

Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estudios científicos dan cuenta de la importancia del cuidado de las vías orales. Además, las estadísticas muestran que más del 80% de todos los pacientes que tuvieron complicaciones por COVID-19 tenían periodontitis.
Luego de atravesar dos años de pandemia de coronavirus todavía surgen análisis que dan cuenta de datos nuevos sobre la enfermedad. En esta ocasión, estudios científicos demuestran que la falta de higiene bucal agravó los síntomas del Covid-19. Y en contrapartida, afirman que una buena salud bucal ayuda a disminuir los riesgos de muerte, tanto por coronavirus como por otras afecciones.
Según informó la revista especializada Journal of Clinical Periodontology las personas con enfermedades periodontales, si se contagion Covid-19, tienen un riesgo de tres a cuatro veces mayor de desarrollar casos graves.
Las infecciones de la cavidad oral pueden pasar al torrente sanguíneo. Además, la cavidad oral está estrechamente relacionada con otras estructuras corporales, como la cavidad nasal y la fosa craneal.
Más del 80% de todos los pacientes que tuvieron complicaciones por COVID-19 tenían periodontitis, en comparación con sólo el 43% de los que no tuvieron complicaciones por COVID-19.
La periodontitis se asoció a un mayor riesgo de ingreso en las Unidades de Cuidados Intensivos UCI, necesidad de ventilación asistida y muerte de los pacientes de COVID-19, así como a un aumento de los niveles sanguíneos de biomarcadores relacionados con peores resultados de la enfermedad.
"Se han publicado numerosos estudios sobre el efecto causal de los patógenos orales en nuestra salud sistémica. La higiene bucal es importante en la COVID debido al microbioma comunitario de la nasofaringe. Al igual que existe un microbioma comunal de la madre al feto, por lo que una buena salud bucal puede prevenir los nacimientos prematuros", informó Rhoda Kublickis, de Xlear.
Esto puede ampliarse no sólo en el caso del coronavirus, sino que, en general, la higiene bucal ayuda a reducir la mortalidad.
Una investigación realizada por la Facultad de Medicina y la Escuela de Enfermería de la Universidad de San Pablo demostró que el cuidado de la higiene bucal durante la hospitalización de los pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCI) reduce el riesgo de muerte.
La investigación comprobó que hubo una reducción del 21,4% de las muertes en las UCIs clínico-quirúrgicas después de la utilización del nuevo protocolo de salud bucal.
En este sentido, vale remarcar que en casos graves, los respiradores suministran oxígeno a los pacientes a través de un tubo colocado en la boca o la nariz, o a través de un orificio en la parte delantera del cuello.
Si entran gérmenes por el tubo y llegan a los pulmones del paciente, puede complicar más el cuadro. La higiene bucodental ayuda a evitar este tipo de problemas.
La Organización Mundial de la Salud estima que las enfermedades orales afectan a casi 3.500 millones de personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí