Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de Naciones Unidas estima que dentro de 60 años comenzará a decrecer la cantidad de habitantes en la Tierra
La población mundial sigue creciendo, pero a un ritmo cada vez más lento. cuáles son los desafíos / DPA
La población mundial crece, pero cada vez más lentamente. Esto plantea a la humanidad tanto ventajas como desafíos. La notable marca de 8.000 millones de habitantes en el planeta se alcanzará, según las Naciones Unidas, cerca del 15 de noviembre próximo.
Pero más allá de esta cifra, el ritmo de crecimiento poblacional es cada vez más lento, y a partir de 2080, para cuando se estima que unos 10.400 millones de personas habitarán la Tierra, no se espera que crezca más, según escribe Naciones Unidas.
Para el director de la división de Población de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), John Wilmoth, esta tendencia global ofrece muchas oportunidades, especialmente para los países en desarrollo.
Además de en la lucha contra la pobreza y el hambre, esto vale sobre todo en la educación, porque un menor número de niños aumenta la atención que se le presta a cada niño, dijo Wilmoth.
Sin embargo, la otra cara de la moneda del descenso de la natalidad es que la población envejece y una mayor proporción llega a una edad en la que depende de la asistencia. En particular, porque la esperanza de vida también aumentará de 72,8 en 2019 a 77,2 años en 2050, según las estimaciones de la ONU.
Por ello, se deberá prestar especial atención a las regiones más pobladas del mundo en el marco del desarrollo global.
LE PUEDE INTERESAR
Molestias menstruales: a qué se deben y cómo poder superarlas
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
China, el país más poblado del mundo se enfrenta a enormes desafíos. Solo el año pasado nacieron más de diez millones de bebés en el gigante asiático. La cifra parece enorme, pero es baja para mantener una población estable de 1.400 millones de personas a largo plazo.
China envejece con rapidez, a medida que los efectos de la “política del hijo único” aplicada durante décadas se hacen cada vez más evidentes.
India es oficialmente la segunda más poblada del mundo, donde viven más de 1.300 millones de personas, aproximadamente una sexta parte de la humanidad. Se espera que la población india, relativamente joven, siga creciendo y supere a China en 2023, según un nuevo informe de la ONU.
Pero la tasa de natalidad también está disminuyendo en la India, porque desde hace algún tiempo, según las cifras oficiales, las mujeres indias solo tienen un promedio de dos hijos en su vida, alrededor de un diez por ciento menos que las cifras comparables de hace cinco años y por debajo de la tasa de reproducción de 2,1 necesaria para una población estable.
Según las cifras, alrededor de dos tercios de las parejas utilizan ahora métodos anticonceptivos, mientras que solo una de cada dos lo hacía hace cinco años. Como la población es aún muy joven, estiman los expertos, seguirá creciendo a pesar de la disminución de la natalidad.
Ninguna parte del mundo crecerá tanto en un futuro previsible como África, que está en gran parte subdesarrollada.
Hacia finales de este siglo vivirá en África el triple de gente que en la actualidad: casi 4.300 millones de personas, cerca del 40 por ciento de la población mundial.
Pero la tendencia mundial de desaceleración del crecimiento poblacional también afectará a África, con una tasa de crecimiento demográfico estimada en un 0,6 por ciento en 2100.
Mientras tanto, cada vez más países de renta alta, como por ejemplo Japón, caerán en un desarrollo demográfico negativo. Para mantener un ritmo de crecimiento estable, tendrían que recurrir a la inmigración.
En sus perspectivas, las Naciones Unidas miran hacia el año 2100, que según las proyecciones actuales representará un punto de inflexión particular en la historia del mundo: se espera que la población total comience entonces a reducirse. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí