
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Juntos por el Cambio destacaron el proceso judicial y criticaron al kirchnerismo. La opinión de otras fuerzas políticas
“La infección en el sistema político ha llegado a todas las instituciones del Estado: donde apretás, sale pus. Tener una vicepresidenta condenada, forma parte de ese cuadro” - Facundo Manes Diputado UCR
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
En Juntos por el Cambio consideraron que la condena contra Cristina Kirchner a 6 años de prisión fue “un fallo histórico” al que asimilaron al “fin de la impunidad” de la corrupción de la políticos. Hubo una reacción unívoca en celebrar la resolución del Tribunal Federal n° 2 y en intentar contrarrestar el relato del kirchnerismo ya que, aseguraron, “no hay riesgo para la Democracía” con esta resolución y en manifestar su preocupación por los ataques “constantes” que, atribuyen a esa fuerza, contra las “instituciones de la Constitución”. Desde la izquierda, en tanto, no fueron tan tajantes y si bien admitieron que hubo corrupción durante “La Década Ganada”, advirtieron que en esta sentencia influyó una relación “promiscua” entre la Justicia y los servicios de inteligencia.
En el espectro liberal hizo ruido el silencio del candidato presidencial Javier Milei. En tanto, el también diputado José Luis Espert, que con otro sello buscará competir por la Gobernación pero no descuida sus vínculos con JxC, no dejó lugar a dudas: “Es oficial. Sos chorra CFK”.
En el mayor armado opositor hubo coincidencia en ponderar el proceso judicial de la denominada causa Vialidad en el que, destacaron, se respetaron todas las garantías constitucionales de los acusados.
Referentes radicales como Mario Negri y Alfredo Cornejo, titulares de los interbloques de Diputados y el Senado, respectivamente, se pronunciaron rápidamente a través de sus cuentas de Twitter. El diputado cordobés consideró que “fue la primera condena a la matriz de corrupción que atravesó 12 años de gestión”. Pero pareció olvidar las sentencias contra el ex secretario de Obras Públicas, José López, o de Transporte, Ricardo Jaime o incluso del ex vicepresidente Amado Boudou.
No extrañó que surgiera un apurado comunicado de la Mesa Nacional de JxC que, según se pudo constatar, varios integrantes no habían sido notificados de su redacción. Al parecer, fue consensuado por los presidentes de los partidos que integran la coalición.
El documento consideró que a las manifestaciones de los dirigentes del oficialismo como “inaceptables” porque validaron todo el proceso como “ejemplar” e hicieron elíptica referencia a los ataques del cristinismo contra la Justicia o la representación parlamentaria de la oposición en el Consejo de la Magistratura.
LE PUEDE INTERESAR
Los tres jueces fueron nombrados por Cristina y uno egresó de la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
Movilizaciones menores a Comodoro Py y al Senado
También acusó al kirchnerismo de sólo ocuparse de “los intereses de sus dirigentes” cuando la mayor parte de los argentinos conviven en un contexto con niveles intolerables de inflación e inseguridad. “Son tiempos de mantener la paz social y tener tranquilidad. Siempre más democracia, más libertad, más justicia y más República” cerró.
La redacción llana del comunicado, al parecer, no satisfizo a todos los integrantes de la coalición pero sí hubo coincidencia en reivindicar la labor de los tres jueces que sustanciaron el proceso que terminó con la condena de la Vice, de otros exfuncionarios y del empresario Lázaro Báez por administración fraudulenta.
El titular de la UCR y precandidato presidencial, Gerardo Morales, consideró al fallo como “fundamental en términos del funcionamiento institucional de la Argentina. Es un punto de inflexión para que en nuestro país no haya impunidad”.
Al cierre de esta edición no había pronunciamiento del ex presidente Mauricio Macri, que se encuentra en Qatar presenciando el Mundial. Sí parecieron sacarse chispas los dos precandidatos fuertes del espacio para sentar posición sobre la resolución judicial.
Patricia Bullrich “primerió” con un comunicado en el que reivindicó el carácter “histórico” de la sentencia y el funcionamiento de Estado de Derecho “cuando se aplica la ley y la objetividad”. Pero el texto llevaba, además, la firma del grupo de dirigentes que la acompañan en su aventura por la pelea por la presidencia, entre las que se encuentra Laura Alonso, ex titular de la Oficina Anticorrupción durante Cambiemos y querellante en la mayoría de las causas contra los ex funcionarios de la “Década Ganada”.
Unos minutos más tarde, Horacio Rodríguez Larreta también eligió divulgar un comunicado propio, titulado “Era impunidad o Justicia. Y se hizo Justicia”. En el mismo recordó que las consecuencias de la corrupción también son “rutas en mal estado que causan accidentes o trenes que no frenan”, en obvia alusión a la causa de “Once” (el accidente de un tren del Sarmiento de febrero de 2012), que también terminó en varias condenas contra ex funcionarios kirchneristas.
La reacción de la Vice con posterioridad a la lectura del veredicto, en la que aseguró que “no será candidata a nada” en las elecciones nacionales de 2023, no fue evaluada por la oposición. Al igual que muchos referentes del oficialismo, eran pocos los que consideraban que ante el andar accidentado del experimento del Frente de Todos, podía nuevamente competir por el sillón de Rivadavia. “Igual el gobierno es un desastre. El efecto electoral de esta condena en JxC sería un granito de arena más “, sentenció un dirigente del radicalismo que se mostró esperanzado con las chances del armado opositor en los comicios de 2023.
En el espectro liberal hizo ruido el silencio del candidato presidencial Milei
La reacción de la Vice negando una posible candidatura no fue evaluada por JxC
“La infección en el sistema político ha llegado a todas las instituciones del Estado: donde apretás, sale pus. Tener una vicepresidenta condenada, forma parte de ese cuadro” - Facundo Manes Diputado UCR
“Será Justicia cuando CFK devuelva toda la plata que robó y vaya presa por los delitos cometidos. Mientras, seguiremos atentos y sin bajar la guardia” - Patricia Bullrich Presidenta del PRO
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí