

ARCHIVO
Inflación local: 2,1 % en agosto; alimentos y combustible empujan la suba
“Ir a trabajar y que te maten”: la autopsia reveló el brutal final de Soria
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
El Súper Cartonazo se agranda: más premios y un auto 0 km en juego
Por las nubes: el riesgo país a 900 y los dólares más estables
Una previa del acto con un fuerte clima de tensión y graves acusaciones
La Corte falló contra Camioneros por el bloqueo a una empresa
“No hay una política económica, lo que hay es una mesa de dinero”
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Quejas por los pozos que hay en la subida de la autopista en Villa Elisa
Un río de agua de la cloaca cruza diagonal 73 en la zona de barrio El Mondongo
Calles intransitables y basurales crónicos en Altos de San Lorenzo
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
En otra jornada caliente para los dólares alternativos al oficial, los bonos soberanos en moneda dura tocaron ayer nuevos mínimos históricos, aunque entre los bonares y algún que otro Global apareció algo de demanda especulativa y lograron rebotar tras varias jornadas en baja, mientras el riesgo país superó los 2.500 puntos -cerró en 2.508, nuevo récord en 2 años- ante el complejo panorama económico y político que aleja el interés inversor, estimaron voces del mercado.
En cuanto a los papeles del panel general, el de Capex se destacó sobre el resto al acumular una ganancia en lo que va del año de 158%.
Una reestructuración de la deuda pública en pesos, nuevas restricciones cambiarias y una mayor presión tributaria son las recetas que operadores creen que el Gobierno podría aplicar en el segundo semestre del año para intentar cumplir las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Los inversores hacen su propia auditoria de las metas, y así no dan bien, por eso el mercado está como está. Hay caída de bonos, de acciones, pero nadie está mirando a Argentina y preguntándose cuál es su valor”, dijo Javier Timerman de Adcap Grupo Financiero.
“Cuando hablo con inversores externos, me dicen que no les interesa el valor de Argentina; no les importa para comprar y no les importa para vender”, explicó, y estimó que “de todos modos, Argentina en estos niveles genera oportunidades históricas, desde mi punto de vista y mi experiencia como trader”.
Con todo, los bonos Globales cayeron hasta un 5,8%, tal como se derrumbó el Global 2041. Además, el Global 2029 perdió 4,6%, y el Global 2025 cedió 1,4%. La excepción fue el Global 2035, que rebotó 5,3%.
LE PUEDE INTERESAR
“Son medidas para evitar una devaluación brusca”
LE PUEDE INTERESAR
Cortocircuito entre la CGT y la Casa Rosada
“Los bonos en dólares no encuentran piso, con rendimientos del 35%, lo que se traduce, a su vez, en un riesgo país muy elevado”, dijo Gonzalo Gaviña de Portfolio Personal Inversiones.
Pero aparecieron compras de oportunidad entre los Bonares, que repuntaron hasta 3,6%, de la mano del 2035. Al podio se subieron el Bonar 2030 (+3,1%), que llegó a perforar los u$s20 de paridad durante la jornada, y el Bonar 2029 (+0,6%). “A media jornada aparecieron los compradores de oportunidad, para cerrar así con subas a lo largo de la curva”, indicaron desde SBS.
El mercado de bonos en pesos contó con la participación de entidades oficiales como el BCRA y el ente previsional Anses como compradores para intentar frenar el derrumbe, según Ámbito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí