

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos años después de que la Organización Mundial de la Salud declarase el COVID-19 una pandemia - fecha que se conmemoró ayer- cambiando el mundo de la noche a la mañana, aumentan el alivio y la esperanza tras un prolongado período de pérdidas, temor e incertidumbre.
El mundo está finalmente librándose de una ola de contagios de la variante ómicron al cumplirse dos años desde el inicio de la pandemia, que comenzó formalmente el 11 de marzo del 2020, cuando la OMS hizo su anuncio, informando acerca de la gravedad de una amenaza que por entonces había causado estragos más que nada en China e Italia. Las bolsas de valores se desmoronaron, se cerraron las escuelas y la gente empezó a usar tapabocas. Desde entonces, más de 6 millones de personas han muerto por el virus a nivel mundial y la vida de todos fue alterada radicalmente.
El surgimiento de una vacuna en diciembre del 2021 salvó una cantidad de vidas, pero generó divisiones políticas, dudas y sacó a la luz las desigualdades de los sistemas de salud, que impidieron el acceso de millones de personas de todo el mundo a la vacuna, prolongando la pandemia.
Las cosas, no obstante, están mejorando.
En su informe más reciente, la OMS dijo que los contagios y las muertes bajan en todo el mundo. Solo una región, el Pacífico occidental, registra aumentos en las infecciones. En el Medio Oriente y África los contagios disminuyeron un 46% y un 40% respectivamente.
Otro dato positivo: La ola del contagioso ómicron y las vacunas hicieron que tanta gente esté protegida contra el coronavirus que cualquier brote futuro seguramente no causará tantos estragos en la sociedad, según los expertos.
LE PUEDE INTERESAR
La historia de la Mormona Hot que reveló que es trabajadora sexual
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en Argentina: 43 muertos y 5.615 nuevos contagios
Albert Ko, epidemiólogo experto en enfermedades infecciosas de la Yale School of Public Health, dijo que todavía surgen nuevas variantes y que no se puede cantar victoria.
``El gran interrogante es, ¿van a ser tan moderadas como el ómicron o más severas?’. Lamentablemente, eso no lo sabemos’’, expresó.
Junto con los contagios, también está bajando la demanda de pruebas de COVID.
Los casos de COVID-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) superaron ayer la barrera de los 450 millones, en el día en el que se cumple el segundo aniversario de que la enfermedad fuera declarada una pandemia por la organización.
La curva de contagios de COVID-19 ha bajado desde finales de enero, cuando se alcanzaron récords de mas de 20 millones de nuevos casos semanales en el mundo (ahora la cifra se ha reducido a la mitad), aunque el descenso se ha frenado en las últimas semanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí