
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Muslera: “Jugar la Libertadores era un sueño también”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No montó ningún “show”. En un partido difícil, habló lo justo y necesario, y hasta supo cambiar lo que le marcaron sus asistentes
Patricio Loustau hizo fácil un partido que podría haberse complicado más de la cuenta / Dolores Ripoll
Walter Epíscopo
wepiscopo@eldia.com
Ninguno de los protagonistas podrá decir absolutamente nada del árbitro. ¡Ojo! Los hinchas tampoco. Después de mucho... pero mucho tiempo, un partido muy difícil como es un clásico, tuvo un arbitraje a la altura del partido.
Por lo pronto, mil puntos mejor que Silvio Trucco en marzo en el 1-1; y que Darío Herrera en el 4-4 de diciembre del año pasado.
Nada que reprocharle a Patricio Loustau, que dirigió de manera impecable. Llevó el juego dentro de los carriles normales y no se dejó llevar por delante por las famosas “pulsaciones altas” de los jugadores que pierden la cabeza.
Ni los gritos del público local pidiendo algo, o alguna exageración de un futbolista visitante, lo sacaron de su sobriedad.
A los pocos minutos de empezado el partido no se “comió” una aparatosa caída del paraguayo Ramón Sosa en el área albirroja cuando se iba para el arco de Andujar.
Después, hay formas de dirigir un clásico. De entrada sacar amarillas para tener a todos en línea, o ir llevándolo, hablando lo justo y necesario, y advirtiendo. Pato Loustau eligió este último camino.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Boca no debió sufrir tanto para derrotar a Arsenal en el debut
LE PUEDE INTERESAR
Pudo ser para River, también para Defensa, pero fue empate
La primera tarjeta amarilla la sacó a los 38 minutos del primer tiempo a Leo Morales, que debió hacer una falta si o si, al enmendar un error de Insaurralde. La segunda, otra falta “táctica” para cortar un ataque, en este caso a los 22 minutos del complemento fue para Agustín Cardozo.
En Estudiantes, el árbitro le sacó una amarilla al Loco Díaz por protestar a 5 del final, cuando el delantero claramente entró más a pelear que a jugar.
Y en el tumultuoso final, hubo amonestaciones para Rodrigo Rey en el Lobo, y Mati Pellegrini en el Pincha.
Es verdad que tampoco hubo jugadas polémicas ni finitas. El gol anulado en el primer tiempo a Eric Ramírez, estuvo bien anulado por posición adelantada. Desde el VAR, donde estaba Darío Herrera, también lo supieron asesorar correctamente.
Pero hay más, Loustau estuvo tan firme, que supo de alguna forma, desautorizar a sus asistentes que habían cobrado otra cosa diferente a lo que el había visto, tanto al número 1, Facundo Rodríguez, como al número 2, Sebastián Raineri.
Otra cosa para resaltar del trabajo realizado por Loustau, es que nunca se dejó atropellar por ningún futbolista de los “habladores” que hay en ambos equipos. llámese Fernando Zuqui en el Pincha y Brahian Alemán en el equipo Tripero, que en el clásico anterior se sacaron chispas y literalmente le “relataron” el partido al árbitro. Esta vez no hubo nada de esto, y si bien el “diez” albiazul por momentos estuvo un tanto intenso, no fue ni la sombra de otros partidos.
En definitiva, Loustau (terminó el partido 22 segundos antes) tuvo un arbitraje de lujo en 1 y 55. Nada para reprochar esta vez al juez. Y está bien, el clásico platense lo merecía alguna vez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí