
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones confirmadas y tv
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabaja en una apelación “in extremis” argumentando que con el Presupuesto 2023 aprobado, no hay margen para modificarlo
Trascendió que el gobierno recusará a los cuatro integrantes de la Suprema Corte / web
El tiempo, o su ausencia, será la clave del Gobierno nacional para evitar el “desacato” por no cumplir con el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que lo obliga a devolverle parte de los fondos de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires. Apelará argumentando que, en tanto ya existe una ley de Presupuesto dictada por el Congreso Nacional, donde fueron fijados los recursos para 2023, y debido a que el nuevo año ya está a la vuelta de la esquina, ya no hay margen para modificar esa distribución y que, por eso, el fallo es “imposible de cumplir”.
La presentación del Gobierno se hará a través de una revocatoria “in extremis”, una impugnación de cuño pretoriano que se usa en la Justicia para supuestos de excepción, es decir, errores materiales e incluso errores esenciales, groseros y evidentes, que producen una grave injusticia, y que debe articular la parte interesada.
Según trascendió, la argumentación de la presentación estará enfocada en la interpretación de las leyes 23.982 y 11.672 en las que, según entienden, se contempla que las sentencias sobre pagos con fondos públicos deben ser contempladas por el Congreso y previstas en el Presupuesto Nacional.
Además, según fuentes cercanas al Presidente, “en el caso que el Presupuesto correspondiente al ejercicio financiero en que la condena deba ser atendida carezca de crédito presupuestario suficiente para satisfacerla, el Poder Ejecutivo deberá efectuar las previsiones necesarias a fin de su inclusión en el ejercicio siguiente”.
Por estas horas todo es tensión en el círculo más íntimo de Alberto Fernández que trabaja a contrarreloj en esta reposición que tiene fecha de vencimiento, en tanto, en base a los plazos legales, el Gobierno tiene tres días hábiles para hacer la presentación.
Si se tiene en cuenta que la notificación para devolverle parte de la coparticipación a la administración porteña le llegó el miércoles pasado, y teniendo en cuenta el asueto del viernes pasado, el límite sería en las primeras dos horas de tribunales de mañana.
LE PUEDE INTERESAR
Pirotecnia: las multas por el ruido quedan para 2023
LE PUEDE INTERESAR
Tras el fallo de la Corte, reuniones en Juntos
La idea del Gobierno es ganar un poco más de tiempo y, de esta forma, poder “justificar la decisión política de no aumentar los fondos girados a Rodríguez Larreta” evitando caer en desacato, lo que desataría una grave crisis de institucionalidad.
También trascendió que el Gobierno nacional recusará a los cuatro miembros de la Corte Suprema por entender que tienen un “favoritismo” marcado sobre la Ciudad de Buenos Aires y, por lo mismo, por su “marcada postura opositora”. Desde la Rosada, aseguran que no son “fallos judiciales sino políticos”.
El miércoles pasado la Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que el Gobierno Nacional le pague a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) el 2,95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que en caso de recuperar los recursos que le habían sido quitados a CABA reduciría impuestos. Se habló del 1,2 por ciento de sellos sobre las tarjetas de crédito emitidas en la Ciudad de Buenos Aires; y de reducir el impuesto a los Ingresos Brutos que se les cobra a los bancos por los intereses de las Leliq.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí