Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, que conduce Juan Cabandié, suma dos aviones hidrantes al despliegue de recursos destinados al combate de los distintos focos de incendios que afectan a Corrientes.
Para tomar dimensión de la gravedad de los incendios en Corrientes, arrasan diariamente una superficie equiparable a la Capital Federal y el fuego ya consumió casi el seis por ciento del total de la provincia, causando un impacto económico y ecológico aún incalculable porque también se le debe sumar la prolongada sequía que causó graves pérdidas en diferentes producciones agropecuarias.
Según se indicó en un comunicado, en el marco de esta emergencia ígnea que se registra en la Mesopotamia, Nación continúa asistiendo con el envío de equipamiento para esta provincia del litoral, gracias a la creación del comando unificado entre los gobiernos nacional y provincial.
Además de las nuevas aeronaves, se suman a las tareas de combate otros 45 brigadistas convocados por el SNMF.
El refuerzo de recursos se incorpora al despliegue actual que consta de cuatro aviones hidrantes y un helicóptero pertenecientes al SNMF, junto a 93 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y Parques Nacionales. También hay dos autobombas, equipamiento y móviles de apoyo.
Al respecto, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, quien estuvo recientemente en Corrientes y puso en marcha al comando unificado entre Nación y la provincia, consideró respecto a la emergencia ígnea que "se trata de un escenario delicado", y dijo que "estamos ante una sequía colosal que lleva más de dos años".
LE PUEDE INTERESAR
La "adicional", la cuarta dosis contra el coronavirus se empezará a aplicar en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en Argentina: 128 muertos y 11.322 nuevos contagios
"Lamentablemente, en muchas provincias se sigue utilizando el fuego como instrumento, que en la mayoría de los casos son los inicios de los incendios masivos, gente que prende fuego sus campos, por ejemplo, lo que debería estar absolutamente prohibido", consideró el funcionario nacional respecto a la práctica de quemas intencionales para desmalezar.
Y, el funcionario agregó: "La temporada seca en el centro del país, que normalmente es en invierno, no solo ocurre ahí. En Córdoba estuvo seis meses sin llover, en Corrientes la cantidad de agua caída en el último año representa menos del 30% de los últimos años".
"Tenemos que trabajar para que haya menos combustible en el suelo, tener las plantaciones forestales lejos del fuego y trabajar en alerta temprana”, concluyó.
En la Patagonia está activo el foco del Complejo lago Martín, en Bariloche, Río Negro en el que trabajan 71 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y Parques Nacionales. Además está contenido el foco de Aluminé, Neuquén.
En la zona hay un despliegue total de 11 aeronaves, entre aviones hidrantes, observadores y helicópteros distribuidos en las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut, precisaron en el comunicado.
Sobre esta situación, Federovisky destacó el despliegue de medios aéreos en el sur ante la probabilidad de que se reactivan focos ígneos y para terminar de controlar los focos que están vigentes, "porque se vienen más días de calor y sequedad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí