el principal reto para encontrar partículas de Higgs es su débil acoplamiento a las sondas experimentales
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta ahora, este material había sido indetectable pero logró ser captado por un equipo de físicos de Estados Unidos
el principal reto para encontrar partículas de Higgs es su débil acoplamiento a las sondas experimentales
Un equipo interdisciplinario dirigido por físicos del Boston College, en Estados Unidos, descubrió una nueva partícula (o excitación cuántica) hasta ahora indetectable conocida como modo axial de Higgs, un ‘pariente’ magnético de la partícula del Bosón de Higgs que define la masa, según la edición online de la revista ‘Nature’.
La detección hace una década del largamente buscado Bosón de Higgs se convirtió en algo fundamental para la comprensión de la masa. A diferencia de su progenitor, el modo axial de Higgs tiene un momento magnético, y eso requiere una forma más compleja de la teoría para explicar sus propiedades, explica el profesor de física del Boston College Kenneth Burch, coautor principal del informe.
Las teorías que predecían la existencia de dicho modo han sido invocadas para explicar la “materia oscura”, el material casi invisible que compone gran parte del universo, pero que sólo se revela a través de la gravedad, apunta Burch.
Mientras que el Bosón de Higgs se reveló mediante experimentos en un colisionador de partículas masivo, el equipo se centró en el RTe3, o triteluro de tierras raras, un material cuántico bien estudiado que puede examinarse a temperatura ambiente en un formato experimental ‘de mesa’. “No todos los días se encuentra una nueva partícula sobre la mesa”, resalta Burch.
El RTe3 tiene propiedades que imitan la teoría que produce el modo axial de Higgs, explica. Sin embargo, el principal reto para encontrar partículas de Higgs en general es su débil acoplamiento a las sondas experimentales, como los haces de luz. Asimismo, revelar las sutiles propiedades cuánticas de las partículas requiere montajes experimentales bastante complejos que incluyen enormes imanes y láseres de alta potencia, al tiempo que se enfrían las muestras a temperaturas extremadamente bajas.
El equipo informa de que superó estos retos mediante el uso exclusivo de la dispersión de la luz y la elección adecuada del simulador cuántico, esencialmente un material que imita las propiedades deseadas para el estudio.
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
LE PUEDE INTERESAR
“This is us”: la serie que nos interpeló a todos
Los investigadores se centraron en un compuesto conocido desde hace tiempo por poseer una “onda de densidad de carga”, es decir, un estado en el que los electrones se autoorganizan con una densidad periódica en el espacio.
La teoría fundamental de esta onda imita los componentes del modelo estándar de la física de partículas, afirma. Sin embargo, en este caso, la onda de densidad de carga es bastante especial, emerge muy por encima de la temperatura ambiente e implica la modulación tanto de la densidad de carga como de las órbitas atómicas. Esto permite que el Bosón de Higgs asociado a esta onda de densidad de carga tenga componentes adicionales, concretamente podría ser axial, lo que significa que contiene momento angular.
Para revelar la naturaleza sutil de este modo, Burch señala que el equipo utilizó la dispersión de la luz, en la que se hace brillar un láser sobre el material y puede cambiar el color, así como la polarización. El cambio de color se debe a que la luz crea el Bosón de Higgs en el material, mientras que la polarización es sensible a los componentes de simetría de la partícula.
Mediante la elección adecuada de la polarización incidente y saliente, la partícula podría crearse con diferentes componentes, como uno ausente de magnetismo, o un componente apuntando hacia arriba. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí