

Siete provincias ya cuentan con una ley de este tipo en el país / Télam
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Tragedia en La Plata: un motociclista murió tras chocar con una camioneta en Ruta 2
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La norma ya rige en General Pueyrredón, Moreno, Ezeiza, Morón y Tigre. El consumo de bebidas alcohólicas está entre las dos primeras causas de accidentes con muertos
Siete provincias ya cuentan con una ley de este tipo en el país / Télam
Las comisiones de Transporte, Prevención de las Adicciones y Legislación General del Senado bonaerense avanzaron en el tratamiento legislativo en torno al proyecto de alcohol cero al volante en la provincia de Buenos Aires.
La senadora Claudia Rucci es la autora de la iniciativa que fue presentada inicialmente el 12 de mayo de 2020 para prohibir la ingesta de bebidas alcohólicas, sustancias estupefacientes y similares si se conducen vehículos.
Rucci sostuvo que “nuestro país ostenta uno de los índices más altos de mortalidad por accidentes de tránsito. Sin embargo, son muy pocas las provincias en las que rige la tolerancia 0 al alcohol a la hora de conducir. Buenos Aires debe regular en ese sentido para dejar de padecer víctimas por la negligencia al volante”.
En el mismo sentido, la titular de la Comisión de Transporte, Lorena Petrovich explicó que: “Es de suma importancia avanzar de manera conjunta en una iniciativa de este tenor que ayudará a establecer nuevos acuerdos de convivencia y servirá como alivio a muchas familias que trágicamente perdieron a un ser querido en un accidente vial. Tenemos que legislar para bajar las estadísticas de muerte al volante”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión de Prevención de Adicciones, Lorena Mandagarán, explicó que “es un avance importante que debe ir acompañado por medidas preventivas para construir otro de tipo de conciencia a la hora de manejar, basada en el respeto y cuidado por la propia vida y la de los demás”.
En esta oportunidad se escucharon las exposiciones de los representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI): Marcelo Marzocchini (director Operativo), Leandro García (responsable del Programa de Metrología Legal), y Fabiana Barrera (Ingeniera Química).
LE PUEDE INTERESAR
Las redes sociales, entre oportunidades y alertas
LE PUEDE INTERESAR
Quieren crear un registro de deudores alimentarios
También de Guillermo Remonda por la Junta de Seguridad en el Transporte dependiente del ministerio de Transporte de la Nación, Tomás Raspal, director Nacional de Investigaciones de Sucesos Automovilísticos; de Gustavo Jara, subsecretario de Seguridad del Municipio de General Pueyrredón, y de Sofía Pomponio, coordinadora del Centro de Operaciones de dicha localidad.
General Pueyrredón es uno de los municipios donde ya rige, a través de una ordenanza, el alcohol cero al volante. Los otros distritos bonaerenses donde cuentan con ordenanzas semejantes son Moreno, Ezeiza, Morón y Tigre. En todo el país, la medida ya funciona en Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Santa Cruz a nivel provincial.
Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que presentó el proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante en la Cámara de Diputados de la Nación y aguarda su tratamiento, en el año 2021 en la provincia de Buenos Aires fallecieron 844 personas en accidentes de tránsito, mientras que en el total del país ese número llegó a 3.861.
Los datos que maneja la ONG Luchemos por la Vida indican que el alcohol al volante es una de las dos más importantes causas de accidentes de tránsito con muertos y heridos graves.
La entidad hizo un estudio sobre el tema en 2007 del que surge que el 67% de los encuestados consume habitualmente bebidas alcohólicas. Muchos de ellos conducen después de haber bebido.
El problema es más grave los fines de semana, cuando 69% conduce después de comer y beber alcohol, siempre según las mismas fuentes,
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí