Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un nuevo aniversario de la catástrofe, el transatlántico que chocó contra un iceberg todavía atrae a investigadores, coleccionistas y escritores de todo el mundo
En la catástrofe del Titanic murieron más de 1.500 personas / web
Una historia de película. Una catástrofe impensada. Acaso un ejemplo de la soberbia del hombre al considerarlo “insumergible”. Se lo defina como se lo defina, 110 años después de su hundimiento el Titanic sigue despertando atracción para investigadores e inspiración para escritores, músicos y cineastas, y es objeto de subastas millonarias y réplicas a tamaño real, así como escenario de mitos e historias difíciles de comprobar.
Casi en la medianoche del 14 de abril de 1912, el célebre transatlántico chocó contra un iceberg a sólo cuatro días de haber zarpado del puerto inglés de Southampton y tras haber pasado por Cherbourg (Francia) y Queenstown (Irlanda) rumbo a Nueva York con 2.223 pasajeros, y se hundió a las 2.20 del día siguiente en las heladas aguas ubicadas a unos 500 kilómetros de la isla canadiense de Terranova.
En la catástrofe fallecieron más de 1.500 personas, entre ellas el argentino Edgard Andrew, nacido en Río Cuarto (ver aparte), cuya valija fue encontrada en el mar 90 años después con objetos personales bastante bien conservados.
Descubiertos por una misión secreta de la Armada estadounidense para buscar dos submarinos nucleares hundidos, los restos del célebre transatlántico integran el patrimonio cultural subacuático protegido por Naciones Unidas y, además, desde 2020 están protegidos por un tratado histórico firmado entre el Reino Unido y Estados Unidos para asegurar que el lugar donde se hundió sea preservado y respetado.
Entre los más de 700 sobrevivientes también hubo una argentina, Violeta Constance Jessop, que había nacido en Bahía Blanca y era una de las pocas mujeres que formaban parte de la tripulación. Era camarera en unos de los salones de lujo de primera clase y logró salvarse en uno de los botes en virtud del código de emergencia que reza “las mujeres y niños primero”.
En una investigación de la BBC, titulada “Miss Inhundible”, se indica que Jessop había sobrevivido al choque del transatlántico Olympic contra un buque de guerra frente a las costas británicas en 1911 y posteriormente al ataque de los alemanes contra el Britannic, en 1916, durante la Primera Guerra Mundial, donde viajaba como enfermera de la Cruz Roja.
LE PUEDE INTERESAR
Monitorean a “banquineros” en el peaje de Hudson
LE PUEDE INTERESAR
Se agotaron los pasajes en trenes de larga distancia por el receso
El Titanic fue diseñado por Bruce Ismay, presidente de la compañía White Star, y lord Perrie, presidente de los astilleros Harland & Wolff de Belfast, junto con los buques Olympic y Gigantic -luego llamado Britannic- para competir con la Cunard Line por la supremacía en los viajes transatlánticos.
Se construyó en dos años y desde sus orígenes tuvo una impronta legendaria: “Se convirtió en ‘el objeto móvil más grande jamás creado’, una mole de 270 metros de longitud y 53 de altura, con un peso neto de unas 46.328 toneladas, y que podía navegar a una velocidad máxima de 22,5 nudos (unos 42 kilómetros por hora) gracias a sus 55.000 caballos de fuerza motora, desplazando más de 50.000 toneladas de agua a su paso”, recuerda National Geographic.
También era el barco más majestuoso construido hasta entonces, de alguna manera un símbolo de las desigualdades sociales de principios del siglo XX. La estratificación social del buque era muy rígida, tal como reflejó James Cameron en su famosa película de 1997 y numerosos estudios sociológicos lo citan como ejemplo. Un boleto en primera clase en aquella época rondaba los 4.350 dólares, lo que traducido a la actualidad serían unos de 125.000 dólares según la estimación de la empresa OceanGate que promociona con ese costo expediciones submarinas al famoso barco.
Los principales millonarios de la época, por supuesto, se habían reservado un lugar en el lujoso barco. La leyenda indica que cuando el Titanic comenzó a hundirse, los músicos de la orquesta se ubicaron en el salón de primera clase para que los pasajeros mantuvieran la calma y no dejaron de tocar desde la cubierta hasta que ya el agua tapó todo. La última melodía que ejecutaron, según se cree, fue “Nearer My God to Thee” (Más cerca de ti, mi Dios), pero nadie sobrevivió para corroborarlo.
El martes 16 de abril de 1912, EL DIA dijo: “Naufragio del Titanic. Choque contra un iceberg. Nueva York, 15- Un despacho recibido de Cabo Race, de las 10.25 de anoche, anuncia que el Titanic ha chocado contra un iceberg y que pidió auxilio”.
Los diarios The New York Times, London Herald y The New York Herald anunciaban Titanic sinks, dando cuenta de la perplejidad con que el mundo había recibido el hundimiento a pesar de las medidas de seguridad excepcionales que había adoptado el ingeniero Thomas Andrews.
Desde entonces, la leyenda del Titanic no hizo más que ir creciendo con innumerables documentales, libros, obras teatrales, canciones, historietas, referencias en la tira de The Simpsons e indudablemente películas, con el éxito de taquilla dirigida por Cameron y protagonizada por Leonardo Di Caprio y Kate Winslet con la emblemática voz de Celine Dion en la banda de sonido.
La pasión que genera el Titanic llevó a organizar subastas millonarias: en 2018 se puso a la venta una colección de 5.500 artículos con una oferta inicial de 19,5 millones de dólares y el violín del líder de la orquesta se vendió tres años antes en 1,7 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí