
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Otro país le abre la puerta a los argentinos. Se trata de Canadá, que ofrece estudio y trabajo para quienes tengan la intención de radicarse allí, en el marco de la implementación de un plan de estudios impulsado por instituciones educativas muy prestigiosas.
Desde la división de Educación Internacional del gobierno canadiense informaron que este sábado 19 de febrero se llevará a cabo una conferencia virtual para dar a conocer todas las propuestas que tiene el país para ofrecer a estudiantes internacionales que tengan interés en seguir su formación y radicarse allí. El evento virtual está apuntado a personas que quieran comenzar o continuar sus estudios superiores en Canadá, y que contarán además con la posibilidad de trabajar mientras estudian. Además ofrece la posibilidad de desarrollarse como profesionales matriculados por algunas de las universidades que son reconocidas a nivel mundial.
Anotarse al evento es muy sencillo: es gratuito y se debe acceder a través de la web https://studyincanada.world/. Frente a posibles estafas o fraudes, se aclaró que no es necesario instalar ningún programa o plataforma para acceder, ni tampoco es obligatorio el uso de webcam, aunque en algunos casos, algunas instituciones sí pueden exigirla. Lo más importante, destacan, es tener una buena conexión a Internet.
En el mencionado sitio los interesados deberán registrarse previamente y así podrán participar de las charlas y seminarios previstos para el sábado, como así también navegar entre las propuestas de las más de 30 instituciones que participarán. Según se informó, los seminarios no serán grabados por lo que es necesario estar presente en el horario indicado para participar.
El horario de inicio de la feria virtual está estipulado para las 2 de la mañana de Argentina, aunque se aclaró que el acceso virtual estará habilitado en cualquier momento entre las 3 y las 7. Allí se presentarán las ofertas de educación superior que brinda Canadá y también se podrá interactuar con representantes de universidades. En tanto, a las 5 de la mañana está previsto el seminario “Estudiar, trabajar y vivir en Canadá”, que será conducido por el director de operaciones de la Cámara de Comercio canadiense en Indonesia, Wely Kustono, donde se abordarán temas como la calidad de vida del país, las ofertas educativas y las posibilidades de empleo tanto durante los estudios como después de ellos.
Más tarde, a las 7, comenzará un seminario en el que se expondrá el trámite de las visas. Allí, el oficial de migración de la embajada canadiense en India, James Mutter, brindará información sobre el proceso de solicitudes de permisos de estudios así como las actualizaciones de los procedimientos en medio de la pandemia de coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Llamó por ruidos molestos en una plaza: fue un policía pero se puso a tomar con los chicos
LE PUEDE INTERESAR
San Valentín "gasolero": billetera mata festejo
La vida en Canadá y los sueldos
El ranking de U.S. News Best Countries Ranking, confeccionado en 2020, ubica a Canadá en el primer puesto de los países con mejor calidad de vida. En tanto, ocho de sus instituciones de educación superior se encuentran entre las 200 mejores, según el relevamiento realizado por The Times Higher Education’s 2021 World University Rankings. Como si fuera poco, cuatro de sus centros se posicionan ente los primeros 100 debido a la empleabilidad de sus egresados, de acuerdo al QS Graduate Employability Rankings del año 2020.
Lo cierto es que el país de América del Norte recibe con agrado la llegada masiva de inmigrantes, y un dato que muestra a las claras este postulado es que cada año llegan a 250.000 personas que buscan vivir, estudiar y trabajar en tierras canadienses. Es por eso que la inmigración es vista como un fenómeno natural, y hasta necesario, de ahí que se trate de un país multicultural y abierto a todo tipo de ideas y posturas. Por otro lado, la seguridad es otro punto fuerte y seductor para cualquiera, como así también el buen nivel de bienestar social, los altos salarios, el bajo desempleo y los niveles bajos de corrupción que se registran.
Respecto a los sueldos, según datos de Glassdoor, un manager de marketing puede ganar, unos 4.600 dólares en la ciudad de Toronto. Mientras que a un desarrollador 3D que se desempeñe en la plataforma UE4 le pagan unos 5.574 dólares en Quebec, y un enfermero recibe en Vancouver unos 28 dólares por cada hora de trabajo.
Cabe destacar que en Canadá hay dos lenguas oficiales: francés y inglés. Es por eso que manejar al menos uno de los dos es requisito excluyente para poder trabajar y estudiar en ese país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí