
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición no quiere sancionar a libro cerrado el proyecto que se cocina en la Cámara baja. La paridad de fuerzas, un factor clave
El Senado, escenario de otra de las disputas por el nuevo régimen jubilatorio del Bapro / Web
Carlos Barolo
Si no surgen imponderables de última hora, el jueves 30 se aprobaría en la Cámara de Diputados la polémica reforma a la ley de jubilaciones de los empleados del Banco Provincia. Será un paso clave para avanzar con una serie de cambios que viene empujando el gremio bancario y el gobierno de Axel Kicillof y encuentra a la oposición en medio de un fuerte debate interno.
Sin embargo, el trámite legislativo para completar la sanción de la norma puede que no sea tan expeditivo y que demanda algún tiempo. La paridad de fuerzas que existe en el Senado (23 oficialistas y 23 opositores) podría hacer lo suyo. También, la decisión de los senadores de Juntos de no votar a libro cerrado el proyecto que viene de Diputados, según pudo saber este diario en fuentes calificadas.
Conviene primero hacer un poco de historia. El proyecto en cuestión da por tierra con la ley que se aprobó durante la gestión de María Eugenia Vidal. Con el objetivo declarado de achicar el déficit de la Caja de Jubilaciones del Bapro que hacia fin de año rondaría los 19 mil millones de pesos, se aumentó la edad jubilatoria de las mujeres de 60 a 65 años, se redujo el porcentaje de retiro del 82 al 70% y se dispuso otra cuestión central: que sea el propio banco con sus utilidades el que se haga cargo del rojo del sistema previsional para sacarle esa mochila al Estado bonaerense.
La reforma generó una avalancha de reclamos judiciales de jubilados que argumentan que se violentaron derechos adquiridos. Con 4 mil amparos en favor de los reclamantes, la Suprema Corte ensayó una mediación y pidió una solución política a la Legislatura antes de dictar la inconstitucionalidad de la norma que generaría un impacto millonario sobre las cuentas de la Provincia.
El acuerdo político venía avanzando hasta que el texto de la reforma llegó hasta Mauricio Macri. El ex presidente, con un dictamen fuertemente crítico de Hernán Lacunza, frenó en seco a los diputados del PRO con el argumento de que lo que se iba a votar aumentaba el gasto público y consagraba privilegios a los bancarios por sobre el resto de los jubilados de la Provincia. Y el radicalismo, para evitar más chispazos en la coalición opositora, decidió pisar el freno.
Ahora el proyecto, volvió a acelerar empujado desde las comisiones por el Frente de Todos. Juntos hizo un dictamen negativo y se prevé que llegue al recinto de Diputados, como se dijo, el jueves 30. Habrá que ver con qué apoyo sale, porque los números están más que ajustados para el oficialismo.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que cobran $300 el litro de gasoil
LE PUEDE INTERESAR
El presidente del Central asegura que defenderán los títulos en pesos
Como todo juega (ausencias, presencias, abstenciones), las sospechas están instaladas y se potencian las desconfianzas.
El proyecto que se aprobaría retorna al 82 por ciento móvil, se baja la edad jubilatoria para las mujeres a 60 años y se regresa a la Provincia como garante del déficit de la Caja, cuando el proyecto de Vidal hacía cargo al propio Banco Provincia. Para compensar parte del déficit de la Caja, se suben los aportes jubilatorios tanto de los trabajadores y del propio Banco.
En el Senado puede que el trámite no sea exprés. “No vamos a votar lo que venga de Diputados a libro cerrado”, anticipó a este diario una alta fuente del bloque de Juntos. Esa posición, se asegura, la conoce el propio oficialismo: la oposición se lo anticipó a la vicegobernadora Verónica Magario y a la presidenta del bloque del Frente de Todos, Teresa García.
Al menos desde el PRO buscarán insistir en al menos morigerar algunos de los cambios auspiciados por Kicillof y la Asociación Bancaria.
Habrá que ver qué posición adopta el oficialismo: si insiste con el texto que llegará de Diputados o se avendrá a negociar con la oposición que tiene una llave para impedir el tratamiento: el recurso de no dar quórum.
La ley viene precedida de una fuerte polémica de la que participó el ex presidente Macri
Hasta ahora, producto de una relación más o menos armónica, nunca se llegó a ese extremo. Pero Juntos parece decidido a presionar para que la ley de Vidal al menos conserve parte de su espíritu.
Por eso no se descarta que en el Senado la discusión se demore y que la ley deba aguardar hasta después del receso de invierno. Más aún, si se da el caso de que el proyecto sufre retoques y debe volver a Diputados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí