por Qatar a 24 horas del cierre con la final entre Argentina y Francia, y consideró que los visitantes en Medio Oriente comprobaron que “no era cierto” lo que se afirmaba sobre el país organizador y ratificó la vocación de “respeto” de la entidad, consultado por las expresiones contrarias a la cultura islámica.
La actual Copa del Mundo será la última con 32 participantes y ampliará su cupo en 33 por ciento para la próxima edición que tendrá lugar en tres países: Estados Unidos, Canadá y México.
“El poder del fútbol está ahí. Estamos convencidos del impacto absoluto del fútbol en Norteamérica. Habrá más partidos, más volumen en todo lo que rodea a la Copa del Mundo. Esperamos que viajen cinco o seis millones de aficionados a los tres países organizadores. Estamos totalmente convencidos del éxito del torneo”, se entusiasmó.
El presidente de la FIFA admitió que restan definir cómo se disputará la fase de grupos, si es 16 zonas de tres selecciones o en 12 de cuatro.
“Siempre estamos abiertos a mejorar, tenemos que ver cuál es mejor”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
La FIFA anuncia cifra récord de ingresos en 2026
LE PUEDE INTERESAR
Rumbo a la Copa
Sin hacer valoraciones sobre candidaturas, Infantino confirmó que la sede del Mundial 2030, año del centenario de la competición, será votada en el 74° Congreso de la entidad en 2024.
Argentina trabaja en un proyecto conjunto con Uruguay -primer organizador y campeón del Mundial-, Paraguay y Chile, que tuvo un fuerte respaldo de la Conmebol durante el desarrollo de Qatar 2022.
En relación al torneo en curso, el máximo dirigente del fútbol opinó: “Ha sido un éxito absoluto, en todos los sentidos. Es muy importante lo vivido aquí, en el mundo árabe, de cara al futuro. El balance es muy positivo. Jugar en noviembre y diciembre creo que ha sido bueno, hemos visto partidos impresionantes, sin simulaciones de los jugadores y menos tarjetas”.
“Quiero esperar hasta el final para valorarlo definitivamente pero el poder y legado transformador de este Mundial reside en el hecho de que mucha gente ha venido a Qatar a descubrir el mundo árabe. Al mismo tiempo, los qataríes y saudíes han acogido a muchos aficionados de todo el mundo y se han preparado a sí mismos para dar la bienvenida al mundo”, celebró durante una conferencia de prensa ofrecida en Doha.
“Ese es el legado de esta Copa del Mundo. Han descubierto que lo que se pensaba y lo que se decía no era cierto”, apuntó antes de abordar temas como la diversidad sexual y las muertes de los trabajadores de la construcción que generaron resistencia hacia el emirato.
“FIFA es una organización que defiende los derechos en cada parte del mundo en la que está representada. Tenemos 211 países afiliados. Cuidamos de todos en cualquiera parte. El mensaje contra la discriminación es claro. Cada cual puede expresar sus ideas pero nosotros jugamos al fútbol y protegemos al fútbol y sus aficionados. Defendemos los derechos humanos”, postuló.
“Hay inquietudes en diferentes países porque hay diferentes culturas. FIFA es una organización global y tenemos que escuchar a todos. Cuando hablamos de prohibiciones o falta de prohibiciones... No se trata de prohibir, se trata de respetar”, explicó sobre la negativa que los jugadores usaran el brazalete “One Love” en respaldo a la comunidad LGBTQ+.
En relación a los trabajadores de la construcción, admitió que “cada muerte es una tragedia para todos”, pero pidió precisión al hablar de las cifras.
Hace un año, el periódico británico The Guardian publicó un informe que denunció la muerte de más de 6.500 trabajadores migrantes de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka durante los preparativos para el Mundial Qatar 2022.
Las estadísticas, elaboradas sobre la base de los informes de las embajadas de los países involucrados, fueron categóricamente desmentidas por las autoridades del emirato del Golfo, amparadas en un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que recopiló cifras de muerte mucho menores y la presencia dominante de lesiones leves.
“Las cifras sobre los trabajadores en la construcción de los estadios no son reales. Cuando hablemos de cifras debemos ser muy precisos para evitar generar una imagen de algo que en realidad es otra cosa. Hay que prestar la atención en cómo presentamos esas cifras. Cualquier persona que fallezca es una tragedia y lo que podamos hacer para proteger y mejorar la salud de los trabajadores lo hemos hecho”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí