
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se esperan nuevas críticas a la Justicia tras el fallo de la Corte a favor de CABA. Pero tampoco descartan reclamos al Presidente
Carlos Barolo
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que intimó a Nación a restituir parte de los recursos de la coparticipación federal que le había quitado a la Ciudad de Buenos Aires en 2020, le ha dado un marco de alta expectativa a la reaparición pública de Cristina Kirchner. Será hoy a la nochecita en Avellaneda, pleno Conurbano.
La vicepresidenta siempre ha sido crítica de los fondos que recibe la CABA, un distrito históricamente gobernado por el PRO, de parte del Estado nacional. Lo define como un territorio demasiado rico. Es el pago chico de la oposición macrista, casi una cuna de presidenciables: primero Mauricio Macri, ahora Horacio Rodríguez Larreta. Por eso, todo el peronismo espera para esta noche un discurso duro, de profundización de la pelea de Cristina con el Poder Judicial en general y contra la Corte Suprema en particular.
Es una pelea de larga data que incluyó intentos de todo tipo para cambiar la Justicia y la composición del máximo tribunal y que tuvo un punto cúlmine con aquella sentencia reciente que la condenó a seis años de prisión en la causa “Vialidad”, en próxima etapa de apelación. Para Cristina la Justicia es un partido opositor, que la persigue en complicidad con el macrismo por ser una líder popular. De acuerdo con voceros del kirchnerismo, el fallo de los jueces de la Corte en favor de la CABA vendría a ratificar esta idea.
De hecho, ayer se notaba en el cristinismo cierto clima de enojo con el presidente Alberto Fernández por su decisión de finalmente acatar el fallo de la Corte luego de amenazar, el viernes pasado, con desconocerlo. La presión de ciertos gobernadores (Axel Kicillof, Jorge Capitanich) habría sido decisiva para la reticencia presidencial inicial a respetar la medida cautelar a favor de la capital federal. Pasado el fin de semana navideño, en el PJ hablaban ayer de una marcha atrás “unilateral”, sin consulta del Presidente con las provincias peronistas. Como si fuera una rendición, aún cuando Fernández anunció que continuará el camino judicial correspondiente.
Objetivamente, los mandatarios quedaron descolocados luego de firmar un duro comunicado la semana pasada, previa reunión con Fernández, donde hablaron de un “fallo político e incongruente”. Pero ayer, Alberto tuiteó: “Las decisiones judiciales son obligatorias aun cuando las estime disvaliosas e injustas”. Ahora casi todos los gobernadores están viendo qué dice Cristina, una confirmación de la centralidad que mantiene la vice en el mundo justicialista.
¿Aprovechará Cristina el escenario de Avellaneda para pegarle a Alberto por eso? Nadie lo descartaba ayer en el peronismo pero la verdad es que ni sus más cercanos sabe qué va a decir. Tal vez su hijo Máximo sea de los pocos privilegiados que conocen lo que se viene. No sorprenderían las críticas: la relación entre ella y el jefe de Estado viene rota desde mucho antes del fallo judicial.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue, con la cotización más alta del año: 346 pesos
LE PUEDE INTERESAR
Comerciantes piden más plazos para pagar el bono
También es posible que Cristina vuelva a referirse a su renunciamiento a ocupar cargos electivos en 2023, una sorpresa que generó intensos debates internos en el peronismo. Un sinfin de especulaciones se desataron desde aquel día -fue luego de que se escuchara la condena en su contra- y también se insinuó la idea de un operativo clamor para hacerla desistir. “Si Cristina tiene que ser candidata, tendrá que serlo”, acaba de decir Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y anfitrión del acto de hoy.
¿Busca Cristina capitalizar la alegría que provocó en la gente la Copa del Mundo de Qatar? La especulación parece una quimera: el gobierno acaba de quedar en ridículo por la negativa del plantel comandado por Lio Messi de ir a la Rosada para verse con el Presidente y, quedó claro en la multitudinaria concentración popular, nadie ha vivado el título de la selección como un mérito del coyuntural oficialismo.
La excusa de la reaparición pública -se reitera: la primera desde que fue condenada- es la inauguración del polideportivo municipal “Diego Armando Maradona”, en Villa Corina. Ferraresi, exministro nacional pero nunca albertista, organizó el evento desde hace tiempo, desconociendo lo que pasaría en Qatar. Como sea, será imposible obviar el tema: el nuevo poli tendrá un espacio multideportes bautizado “Miguel “Ruso” Molnar” (un jugador nacido en el barrio que jugó con Maradona en Argentinos Juniors) y un microestadio denominado Héctor “Negro” Enrique, campeón de México ‘86. Se sabe: para el kirchnerismo, Diego es la figura futbolera a reivindicar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí