

Es importante tener en cuenta que nuestro uso de internet tiene un impacto en el medio ambiente / EFE / Enric Fontcuberta
Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Duro partido de Los Pumas contra Sudáfrica, que necesita ganar para ser campeón
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es posible reducir el impacto de nuestra actividad en línea en el medio ambiente, conocida como ‘huella ambiental digital’ o HAD, poniendo en práctica unos sencillos gestos cotidianos para el uso responsable de las tecnologías de la información
Es importante tener en cuenta que nuestro uso de internet tiene un impacto en el medio ambiente / EFE / Enric Fontcuberta
No muchos saben que, por ejemplo, un correo electrónico genera en promedio la misma cantidad de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que una lamparita de bajo consumo encendida durante 6 minutos. La ‘huella de carbono’ (o cantidad de gases de efecto invernadero que se libera a la atmósfera a lo largo de un proceso determinado) de un correo electrónico es de unos 4 gramos de CO2, y estas emisiones pueden llegar a los 35 gramos de CO2, si dicho email incluye un archivo adjunto de gran tamaño.
Son datos extraídos de una guía de buenas prácticas de SMAAART, firma especializada en reacondicionar teléfonos móviles, elaborada en base a informes de fuentes francesas como The Cyber World Clean Up Day, el INR (Institut du Numérique Responsable) y ADEME (Agencia francesa del Medio Ambiente y de la gestión de la Energía).
Pero los emails son solo una de las actividades y contenidos en línea que tienen una repercusión medible en el medio ambiente, en lo que se denomina ‘huella ambiental digital’ o HAD.
De hecho, todas aquellas actividades que efectuamos en Internet, desde la más insignificantes hasta la más compleja, que requieren el uso de dispositivos electrónicos, generan una HAD.
“La huella ambiental digital es el impacto numérico (expresable en números) que los activos digitales (cualquier recurso que existe de forma digitalizada) tienen sobre el medio ambiente”, explica Jacqueline Pistoulet, directora general (Country Manager) de SMAAART. Señala que la HAD se calcula en función del impacto en cuanto a emisiones de CO2 o equivalentes a CO2.
“El uso de los dispositivos electrónicos provoca la emisión de gases de efecto invernadero, lo que conlleva que el planeta se caliente más y más”, según la experta.
LE PUEDE INTERESAR
Lapiceras milagrosas y arcadas olvidadas
LE PUEDE INTERESAR
El Hospital Español
El equipo de SMAAART ha elaborado una guía de buenas prácticas para promover el uso responsable de la tecnología, que propone una serie de sencillas acciones, con las que podemos reducir nuestra HAD.
“Las recomendaciones de esta guía suponen una reducción de nuestro consumo digital, lo que conlleva una reducción de nuestro impacto en cuanto a emisiones CO2”, explica Pistoulet.
Si se almacenan mensajes no deseados (‘spam’ o correo basura) como boletines o promociones, se multiplica el impacto ambiental. Es importante ordenar la bandeja de entrada y borrar los elementos antiguos con frecuencia.
Un e-mail con documentos, imágenes o videos adjuntos puede equivaler a la emisión de 35 gramos de CO2. Es aconsejable reducir su tamaño con una herramienta de compresión o utilizar un servicio de transferencia de archivos como WeTransfer.
El uso de las redes sociales también puede ser perjudicial para el planeta, ya que todo lo que compartimos, desde una selfie, un GIF o un ‘like’ implica el consumo de energía.
Al limpiar los datos en redes sociales, se libera espacio de almacenamiento y, así se reduce el HAD. Además de eliminar los archivos multimedia, es bueno salir de los grupos que no se utilizan, borrar las conversaciones del chat y suprimir el historial de búsqueda.
TikTok y YouTube pueden ser contaminantes, ya que la transmisión de videos implica el uso de combustibles fósiles como gas y carbón. Es recomendable desactivar la reproducción automática y consumir solo el contenido audiovisual que interese.
La fabricación de los equipos electrónicos representa el 78 por ciento de la huella de carbono. Es necesario cuidarlos para alargar su vida útil. Para mejorar su funcionamiento conviene ordenar, clasificar y eliminar los archivos antiguos, y vaciar la papelera de reciclaje.
En caso de tener el celular lleno de aplicaciones que no se utilizan, el consumo de memoria y energía afectará su rendimiento. Por eso es importante eliminar estas ‘apps’, desactivar las notificaciones y mantener como mínimo 1 GB de espacio libre para que el sistema funcione sin problemas.
Dado que los mensajes que se intercambian a través de WhatsApp ocupan espacio y pueden hacer que el smartphone se ralentice, es aconsejable eliminar las conversaciones y los archivos de esos intercambios (fotos, videos y audios).
Los audios que se acumulan en el buzón se materializan en archivos digitales que ocupan espacio en los servidores. Es importante borrarlos y liberar espacio, contactando con el operador telefónico o llamando al número habitual del buzón de voz.
Un celular puede ser reacondicionado consiguiendo darle una segunda o tercera vida, ahorrando emisiones de CO2, la extracción de materias primas y el consumo de agua. A la hora de cambiarlo, es bueno considerar la opción de donarlo, venderlo o depositarlo en un contenedor de reciclaje habilitado, si el dispositivo está inutilizable.
Es importante tener en cuenta que nuestro uso de internet tiene un impacto en el medio ambiente / EFE / Enric Fontcuberta
Control de funcionalidad de un dispositivo / SMAAART
Varios celulares durante un proceso de reparación y chequeo / SMAAART
Trabajos sobre un celular para acondicionarlo / SMAAART
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí