

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por eso recomiendan la prevención con la realización de estudios para su detección, así como llevar una vida sana con dieta balanceada. Los más frecuentes en mujeres y hombres
Más de 60 mil personas mueren cada año en la Argentina como consecuencia del cáncer, por lo que la realización de estudios para su detección -como el control ginecológico o la colonoscopia-, así como llevar una dieta balanceada y una vida sana son los pilares para la prevención, informaron desde el Hospital de Clínicas de cara al Día Mundial contra esta enfermedad, que se conmemora hoy.
“El cáncer es una enfermedad en la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo, que es lo que entendemos por metástasis”, señaló Joaquín García Morato, jefe de la División Cirugía Torácica del Hospital de Clínicas, en un comunicado difundido por el centro de salud.
El especialista informó que “los tipos de cáncer más frecuentes en Argentina en mujeres son el cáncer de mama (73 casos por cada 100.000), de útero, colon, pulmón y tiroides; en tanto que en hombres son de colon y recto, próstata, pulmón, riñón y vejiga.
“En las últimas décadas hubo avances significativos contra esta enfermedad. La inmunoterapia, las terapias dirigidas, terapias biológicas, tratamientos génicos y la quimioterapia más eficaz y menos tóxica. También se han producido avances en técnicas quirúrgicas como la cirugía por video (laparo o toracoscópica) y la robótica”, sostuvo.
Y añadió que “también hay mejores y nuevos métodos de radioterapia, como la radiocirugía, y la identificación mediante biología molecular de factores pronósticos sobre qué terapia es más adecuada a cada paciente”.
Gracias a estos avances, el especialista describió que “la calidad de vida se incrementó de manera significativa y hubo un aumento en el número de personas que lograron superar la enfermedad respecto de décadas pasadas”.
LE PUEDE INTERESAR
Vacunas: la confianza de la gente es alta pero bajó respecto de 2019
Según las estimaciones realizadas por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer, a partir de los datos producidos por registros de cáncer de base poblacional del país, en 2019 (últimos datos registrados) en Argentina fallecieron por tumores 64.99 personas, en tanto que en 2020 ocurrieron 130.878 casos nuevos de cáncer en ambos sexos.
“Considerando todos los sitios tumorales –a excepción del cáncer de piel no melanoma- (126.818 casos), la tasa de incidencia ajustada por edad fue de 212,4 casos por 100.000 habitantes, cifra que posiciona a Argentina dentro de los países del mundo con incidencia de cáncer media-alta (rango 181,1 a 248,3 por 100.000 habitantes)”, informó el Clínicas.
“Respecto al diagnóstico precoz -agregó García Morato- es uno de los pilares fundamentales de la lucha contra el cáncer. A los métodos ya aceptados, colposcopia y mamografía en la mujeres, más la colonoscopia, se agregó en los últimos años en los países desarrollados la tomografía computada de tórax para los pacientes fumadores mayores de 50 años”.
El profesional aseguró que el cáncer se puede prevenir: “Desde el hábito de dejar de fumar, directamente relacionado al cáncer de pulmón, llevando una vida sana, dieta balanceada, actividad física. La prevención, junto con el diagnóstico precoz y el tratamiento por un equipo multidisciplinario son los pilares del enfoque actual del cáncer”, sostuvo.
Por último, el especialista indicó que durante la pandemia mucha gente dejó de hacerse los controles: “Si bien no podemos decir que por la pandemia subieron los casos porque no tenemos los datos, claramente por postergación de controles se vieron casos más avanzados o progresión de la enfermedad por falta de tratamiento. Por eso recalcamos la importancia de los controles y los chequeos”, concluyó.
“En las últimas décadas hubo avances significativos contra esta enfermedad. La inmunoterapia, las terapias dirigidas, terapias biológicas, tratamientos génicos y la quimioterapia más eficaz y menos tóxica”. Joaquín García Morato - Cirugía torácica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí