Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabajos en un glaciar situado en Taylor Valley, el mes pasado / Web
Un equipo de científicos está trabajando para dar con el más antiguo hielo del planeta, que es una ventana al pasado con información sobre la atmósfera terrestre y las condiciones de esos tiempos. Para ello están viajando al fondo del mundo en busca de esa reliquia. Según señala ClimateWire, el Center for Oldest Ice Exploration espera que el viaje a la Antártida desentierre un largo e ininterrumpido segmento de hielo que ha estado congelándose continuamente durante los últimos 1,5 millones de años.
De dar con ese tesoro de información, también se podrían encontrar otras muestras de hielo más pequeñas y antiguas que podrían tener hasta 5 millones de años. Esto podría ayudar a los científicos a reconstruir la historia medioambiental del planeta y a prepararse para su futuro climático.
En este caso, un núcleo de hielo antiguo aportaría luz para comprender cómo reaccionó el planeta la última vez que su atmósfera tuvo altos niveles de dióxido de carbono, y qué ocurrió cuando las capas de hielo se calentaron y se derritieron. Se podrían responder preguntas que no solo expliquen el pasado, sino que den pautas para un futuro posible.
En diálogo con ClimateWire, Ed Brook, director del Center for Oldest Ice Exploration y paleoclimatólogo de la Universidad Estatal de Oregón indicó que “al obtener una imagen mucho más precisa de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, deberíamos poder decir algo más concreto sobre lo sensible que es el sistema terrestre a los gases de efecto invernadero”.
Hay varias preguntas que podrían ser respondidas: ¿cuánto sube el nivel del mar? ¿Cuánto sigue calentándose el clima? La campaña de campo es la primera realizada por el centro, conocido como COLDEX. Creado el año pasado, COLDEX forma parte de la red de Centros de Ciencia y Tecnología de la Fundación Nacional de la Ciencia. El proyecto está dirigido por la Universidad Estatal de Oregón y cuenta con la colaboración de otras universidades e instituciones de investigación de Estados Unidos.
Según explicaron los investigadores, el proyecto tiene una finalidad científica vital. Las diminutas burbujas de aire del hielo, que quedaron atrapadas al congelarse el agua, actúan como una máquina del tiempo hacia el pasado. Analizando químicamente los gases que contienen, los científicos pueden deducir cómo era el clima en el momento exacto en que las burbujas se congelaron.
LE PUEDE INTERESAR
Alimentación: ¡A llenar de verduras y nutrientes la mesa familiar!
LE PUEDE INTERESAR
Para no tener excusas, el cronograma de las frutas y verduras de estación
Miles de núcleos de hielo se resguardan dentro de un almacén a -36 °C en el Laboratorio Nacional de Núcleos de Hielo, en Lakewood, Colorado.
Hasta la actualidad, el núcleo de hielo continuo más antiguo recuperado tiene unos 800.000 años. Los científicos también han encontrado muestras discontinuas más antiguas que son núcleos que no se extienden ininterrumpidamente hasta el final. El centro del proyecto, un núcleo de hielo continuo de 1,5 millones de años de antigüedad, proporcionaría una historia ininterrumpida del medio ambiente antártico desde la antigüedad hasta nuestros días.
Las pruebas sugieren que el planeta no empezó a experimentar grandes glaciaciones periódicas hasta hace aproximadamente un millón de años. La glaciación más reciente terminó hace unos 20.000 años, tras sepultar en hielo gran parte del hemisferio norte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí