Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló a un peatón y murió
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras los rumores de renuncia: habló Agustín Rodríguez, el abogado de la China Suárez
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por unanimidad, la Corte Suprema dictó una medida cautelar que ordena entregarle de parte de la Nación a CABA el 2,95 por ciento de la masa de fondos coparticipables
Fallo unánime de los jueces del máximo tribunal: Maqueda, Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti / Archivo
La Corte Suprema falló a favor de la ciudad de Buenos Aires en un reclamo presentado en 2020 por la decisión del Gobierno nacional de quitarle en ese momento parte de los fondos por recaudación de impuestos federales.
Por unanimidad, el Supremo dictó una medida cautelar que ordena restituir a la administración porteña gobernada por Horacio Rodríguez Larreta, el 2,95 por ciento de los fondos que recauda el Fisco nacional y que son “coparticipables”, es decir, que deben ser repartidos entre las diferentes provincias argentinas y el distrito de la capital federal, que desde 1996 es autónomo. La restitución ordenada no es retroactiva sino que aplica desde ahora, se explicó.
La decisión fue firmada por los cuatro miembros del máximo tribunal luego de que la Ciudad (de Buenos Aires) y la Nación no lograran ponerse de acuerdo en el costo que implica la Policía Federal, cedida a la administración porteña en 2016.
Tras el fallo, el presidente Alberto Fernández se reunirá hoy a las 12 con gobernadores en la Casa Rosada, según informaron a de fuentes oficiales.
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sostuvo que el fallo “defiende el federalismo” y anunció la eliminación de cargas impositivas aplicadas en el distrito desde el 2021 para compensar la quita.
Más temprano, desde el Gobierno nacional habían considerado que, aunque el fallo aparenta ser “salomónico” -como ya señaló con anterioridad el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro- en el fondo se “beneficia” a la administración porteña.
Hace poco más de un mes, un funcionario de alto rango en la Casa de Gobierno había revelado que, durante las negociaciones llevadas adelante en Tribunales, la Corte había pedido que las partes acuerden en un punto intermedio del porcentaje, algo que fue rechazado por la Nación.
El expresidente Mauricio Macri, a poco de iniciar su gestión de gobierno, había subido la cuota porteña del 1,40 por ciento al 3,75, un incremento que, en septiembre de 2020, en la gestión del FdT, fue recortada al 2,32 por ciento, diferencia que recayó en la provincia de Buenos Aires.
Contra esa decisión recurrió a la Corte Rodríguez Larreta, por ser el máximo tribunal el que interviene en los juicios entre la Nación y las provincias.
Así se inició un proceso en el que la Corte convocó a las partes para que resolvieran sus diferencias y pusieran el porcentaje voluntariamente pero el intento fracasó.
El gobierno porteño le reclamó a la Nación que le pagara los “fondos retenidos” desde septiembre de 2020, más intereses, y señaló que “además de un perjuicio financiero, es una vulneración de la autonomía constitucional de la Ciudad Autónoma y resquebraja la situación de igualdad en que deben estar todos los actores del federalismo”.
Para compensar esos fondos, la Ciudad (de Buenos Aires) dispuso una carga impositiva del 1,2 por ciento sobre todas las transacciones con tarjetas de crédito que se hicieran en el distrito, aunque Larreta prometió que se quitará si recuperaba lo perdido.
En sus considerandos, la Corte realizó un desarrollo histórico de la evolución de la capital federal desde sus orígenes como municipalidad hasta su situación actual. Señala que las transferencias de “competencias, servicios o funciones” son procesos que se cumplen mediante actos concertados del Estado Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires, es decir, remiten a decisiones que deben ser tomadas de manera conjunta por los gobiernos de ambas jurisdicciones.
LEA TAMBIÉN
Coparticipación: en la Provincia analizan los alcances del recorte tras el fallo de la Corte
La cuestión se originó en dos causas iniciadas por CABA en el año 2020 a raíz del recorte de más de un punto de coparticipación por el Estado Nacional, primero por el dictado de un decreto (735 de septiembre 2020) y luego de una ley nacional (27606, diciembre 2020), por lo cual la Ciudad solicitó al máximo tribunal su inconstitucionalidad y el pago de una suma que compense la pérdida sufrida desde entonces. En la postura contrapuesta, el Estado Nacional cuestionó la legitimidad del decreto 194/2016 dictado por el entonces presidente Macri en enero de ese año. Dijo era “un porcentaje fijado de modo completamente arbitrario”.
En el fallo la Corte consideró que la decisión que tomó responde a dos factores relacionados, por un lado, la verosimilitud del derecho invocado por la Ciudad de Buenos Aires, y por el otro, la necesidad de atenuar -durante el proceso- la alteración que causa el recorte de fondos en el normal desempeño de la administración porteña “y, por consiguiente en la calidad y cantidad de los servicios y bienes públicos que provee a su población.”
En septiembre de 2020, el Gobierno de Alberto Fernández decidió hacer ese recorte para dar un aumento a la Policía de la provincia de Buenos Aires -que se había rebelado para su reclamo salarial- y tras alegar que el aumento en la coparticipación de impuestos que la ciudad de Buenos Aires había recibido durante el Gobierno de Macri para costear los gastos de la Policía capitalina no era correcto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí