

archivo
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Tragedia en La Plata: un motociclista murió tras chocar con una camioneta en Ruta 2
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Un nuevo programa de hipertensión arterial, cuyo objetivo será profundizar la detección y los tratamientos de este trastorno fue presentado ayer por gobierno bonaerense.
Se estima que en el territorio provincial hay 1.500.000 personas que desconocen que padecen hipertensión, el factor de riesgo cardiovascular más frecuente que constituye la principal causa de muerte en el mundo.
El Ministerio de Salud provincial invirtió 19 millones de pesos en la compra de 5.175 tensiómetros que fueron distribuidos en los CAPS municipales, según se informó oficialmente ayer.
Se estima que en la provincia 4 millones y medio de personas tienen hipertensión arterial (HTA), pero 1 de cada 3 desconocen su diagnóstico.
Además, según los datos de la última encuesta de factores de riesgo, hay un millón de bonaerenses que conoce su diagnóstico, pero no recibe un tratamiento acorde. Por otra parte, de los dos millones que se estima acceden a un tratamiento, sólo la mitad logra controlar la enfermedad.
Estos datos motivaron a la elaboración de este programa, que se realizó en el marco de la mesa cardiovascular intraministerial, de la que forman parte las direcciones provinciales de Hospitales, Regiones Sanitarias, Enfermedades No transmisibles, Organización Comunitaria y la Unidad de Fortalecimiento, junto con el equipo de asesores del ministerio de Salud provincial.
LE PUEDE INTERESAR
La ofensiva de Twitter contra la desinformación
LE PUEDE INTERESAR
YouTube se renueva y se podrá ir directamente a lo más visto de un video
El nuevo programa tiene 5 estrategias priorizadas para prevenir, diagnosticar y controlar el alto impacto que esta enfermedad silenciosa tiene en la salud.
Una de ellas apunta al equipamiento de los Centros de Atención Primaria (CAPS) y de otros dispositivos de salud comunitarios para los que se entregaron 5.175 tensiómetros automáticos validados y, se prevé incorporar otras tecnologías sanitarias para fortalecer el diagnóstico y seguimiento de personas con hipertensión arterial.
También se apunta a la capacitación y formación continua de los equipos sanitarios y trabajar para garantizar la continuidad de las líneas de cuidados, a partir de posibilitar acuerdos entre los efectores y de mejorar el registro de pacientes.
Según se explicó “el Programa surge de un trabajo de distintas áreas del Ministerio que se comenzó a hacer aún en contexto de pandemia, y tiene que ver en cómo estamos pensando el abordaje de las enfermedades no transmisibles en general. Sobre todo en cómo pensamos nuestro sistema de salud; cuáles son las acciones que tenemos que llevar adelante para fortalecerlo, integrarlo, y dar respuesta a las necesidades que nuestro pueblo tiene en términos sanitarios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí