

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio internacional dice que el impacto de ese tipo de contaminación iguala al que genera el tabaquismo
Un estudio de la Universidad de Chicago reveló que el impacto en la salud por intoxicación por partículas contaminantes en el aire iguala al daño que genera el tabaquismo, triplica los valores de deterioro por consumo de alcohol y supera hasta 6 veces los del VIH.
Una investigación del Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago (EPIC), que estudia el Índice de Vida de la Calidad de Aire -AQLI por sus siglas en inglés- expuso que la contaminación del aire por Materia Particulada (PM2,5) es “la mayor amenaza para la salud mundial”, y advirtió que las personas promedio, en la actualidad, disminuyen hasta 2,2 años su esperanza de vida por estar expuestas a este nivel de polución.
Según remarcó este informe, el número de personas afectadas por esta problemática mundial representa al 97,3% de la población que, en términos de esperanza de vida, evidenció un total combinado de 17 mil millones de años menos para las 7.400 millones de personas que en todo el mundo respiran PM2.5 o gases como el Ozono, Dióxido de Nitrógeno, Dióxido de Azufre y Monóxido de Carbono, entre otros.
El investigador del Conicet, licenciado en Ciencias Biológicas especializado en Epidemiología Ambiental, Pablo Orellano, dijo que este material “son partículas sólidas que se encuentran en suspensión, que por el tamaño que tienen pueden estar suspendidas en el aire durante mucho tiempo y, por esa razón podemos respirarlas. Están en todos lados y pueden desprenderse de cualquier material como Carbón, Sílice, Sales u otros compuestos orgánicos”, aclaró.
Este material es tan nocivo para las personas “porque cuenta con un diámetro de 2,5 micras -milésima parte de un milímetro- y por su tamaño tienen la potencialidad de entrar a los pulmones, luego a los alvéolos y por esa vía llegar al sistema circulatorio”, dijo Orellano.
La neumonóloga del hospital Muñiz, Alejandra Briozzo, explicó que “por fuera de las enfermedades profesionales, la polución ambiental puede producir EPOC. El ozono, por ejemplo, es una importante toxina pulmonar potencial que constituye el 90% de los oxidantes medidos del smog”.
LE PUEDE INTERESAR
Con sello platense: avance para pacientes cardíacos
LE PUEDE INTERESAR
¡A la cucha!: más que una orden, un “deseo” cumplido para algunas personas
Orellano dijo que la contaminación del aire puede tener distintos orígenes, entre ellos causas naturales o de origen antrópico, como industrias, transporte, energía o contaminación por agrotóxicos”.
Las actividades que expulsan más partículas contaminantes por fuera del calentamiento son la planificación urbana, la generación de electricidad y la manera en la que las ciudades gestionan los desechos urbanos y agrícolas.
Para cada una de ellas, la OMS elaboró una serie de soluciones que podrían permear el escenario actual y solventar una mayor calidad de vida. Entre ellas detallaron la utilización de tecnologías limpias que reduzcan las emisiones de las chimeneas industriales, garantizar el acceso a soluciones asequibles de energía doméstica, vehículos y combustibles de bajas emisiones, aumento de fuentes de energía renovable y estrategias de reducción, separación y reciclado.
Para graficar el delicado escenario, el informe de calidad del aire comparó estos valores con algunas de las causas que más fallecimientos generan en las personas: “el consumo de alcohol reduce la esperanza de vida en 8 meses; agua insalubre y saneamiento, 7 meses; VIH, 4 meses; paludismo, 3 meses y actividades relacionadas al terrorismo, solo 9 días”, mientras que la polución lo hace hasta en 2,2 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí