
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNANDEZ MOORES
Estamos en el Mundial sin pausa. Sin chance siquiera de analizar la primera fase, porque ayer mismo, apenas terminada la primera fase, estaba otra vez Argentina en cancha en la primera fecha de octavos de final. Me veo obligado a enviar este texto antes del partido contra Australia. Malo por un lado, bueno por otro. Porque Argentina tiene ya su espacio suficiente en otras páginas. Nos queda aquí el espacio para reflexionar sobre impresiones de Qatar 2022, el primer Mundial Arabe de la FIFA, el Mundial que, con nuestros ojos occidentales, a veces entendemos poco y mal.
Primero: toda una paradoja, el llamado Mundo Arabe tendrá como único representante en octavos a Marruecos (ya no de Asia, como muchos esperaban, sino del norte de Africa). Era sabido que el anfitrión Qatar quedaría rápidamente eliminado. El vecino mayor, Arabia Saudita, dio el gran golpe contra Argentina, pero luego no volvió a ganar y también se despidió en primera ronda. No importa. El Golfo, sabemos, está usando al Mundial no por razones exactamente deportivas. El objetivo era, es y será la visibilidad. En tal sentido, algunas críticas iniciales al Qatar-país, tienen hoy menos fuerza. Las críticas, en rigor, apuntan todavía a ciertos fallos organizativos. La promesa de poder ver tres partidos en un mismo día en la pequeña Doha fue falsa, porque las distancias entre uno y otro estadio se agrandaron ante los enormes problemas de acceso y salida. Qatar, eso sí, exhibe orgullosa la frase pronunciada el viernes por Gary Lineker, ex goleador inglés, actual comentarista estrella de la TV inglesa: “hemos visto la mejor primera fase en la historia de los Mundiales”.
Segundo: Alemania, otra vez insólitamente eliminada en primera fase, exhibe cierta debacle de la Europa que llegó enojada a Qatar, preguntándose si este Mundial debía jugarse o boicotearse. Exhibió talento ofensivo, pero desorden defensivo, es decir fallas colectivas, impensable para un equipo dirigido por Hansi Flick. Francia, Inglaterra y España terminaron desnudando algunas lagunas, pero siguen en carrera y mantienen chapa de candidatos. También Brasil cerró la fase confirmando que su orden colectivo precisa del caos creativo de Neymar, por cuyo tobillo lastimado reza ahora todo Brasil, sin importar ya si el crack apoyó o no al presidente derrotado Jair Bolsonaro en las últimas elecciones. Uruguay pagó precio a su avaricia, a su decisión de jugar más en grande solo cuando se vio exigido por la necesidad. Ecuador inició mejor, pero terminó agotado a la hora decisiva. La Concacaf, sede del próximo Mundial 2026, si bien decepcionó con México, otrora gigante, lució a Estados Unidos, joven y ordenado. Africa, además de Marruecos, clasificó a Senegal. Y la nota fue Asia. Japón y Corea del Sur dieron los mejores golpes de la primera fase.
Tercero: la FIFA, por ahora, parece ir ganando la batalla. Se vieron claros en algunas tribunas y, fue dicho, el acceso y salida de los estadios se hace lento, con caminatas y vallas por momentos insoportables, laberintos interminables en favor de un orden supuesto. Pero los números para la FIFA son positivos. Boletería, rating de TV e ingresos. Qatar jamás recuperará el dinero invertido. Pero dinero es lo que sobra en este país. Lo de la imagen se sabrá mejor a futuro. Aún con sus lagunas, también la calidad del juego tuvo grandes momentos, especialmente en la última fecha, con minutos de alto dramatismo, como aquellos en los que España y Alemania estaban ambos eliminados, o cuando Brasil caía al segundo puesto del Grupo, o, el pico, cuando el rostro dolorido de Luis Suárez era el símbolo de la frustración uruguaya. Una definición dramática y que, si la FIFA no revisa sus planes, podría perder toda su esencia en la próxima Copa de 2026, cuando el crecimiento a 48 selecciones obligue a modificar la programación. La FIFA está cebada y acaso algo ciega con sus números positivos. No importa que el Mundial se haya mudado a fin de año y se juegue en la pequeña Qatar. Tampoco parece importarle la inflación de 48 equipos en tres países (Estados Unidos, Canadá y México) para la Copa siguiente. El negocio marca el camino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí