

Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina tiene una de las mayores diferencias entre el horario solar y el que rige sus actividades cotidianas. Un proyecto legislativo busca enmendar ese desfasaje
Aunque la mayor parte de nuestro territorio nacional se encuentra dentro de huso horario -4 y la franja cordillerana entra incluso en el -5, Argentina funciona desde hace quince años en el huso -3, una situación que no solo generaría un mayor consumo energético sino que entorpecería actividades comerciales, bancarias, bursátiles y de transporte con otros países del Mercosur. Así lo señala al menos un proyecto presentado esta semana en el Congreso que propone cambiar la hora oficial.
La iniciativa, impulsada por diputados nacionales de Juntos por el Cambio encabezados por el radical Julio Cobos, plantea cambiar el horario oficial de la Argentina, modificando el huso horario actual al de -4, a su criterio “el que corresponde”, lo que supone atrasar una hora el reloj.
“Hoy nuestro país tiene una de las mayores diferencias entre la hora solar y la hora oficial, lo que afecta no sólo al consumo de electricidad sino también al desempeño escolar. Necesitamos lograr una mayor coincidencia entre la hora solar y la oficial”, señaló Cobos.
El legislador explicó que la propuesta consiste en “establecer como hora oficial en toda la Argentina la del huso horario de cuatro horas al Oeste del Meridiano de Greenwich, que es en realidad la que nos corresponde dentro del Sistema Internacional de los Husos Horarios”.
Además propone “facultar al Poder Ejecutivo, en caso de que considere necesario, a modificar la hora correspondiente al huso horario de tres horas al Oeste de meridiano de Greenwich, para la época correspondiente al periodo estival, y que sea éste quien fije la fecha de iniciación y terminación mismo”.
“Argentina se encuentra casi en su totalidad dentro del huso horario de 4 horas al Oeste de Greenwich, solamente la zona cordillerana ingresa en el Huso de -5 horas; sin embargo, usamos la hora del Huso -3. Además, parte de Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile, hoy están en -4”, advirtió.
LE PUEDE INTERESAR
Aves antárticas y clima: buscan claves en los parásitos
LE PUEDE INTERESAR
Menos nacimientos: la natalidad cayó al nivel más bajo de la historia
Para Cobos, es necesario proponer “a los países integrantes del Mercosur que establezcan sus horas oficiales dentro de sus respectivos husos horarios para facilitar, entre otras, las relaciones de las actividades comerciales, bursátiles, bancarias y de transporte”. “Dicha coordinación propondrá el mayor aprovechamiento de la luz solar en procura de un uso eficiente de la energía, la preservación de los recursos naturales y un menor gasto de la población en consumo de energía eléctrica”, añadió.
En relación con el “impacto negativo” en alumnos y alumnas de todo el territorio nacional, Cobos expresó que “la educación es uno de los principales sectores damnificados en el desfasaje entre la hora solar y la hora oficial.”
“¿La gran mayoría de los alumnos, en las distintas latitudes del país comienzan su jornada en plena oscuridad, produciéndose así un efecto negativo en su desempeño escolar. Actualmente en Mendoza, la hora reloj de inicio de las actividades escolares es a las 8 de la mañana, pero en realidad corresponde a las 6:30 de la hora solar”, ejemplificó.
El desfasaje “afecta no sólo al consumo de electricidad sino también al desempeño escolar”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí