Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El beneficio para liquidar la cosecha a un valor mayor hasta el 31 de agosto no convence. El Gobierno quiere recaudar U$S2.500 millones
Hay malestar en el mundo agropecuario por el nuevo instrumento que lanzó el Banco Central con el objetivo de acelerar las ventas de soja por parte de los productores, en momentos de elevada incertidumbre y preocupación por la situación económica y cambiaria del país.
Pero el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, estimó en al menos U$S2.500 millones los que aspira que ingresen al mercado de cambios oficial como resultado del incentivo que creó el martes para estimular ventas de productores de soja a exportadores, una actividad que se vio reducida luego de la incertidumbre financiera iniciada en junio y agravada con la renuncia del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, a principios de julio.
Hay que recordar que el mecanismo funcionará hasta el próximo 31 de agosto y alcanzará solamente a la soja. Según el régimen, una vez que el productor liquide sus granos para exportar, con el 70% de los pesos que obtiene podrá hacer un deposito “dollar linked”, es decir, un depósito en pesos que ajusta al tipo de cambio oficial. Con el 30% restante de los pesos, el BCRA le permitirá recomprar dólares, también al tipo de cambio oficial, a la vez que deberá pagar el impuesto PAIS y las retenciones. De esa cuenta surgirá en los hechos un nuevo tipo de cambio que los productores calcularán para decidir o no su venta.
“Tenemos doble perjuicio. Vendemos barato y tenemos que comprar insumos caros”
“Esto tiene un olor a timba. Son medidas coyunturales, no estructurales, es apagar el fuego con nafta y donde se beneficiarán los sectores más concentrados, que son las cerealeras y exportadoras”, dijo en declaraciones a CNN Radio el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, quien precisó que con las medidas anunciadas anoche por el Banco Central “el gobierno termina irritando más a la gente, porque parece que beneficia más a los especuladores. Tendremos doble prejuicio: vendemos barato y tenemos que comprar insumos caros”.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición salió a cuestionar el dólar soja: “Un parche”
LE PUEDE INTERESAR
Subió el blue a $329 en la Región y también saltaron los financieros
Pero fue el propio Pesce el que explicó que “Nos llegó la opinión generalizada de que el problema que estaba viendo en la cadena de comercialización de la soja es que los productores no tienen un recurso donde invertir el dinero cuando venden el producto. Ellos encuentran una protección al valor que no encuentran en otras inversiones”.
“Entonces el Banco Central les ha habilitado la posibilidad de hacer dos cosas. Una, con el 30% de lo que vendan comprar dólares al tipo de cambio del dólar oficial, más impuesto solidario más la retención del Impuesto a las Ganancias”, agregó, según Infobae.
“Y por el 70% restante constituir un depósito que es remunerado según el ajuste del tipo de cambio oficial que es similar a lo que tienen cuando tienen soja en el campo”, agregó.
“Creo que se le está dando una oportunidad al productor para poder resguardar los pesos cuando vende la soja y por otro lado le estamos permitiendo, bajo las reglas actuales, a un tipo de cambio de $240 de los que $40 son retenciones de ganancias”, concluyó.
Consultado respecto cuáles son las expectativas respecto de un aumento de la liquidación de divisas de exportaciones como resultado de la medida, Pesce avaló un piso de entre U$S2.500 millones y U$S2.800 millones extra. “Creemos que esa es una cifra posible”, dijo y aclaró que es una medida que está vigente hasta el 31 de agosto.
A pesar de la retracción en las ventas de soja por parte de los productores, julio terminaría con una liquidación por parte de las agroexportadoras de alrededor de U$S3.000 millones. Hasta ayer el sector había ingresado al mercado de cambios local poco más de U$S2.600 millones. Los altos precios internacionales fueron el espaldarazo que acompañó al campo durante todo este año.
En tanto, desde el oficialismo explican que a través de este mecanismo implementado por el BCRA y que regirá hasta el próximo 31 de agosto, los agricultores encontrarán un incentivo concreto al poder convertir el 30% de sus ventas al precio del dólar ahorro, es decir casi $100 menos de lo que hoy están cotizando los financieros. “El productor puede no entenderlo, pero si le consulta a su contador, le va a recomendar que venda”, detallan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí