Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández culminó hoy su gira por la República Popular China y partió hacia Madrid, donde pasará la noche para mañana seguir rumbo a Barbados, el último destino de su gira presidencial, que lo llevó en primer lugar a Rusia.
Fernández llegará mañana a Bridgetown, la capital de la isla caribeña de Barbados, como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que encabeza desde el pasado 7 de enero.
Poco después de las 8 (hora Argentina) el mandatario y su comitiva partieron de Beijing a Madrid en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, para pasar la noche y mañana temprano volar a Barbados, donde está programado que arriben el lunes a las 14.40 (hora Argentina).
En tanto, el martes Fernández se entrevistará en la ciudad de Bridgetown -la capital de Barbados, una ciudad portuaria en la costa suroeste de la isla- con la primera ministra de ese país, Mia Mottley, una de las mayores referentes en las discusiones sobre el cambio climático y con creciente influencia a nivel global.
“El Caribe la está pasando muy mal con el cambio climático. Es una cuestión muy trágica y quiero que mi gestión como presidente de la Celac preste particular atención porque están pasando cosas increíbles en materia climática. Hay que escuchar lo que cuenta la primera ministra de Barbados porque es realmente impactante", dijo días atrás Fernández al explicar el motivo del viaje.
"El agua va tapando las islas y haciéndolas desaparecer. Los huracanes aparecen con más frecuencia y se llevan puestas poblaciones enteras. Como hermanos latinoamericanos que somos del Caribe, queremos colaborar para que sobrelleven ese problema y lo resuelvan”, agregó el jefe de Estado argentino.
Ubicada en las Antillas Menores, la isla se independizó del Reino Unido en 1968 y, desde noviembre de 2021, abandonó la monarquía y se transformó en la República Parlamentaria más joven del mundo.
Como parte del Partido Laborista de Barbados, Mottley fue consagrada primera ministra en 2018 tras ganar las elecciones generales con el 74 por ciento de los votos.
De gran trayectoria política en distintos organismos del Estado, fue la primera mujer en la historia del país en ejercer el cargo de primera ministra.
La semana pasada, Mottley ganó por amplio margen las elecciones que le garantizaron su continuidad.
En el marco de la estrategia de reciprocidad internacional y de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas para reducir los efectos de la pandemia por coronavirus en la región, el pasado 1 de diciembre la Argentina envió a la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) 42 mil dosis de vacunas AstraZeneca. De ese lote, 30.000 fueron enviadas a Barbados
En su agenda del martes, Alberto Fernández se entrevistará por la mañana con la primera ministra Mottley, y luego mantendrá una reunión justamente con la Organización de Estados del Caribe Oriental, para dialogar sobre distintos temas.
Ese mismo día, está previsto el regreso del mandatario a la Argentina, tras su gira por Rusia, China y Barbados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí