
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
VIDEO. En patota, siete ladrones lo golpearon salvajemente para robarle en Berisso
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
Operativo contra el grooming y la pedofilia en La Plata: casi 20 allanamientos y detenidos
Atención Pinchas: así será la venta de entradas para el partido ante Flamengo en el Maracaná
Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia
Le "rompieron" la cabeza a un periodista de América TV en el acto de Milei
Viral | El ingreso "libre" de los encapuchados en el acto de Milei en Moreno
La Selección se prepara para recibir a Venezuela: cuál es el probable once que evalúa Scaloni
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
No llegaron al “casamiento”: se acabó el “amor” entre Elisa Carrió y el misterioso hombre de 95 años
Conmoción en Plaza Moreno: murió un hombre a metros de la piedra fundacional
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Medidas para frenar al dólar: la reacción de los bancos y los “mensajes picantes”
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El “Retrato de una dama”: la obra robada por los nazis que reapareció en Mar del Plata
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Locura por Ricardo Arjona en Argentina: agotó ocho Movistar Arena y anunció dos fechas más
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
El cronograma de Fuerza Patria en La Plata por el cierre de campaña: recorrida por los barrios
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pablo Varela *
Analista político
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional comenzó a ser debatido formalmente en el Senado. Y en la previa, el titular del bloque oficialista José Mayans reunió a sus conducidos para dar “libertad de acción” e intentar ordenar el debate con la premisa de que no haya “rispideces”, y que la reiteración de la fractura a la hora de la votación no exacerbe los ya caldeados ánimos internos.
En ese marco expuso el ministro de Economía, Martín Guzmán, que concretó el acuerdo con el organismo internacional, quien se volvió a ceñir al guión del programa trazado y dejó disconformes a los legisladores de la oposición al no dar detalles sobre el impacto de la suba de los precios de la energía y de los alimentos, si bien reconoció que “la guerra entre Rusia y Ucrania está presente en Argentina”.
Sobre lo que sí fue claro el ministro es que no se evalúa la suba de retenciones “a los granos”, al menos por el momento.
En el Frente de Todos ya apuntan a sesionar mañana. “Si ellos nos dan los dos tercios, sesionamos esta semana” razonó una voz oficialista, para graficar que la decisión está en manos de Juntos por el Cambio.
Todo indica que el principal interbloque opositor habilitará el tratamiento sobre tablas, si bien algunas voces dentro del PRO amagaron con tensar las conversaciones producto del cierre de exportaciones de harina y aceite de soja.
LE PUEDE INTERESAR
Los fantasmas de la Segunda Guerra
La postura mayoritaria de los amarillos y de la UCR es habilitar el tratamiento.
Muchos legisladores de la oposición entienden que no brindar los dos tercios tiraría por la borda lo “construido y manifestado” hasta el momento, además de que los dejaría ligados a un default. Al mismo tiempo señalan que el resultado de las negociaciones en la Cámara Baja fue claro, y que se logró retirar el Art. N° 2 para no adherir al programa económico, mientras que incluir la discusión por las retenciones en este momento iría exactamente en sentido contrario. “No resiste lógica alguna”, explican.
Además prefieren que el Gobierno pague el costo político con sus propios socios internos. Tales los casos del gobernador Omar Perotti, o el senador entrerriano Edgardo Kueider, quienes se manifestaron contrarios a una suba.
La titular del PRO, Patricia Bullrich sostuvo que llevarán “al Congreso” la “batalla” por los derechos de exportación pero su postura parecía no tener eco en el Senado.
“Muchos legisladores de la oposición entienden que no brindar los dos tercios los dejaría ligados a un default”
Si bien el clima en el Salón Azul de la Cámara Alta estuvo lejos del vivido en el Anexo C de Diputados donde proliferaron las chicanas, la nota discordante la puso el senador por Jujuy del FdT, Guillermo Snopek, quien le espetó al ministro: “Señor ministro, ¿cuántos argentinos duermen en la calle? La situación de la Argentina es grave y no escuché en las exposiciones cuáles van a ser las respuestas que le vamos a dar a los argentinos”. Y en la misma línea agregó que se habla mucho de “inflación” y de “déficit fiscal” pero que en el acuerdo no hay menciones al problema del empleo.
En el FdT incluían a Snopek dentro de los que finalmente rechazará el acuerdo, si bien hasta hace días se lo contabilizaba dentro de los que irían por la afirmativa. Al igual que en la Cámara Baja el acuerdo se encamina a ser ratificado por amplia mayoría, con el oficialismo dividido y con el kirchnerismo rechazando en soledad.
En la Comisión hubo un unánime rechazo a la violencia que ejercieron manifestantes sobre el despacho de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
* Columna publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí