
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Milei viajó a Estados Unidos en una visita fugaz: reunión con empresarios e inversionistas
Murió Giorgio Armani, ícono mundial de la moda: tenía 91 años
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
¿Evangelina Anderson disfruta de su soltería con un hombre 8 años menor que ella?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcela Farroni *
Cortes de luz, calor extremo, falta de agua, infinitas pérdidas materiales, llevan a un hartazgo generalizado. La historia se repite año a año. ¿Por qué los usuarios no reciben servicios de calidad y sufren cortes de suministro?
En el momento de calor más agobiante, los cortes de energía y agua son cotidianos. La situación que vivieron miles de argentinos y bonaerenses fue y es desesperante. Hay organismos de control pero los servicios públicos en lugar de brindar un servicio de calidad, presentan problemas todo el tiempo. En la Defensoría Ciudadana recibimos cientos de quejas de vecinos que están hartos de no tener presión de agua, no tener agua o que el agua salga marrón.
Los servicios públicos están hace años en el tope del ranking de los reclamos sociales.
El Estado en cumplimiento con la Constitución, ha creado organismos para controlar esos servicios públicos, cada uno con partidas presupuestarias, recursos humanos y objetivos claros: control y fiscalización de obras, inversiones y calidad.
En la Provincia existen el Ocaba (Organismo de Control del Agua de la Provincia de Buenos Aires), el Energas (Ente regulador del gas), el OCEBA (Organismo de control de Energía Eléctrica) y decenas de organismos y asociaciones en defensa de los consumidores y usuarios. ¿Por qué motivo entonces, la situación de pésima calidad de los servicios públicos no cambia?
Este año ya se realizó una audiencia pública (la N°102) convocada por el Enargas para definir el aumento o readecuación de la tarifa del gas. También se llevo a cabo la audiencia convocada por el ENRE para definir las tarifas de energía. Ambas jornadas fueron extensas y tuvieron una larga lista de oradores. Las empresas distribuidoras de servicios expusieron su situación y su propuesta de aumento; se expresaron también defensores del pueblo, defensores de consumidores, vecinos, etc.
LE PUEDE INTERESAR
La “tercera vía” electoral en Brasil
Cada uno plantea desde su lugar las necesidades y argumentos para solicitar tal o cual porcentaje de aumento. Supuestamente, luego de la audiencia pública se llega a un acuerdo, tras discutir aumentos de tarifas y obras de inversión para mejorar los servicios. Finalmente, se publican los nuevos porcentajes que pagará la comunidad.
Pero nada cambia para los usuarios a excepción de la tarifa. Las audiencias públicas terminan siendo meras “puestas en escena”. No son vinculantes, más allá de lo que se discute allí. Las resoluciones, las decisiones las toma el Gobierno de turno.
Cuando vemos las manifestaciones ciudadanas, la indignación de la gente que sale a la calle y reclama el restablecimiento de los servicios, el reclamo es contra las empresas y es lógico.
Aunque deberían reclamar también a los organismos de control que son los que tendrían que garantizar que los servicios sean de calidad. Deberían cumplir con esa función pero no lo hacen.
Como sociedad, debemos exigir que los organismos de control, controlen; que las empresas que prestan servicios públicos, inviertan y provean servicios de calidad; y que los usuarios paguen por lo que consumen.
Exijamos que los organismos de control, funcionen eficientemente.
La situación social y de infraestructura no permite más improvisación ni parches que deterioran día a día la calidad de vida de los vecinos. Necesitamos que la política, las empresas y el Estado estén comprometidos y enfocados y que se gestionen las obras necesarias para que los ciudadanos reciban por fin, servicios de calidad... y que los que tienen que controlar, controlen.
* Defensora Ciudadana de La Plata
“Deberían reclamar también a los organismos de control, los cuales tendrían que garantizar que los servicios sean de calidad”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí