

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Remon
La imposibilidad de Rusia para competir con las grandes economías del mundo es uno de los factores que impulsan a Putin a una política internacional sumamente agresiva, a través de la cual reclama territorios y áreas de influencia directa en países que formaban parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
El producto bruto de Rusia es de 1.483 millones de millones de dólares, levemente superior al de Brasil pero que no resiste comparación con el de Estados Unidos (20.040 millones) o el de China (14.720 millones). Es decir que la producción total es alrededor de 14 veces menos que el norteamericano y alcanza solamente a casi el 10 por ciento del chino.
En esta situación el Kremlin tiene un desproporcionado gasto en la industria bélica para equilibrar el poderío militar yankee a fin de mantener su ambición imperial. El gigantesco gasto en armas le imposibilita invertir en el desarrollo tecnológico e industrial esenciales para el crecimiento de los países y el bienestar de la población.
En ese sentido, las diferencias se acrecientan al analizar el producto bruto por habitante porque en Estados Unidos llega a 63.543 dólares per capita, el de China 10.500, Rusia con 10.126 y Brasil 6.796. Eso está relacionado con la capacidad de consumo promedio de los pobladores de unos y otros.
Las exportaciones rusas son básicamente de petróleo, gas, trigo y otros productos primarios, es decir que su industria no es competitiva y tal vez a ello se debe que ha optado por asumir el papel de potencia sobre la base de su poderío bélico. Por ejemplo, es el país con el mayor número de ojivas nucleares. En ese sentido se plantean silenciosas discrepancias con China que apuesta a la fortaleza de su economía.
Pekín valora su peculiar alianza con Moscú para equilibrar el poderío de Estados Unidos pero frente a la invasión a Ucrania limita expresamente el apoyo a Rusia al insistir en que debe respetarse la independencia territorial de las naciones con la mirada puesta en la disputa por sus pretensiones sobre Taiwán, que considera como parte de China.
LE PUEDE INTERESAR
Denegri vs Google: la importancia de la ciudadanía digital
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La agresividad del Kremlin preocupa en estos días especialmente a las naciones europeas que dejaron atrás la desconfianza hacia Estados Unidos surgida durante la presidencia de Trump. Pero la invasión a Ucrania y las amenazas a Finlandia y Suecia convencieron a los líderes europeos de que deberán invertir más en su defensa militar para desarrollar una política internacional independiente, sin abandonar su alianza ni subordinarse a Washington. Putin logró en estos días potenciar esa unidad de las más poderosas naciones occidentales con una respuesta en el campo económico que daña gravemente a sus maltratadas finanzas. Durante la semana pasada el más importante banco ruso resolvió abandonar sus operaciones en Europa -salvo en Suiza- envuelto en una crisis de liquidez, la bolsa se derrumbó en Moscú, fue devaluando el rublo y las grandes empresas de los países occidentales abandonaban una Rusia aislada del mundo.
La victoria militar puede transformarse en una crisis económica que incida en todos los aspectos de la vida en el país... ¿de Putin?
“Rusia asume su papel de potencia en base a su poderío militar. China, en cambio, apuesta a la fortaleza de su economía”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí