

El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue hoy, martes 12 de abril, cotiza a $ 192 para la compra y $ 195 para la venta, e inicia las operaciones sin cambios, mientras el mercado se prepara para el impacto del dato inflacionario de los Estados Unidos. La divisa que se intercambia en el circuito paralelo muestra una brecha del 74% con respecto al oficial mayorista y del 65% en relación al oficial minorista, en tanto el Banco Central de la República Argentina (BCRA) apelará una vez más a su estrategia de crawling peg para absorber las inminentes "medidas agresivas" de la FED.
"Los buenos días para los mercados globales a finales de marzo han terminado definitivamente. Todo, desde las acciones hasta los bonos, está cayendo, incluso el petróleo ha retrocedido desde cerca de los récords, en una liquidación concertada de activos cruzados con ecos de la caída impulsada por las tasas de octubre de 2018", sentenció Bloomberg, en su panorama de antesala al dato oficial. Ahora, con el acecho del fantasma recesivo, el Departamento de Trabajo norteamericano informó este martes un aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 1,2% en marzo y 8,5% interanual, la cifra más alta desde finales de 1981.
Recordemos que, a diferencia de hace cuatro años, cuando el presidente Jerome Powell se enfrentó a la agitación del mercado que eventualmente lo obligaría a revertir la política, los inversores en las últimas semanas han estado sujetos a que un funcionario de la FED prometió tasas cada vez más altas".
Dólar, bonos y acciones en baja. Así, para el portal de economía y finanzas, "la culpa la tiene la intención de la Reserva Federal de restringir la política para controlar la peor inflación en cuatro décadas". De esta forma, con el "rápido retroceso del apoyo monetario" y el "aumento de los riesgos de recesión", ahora "los inversores se están atrincherando".
"Las empresas resistentes a una desaceleración económica, como la atención médica, vuelven a estar a favor. Lo mismo ocurre con el efectivo y las acciones que pagan dividendos. Mientras tanto, la demanda de cobertura está aumentando en el mercado de opciones", continúa el panorama de mercado.
Bloomberg alertó también por el impacto en los mercados emergentes, quienes "también están sufriendo pérdidas" ante "el ciclo de ajuste más agresivo que lleva adelante la FED desde 1994", al tiempo que remató: "las advertencias de recesión son cada vez más fuertes". Finalmente señaló que "los mercados emergentes también están sufriendo pérdidas, con índices que rastrean acciones y bonos en la clase de activos cayendo un 2,6% y un 1,4%, respectivamente".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí