

VIDEO.- La semana arrancó con múltiples choques en la Región: dos ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Vecinos de Parque Sicardi, entre calles intransitables y autos que terminan en un zanjón
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
Tras denunciar a José Luis Espert, Juan Grabois visitará La Plata: el acto en Meridiano V
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos y académicos han estado advirtiendo que el icónico mamífero de Australia podría extinguirse, a menos que el Gobierno intervenga de inmediato para proteger a los koalas y a su hábitat.
Australia incluyó este viernes a los koalas, a lo largo de gran parte de su costa este, como una especie en peligro de extinción, después de que los hábitats de este marsupial nativo resultaran afectados por una sequía prolongada, incendios forestales y la tala de árboles.
"Esta inclusión destaca los desafíos que enfrenta la especie", dijo la ministra de Medio Ambiente, Sussan Ley, en un comunicado. "Juntos podemos asegurar un futuro saludable para los koalas y esta decisión... tendrá un papel clave en ese proceso".
Ley dijo que los koalas en los estados de Nueva Gales del Sur y Queensland, y en el territorio de la capital australiana, se considerarán en peligro de extinción. Lo que contrasta con su designación anterior de vulnerables.
La intranquilidad es realmente grande debido a la pronunciada disminución de koalas. Australia ha perdido alrededor del 30% de los mencionados animales en los últimos tres años, señaló la Fundación Australiana del Koala el año pasado. Y se estima que el número se redujo de más de 80.000, en 2018, a menos de 58.000. Por estos días los diferentes grupos ambientalistas del mundo, manifestaron abiertamente su preocupación al respecto.
Ahora, la peor disminución fue en Nueva Gales del Sur, donde las cifras cayeron en un 41%.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia frenó la exploración petrolera frente a las costas de Mar del Plata autorizada por el Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
Plasma anti Covid: fuerte respaldo a su utilización
Así, un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza estimó que los incendios forestales a finales de 2019 y principios de 2020 mataron o hirieron a más de 60.000 koalas, mientras las llamas quemaron más de 17 millones de hectáreas, un área de casi la mitad del tamaño de Alemania.
Pero incluso antes de los incendios, los hábitats de los koalas habían disminuido rápidamente debido a la limpieza de tierras para agricultura, desarrollo urbano, la minería y la silvicultura. Los koalas habitan principalmente en bosques de eucaliptos en los estados del este y en las franjas costeras.
"Nunca deberíamos haber permitido que las cosas llegaran al punto en el que corremos el riesgo de perder un ícono nacional", señaló el gerente del Fondo Internacional para el Bienestar Animal, Josey Sharrad.
Asimismo y lamentablemente, un asesino silencioso se extiende entre la población de koalas de Australia, lo que supone una amenaza que, según los expertos en fauna salvaje, podría acabar con el emblemático marsupial en amplias zonas del país.
El culpable es la clamidia, un virus de transmisión sexual que infecta a más de 100 millones de personas al año en todo el mundo y puede causar infertilidad en los humanos si no se trata.
En el caso de los koalas, la clamidia no controlada puede causar ceguera y dolorosos quistes en el tracto reproductivo del animal que pueden provocar infertilidad o incluso la muerte.
Peor aún, los antibióticos utilizados para tratar la enfermedad pueden destruir la delicada flora intestinal que los koalas necesitan para consumir su dieta básica de hojas de eucalipto, lo que lleva a algunos a morir de hambre incluso después de curarse.
Vale destacar que la Clamidia, es una enfermedad que se propaga de forma veloz. En 2008, había una "prevalencia de clamidia muy baja" -alrededor del 10%- en la población de koalas de Gunnedah, una ciudad rural del noreste de Nueva Gales del Sur, según Mark Krockenberger, profesor de patología veterinaria de la Universidad de Sídney. Luego, en 2015, esa cifra había aumentado hasta el 60%.
Finalmente, "en este cuadro de situación, alrededor del 85% de esa población de koalas está infectada con el virus", dijo Krockenberger.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí