
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
López, magario y otermín, negociadores del oficialismo / web
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof dispuso ceder a algunas pretensiones de la oposición y el acuerdo para que la Legislatura vote antes de fin de año el Presupuesto 2023 quedó más cerca. Y una de las claves pasa por los recursos para que los municipios hagan obras o atiendan gastos en seguridad que el oficialismo propuso fijar en 50 mil millones de pesos.
Juntos por el Cambio venía exigiendo 82 mil millones de pesos pero en la negociación comenzó a bajar un poco esa aspiración. De hecho, fuentes de la oposición aseguraban que un piso de 70 mil millones podía transformarse en la llave para destrabar definitivamente la discusión.
El centro del ring lo ocupan el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y el Fondo de Seguridad. Son dos de las claves para que el proyecto se vote. Como se dijo, la propuesta de la Provincia fue fijarlos en 50 mil millones que formalizó a través del ministro de Economía, Pablo López.
Como si se tratara de un juego de pinzas, la presión para que se garanticen recursos para los municipios viene siendo ejercida por los intendentes de Juntos por el Cambio. Pero los alcaldes del peronismo también empujan porque esos fondos se repartirán entre los 135 distritos. Y suponen un insumo muy importante en el año electoral.
De hecho, a la negociación no le faltan interlocutores con los intendentes. Por el oficialismo estuvieron el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde y la vicegobernadora Verónica Magario, dos dirigentes de fuerte anclaje territorial en el Conurbano. También el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, el diputado camporista César Valicenti y la senadora Teresa García.
La voz de los jefes comunales de la oposición estuvo representada por los legisladores radicales Agustín Máspoli y Maximiliano Abad, además de lo representantes del PRO Christian Gribaudo y Julio Garro. También el senador Andrés De Leo, de la Coalición Cívica.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica en el Concejo por el impulso de nuevas urbanizaciones
LE PUEDE INTERESAR
El congreso de la FUA, entre denuncias y polémica
La propuesta de 50 mil millones mejoró la oferta anterior de 35 mil millones de pesos del arranque de la negociación. Y dejó más cerca el acuerdo.
La otra cuestión en danza tiene que ver con la forma en que serán desembolsados esos recursos. Esa es otra de las condiciones que está poniendo la oposición para levantar la mano. Juntos por el Cambio quiere que en el primer trimestre de 2023 se gire el 50 por ciento de la totalidad del fondo. Ayer López propuso bajar ese porcentaje al 40 por ciento.
Otro de los avances de la negociación tiene que ver con la ley Impositiva, ya que el Ejecutivo accedió a establecer topes de aumentos para las Patentes y el Inmobiliario.
En el caso de los rodados, la oposición quería poner un límite de aumento para los rodados de más alta valuación fiscal. El Gobierno accedió a establecer un límite de aumento del 80 por ciento para aquellos vehículos valuados entre 8 y 12 millones de pesos. Los que superen ese valor no tendrán topes.
Para el resto de los autos, el aumento promedio será del 40 por ciento.
En relación al Inmobiliario Rural, habrá un tope de aumento del 75 por ciento, de acuerdo a lo que se convino en la reunión que se desarrolló en la Presidencia de la Cámara de Diputados.
Ahora los negociadores tanto del oficialismo como de la oposición volverán a reunirse el martes en busca de terminar de delinear el acuerdo.
Si finalmente se allana el camino, tanto el Presupuesto como la ley Impositiva podrían aprobarse en ambas cámaras de la Legislatura antes de Navidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí