

kristalina georgieva, titular del fondo monetario internacional / WEB
Fotos y video.- El más grande del mundo: se inauguró el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
El hospital San Martín quedó en medio de los cruces políticos entre Nación y Provincia
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
Milei acusó de “genocidas” a senadores que aprobaron leyes previsionales
El tránsito en La Plata y otro triple choque en la avenida 44
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
VIDEO. Milei sobre su hermana Karina: “Le dicen pastelera y les llenó de crema...”
Con millones de seguidores en vivo, se realizó la "Velada del año 5" de Ibai
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Gaza: la bebé de 5 meses que pesó menos al morir que el día que nació
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
kristalina georgieva, titular del fondo monetario internacional / WEB
La estrechez económica que padece Argentina no condiciona en absoluto la política exterior del país, aseguró el canciller, Santiago Cafiero, quien aboga por la supresión de las sobretasas de los países que están endeudados con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Nosotros creemos que hace falta discutir muchos de estos mecanismos que no están siendo acorde con lo que ha sucedido en el mundo de 2008 hacia delante”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto argentino, en alusión al funcionamiento de las instituciones de Bretton Woods, creadas en 1944.
Organismos internacionales como la FAO y la Unicef vienen alertando del aumento de las hambrunas en el mundo desde 2015, un problema se ha agravado con la pandemia y la guerra en Ucrania, “y, sin embargo, de Bretton Woods en adelante, el FMI no ha cambiado sus normas en un mundo totalmente cambiado”, señaló Cafiero.
“Nosotros sostenemos la necesidad de que se revise la política de sobretasas del FMI”, que representa una crisis recurrente de deuda para países como Argentina o Ecuador. “Se castiga y se penaliza al que tiene problemas (…) Necesitamos una mirada distinta con respecto a esto”, enfatizó.
En enero de este año, Argentina llegó a un acuerdo con el FMI para refinanciar durante dos años y medio los vencimientos de capital y los intereses de los 44.000 millones de dólares que recibió el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) como rescate financiero en 2018.
Pero el monto de los intereses de la deuda ha subido más de un 50 % en dólares desde marzo pasado, ya que se aplican sobrecargos cuando el saldo deudor de un país supera el límite equivalente a 187,5 % de la cuota en el FMI y éste se mantiene por cierto límite de tiempo.
LE PUEDE INTERESAR
Devolverán el 50% del bono para empleadas a quien no pague Ganancias
LE PUEDE INTERESAR
Extienden la continuidad del Contador General
Respecto a la actual situación económica del país, el canciller explica que “Argentina atraviesa hoy una situación heterogénea: dos años de crecimiento económico consecutivo, con proyección de que el próximo año sea el tercero,
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí