
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
El Lobo, en su hora más difícil, visita esta tarde a Sarmiento en Junín
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tienen menos de tres años y en los últimos meses no paran de enfermarse. Los pediatras explican que es porque su sistema inmune está lidiando por primera vez con virus que normalmente circulan en la comunidad
Desde que en marzo pasado comenzó el jardín maternal, Pilar, que tiene 2 años y 6 meses, apenas si ha llegado a asistir. “No para de enfermarse -cuenta Elizabeth, su mamá- Al principio fueron solo mocos y una tos que no se le iba; después tuvo bronquiolitis, y hace un par de semanas se agarró un enterovirus que hizo que terminara internada en la Clínica del Niño porque no paraba de vomitar y corría riesgo de deshidratación”.
Como reconocen por estos días muchos pediatras, el caso de Pilar, no es una rareza entre los niños de su generación. Criados desde que nacieron entre estrictas medidas sanitarias y con escaso contacto social por la amenaza del Covid, los pandemials se están enfrentando de pronto con virus estacionales que casi no circularon en los últimos dos años pero que han vuelto a instalarse fuerte en la comunidad. Como resultado de ello, muchos vienen sufriendo infecciones a repetición.
“Hay una acumulación de niños susceptibles de contagiarse por no haber estado expuestos durante los últimos dos años (a virus estacionales)”, cuenta la infectóloga pediatra Ángela Gentile, al explicar que su falta “experiencia inmunológica” hace que tengan “más riesgo de infectarse”.
“No generaron defensas y por eso es grande el impacto en el número de contagios”, coincide en señalar su colega, la especialista en Pediatría Angela Nakab.
El fenómeno comenzó a observarse ya a fines del verano por la aparición de un brote temprano de gripe en el país. Aunque no afectó sólo a los más pequeños, éstos se llevaron la peor parte porque muchos desarrollaron complicaciones imprevistas y hasta cuadros de cierta gravedad.
De hecho, la detección de un numero inusual de complicaciones por gripe llevó a que tanto el Ministerio de Salud como la Sociedad Argentina de Pediatría salieran a alertar a la población.
LE PUEDE INTERESAR
Más del 70% de los casos de cáncer de ovario se detectan en etapa avanzada
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. ¡Cómo le “saltó la térmica” a Casero en pleno programa!
Sin embargo, contra lo que podría suponerse, “no es que este año el virus sea más grave, sino que se encontró con una población sin inmunidad y por eso puede haber más casos que requieran hospitalización”, señala desde la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica la médica Gabriela Tapponier.
Los pandemials se están enfrentando de pronto con virus estacionales que no venían circulando
“Estuvimos dos años muy aislados, con una baja circulación viral. Ahora, esta cepa de gripe está afectando a los más chicos, los niños menores de cinco y, particularmente, menores de dos que son los que estuvieron en casa y prácticamente no tuvieron contacto con el virus. Esto realmente ha generado una población bastante desprotegida en cuanto a la inmunidad”, dice Tapponier.
“Es necesario que los papás tomen conciencia y cumplan con el esquema de vacunación obligatorio, para evitar complicaciones en los más chicos, por eso recomendamos colocarse la vacuna antigripal, y estar atentos a los síntomas”, resalta la profesional.
Si bien la vacuna antigripal está incluida en el Calendario obligatorio para los niños de entre 6 meses y 2 años de vida, en este escenario postpandémico de mayor vulnerabilidad, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) vienen aconsejando extenderla hasta los 5 años de edad,
Lo cierto es que la gripe no es la única enfermedad viral estacional que afecta a los niños por estos días. “Lo que se está viendo es normal para la época y es lo que se esperaba luego de dos años de poco contacto social. Tenemos muchos casos virales estacionales como rinitis, bronquitis y, faringitis”, reconoce la médica pediatra Angela Nakab
“El aislamiento hizo que muchos niños no tuvieran contacto con agentes que hoy están regresando”
Como señalan desde la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, se trata de un fenómeno “multifactorial”. Son “chicos que no se enfrentaron a estos virus ni fueron vacunados por lo que no presentan anticuerpos”, explica el médico Roberto Debbag, quien preside la entidad profesional.
“Sabemos que el 25% de los niños no accede a las vacunas en sus primeros años de vida: es decir, 1 de cada 4. La pandemia complicó la situación y hoy tampoco contamos con una política de recuperación de esta población. Hubo una caída en las tasas de vacunación general de un 40%, en 2020, y de un 20%, en 2021. Y esto también afectó a la vacunación contra la gripe”, cuenta Debbag.
En los últimos dos años “el Covid ocupó prácticamente todo el canal de circulación. A su vez, el aislamiento, los protocolos de cuidado y la virtualidad hicieron que muchos niños no tuvieran contacto con agentes que hoy están regresando”, explica por su colega Angela Gentile, quien dice por estos días se están observando casos de rinovirus y virus sincitial respiratorio, que en los más chiquitos puede producir bronquiolitis.
“El aislamiento y el cierre de colegios, jardines y guarderías nos llevó a eso -dice por su parte el infectólogo pediatra Eduardo López-. Si bien en 2021 se flexibilizaron algunas medidas, hubo poco contacto y tampoco observamos una amplia propagación de otros virus. A eso hay que sumarle que, el año pasado, mucha gente no se vacunó contra la gripe”, coincide al analizar el escenario actual.
“Hay una acumulación de niños susceptibles de contagiarse por no haber estado expuestos durante los últimos dos años (a virus estacionales). Su falta de experiencia inmunológica hace que tengan más riesgo” Angela Gentile Médica infectóloga pediátrica
“Se trata de chicos que no se enfrentaron a estos virus ni tampoco fueron vacunados por lo que no presentan anticuerpos. Durante la pandemia hubo una caída en las tasas de vacunación general” Roberto Debbag Médico infectólogo pediatra
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí