

El elenco de “Cenicienta”, listo para salir a escena mañana en La Nonna
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Los Pumas, con equipo confirmado y dos platenses de titulares para jugar con Inglaterra
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Al estilo Mundial de Clubes, versión argenta: los cambios arbitrales para el Torneo Clausura
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
VIDEO. El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lisandro Ringer, hijo de Leo, se hace cargo de la tradición familiar y debuta como director con una moderna versión del cuento
El elenco de “Cenicienta”, listo para salir a escena mañana en La Nonna
Después de muchos años, La Nonna vuelve a recibir en su programación a “Cenicienta”, clásico si los hay del repertorio infantil, que se estrenará mañana a las 16. Se trata, por esta larga ausencia de los escenarios de la mítica sala, de un evento especial que, además, suma otro aditivo particular porque se trata de una versión escrita y dirigida por Lisandro Ringer, hijo de Leo, histórico director y referente teatral, con el que la tradición familiar continúa.
A los 25 años, Lisandro, que se formó entre esos muros fundacionales de la calle 3 y 47 y que está a pocas materias de recibirse de la Tecnicatura de Escenografía en la Escuela de Teatro, está feliz por esta oportunidad.
Bien plantado, con las ideas claras y una verborragia natural y fluida, cuenta en diálogo con EL DIA que de chico le gustaba escribir y, con ese interés, hace dos años, cuando el mundo se cerró por la pandemia, él agarró lápiz y papel y empezó a esbozar aquellas “ideas que tenía en la cabeza guardadas esperando salir”. Y la idea no tardó en llegar: “hacer un infantil, siguiendo la línea de lo que hace mi papá, me pareció una buena oportunidad y, a la vez, un desafío importante para poder desarrollarme en ese campo”.
Para su debut en la dramaturgia y dirección eligió “Cenicienta”, un título discontinuado en La Nonna pero al que siempre su padre había querido volver. “Me pareció interesante porque es un cuento que no tenemos en el repertorio y era perfecto para poder armarlo de cero”, advierte.
A la hora de hablar de su sello, Lisandro dice, con firmeza, que “voy a seguir la línea de mi papá, de respetar al autor y no quitarle la esencia al clásico” y que su impronta estará puesta en la dinámica, es decir, en la forma en la que se van llevando a cabo las acciones y los diálogos.
Aclara que el público “va a notar una diferencia en lo que viene escribiendo Leo Ringer a lo que va a escribir Lisandro Ringer”, algo que también quedará en evidencia en cuanto a la estética.
LE PUEDE INTERESAR
Triunfo para la comedia: el actor de “Borat” gana una demanda tras tratar a un juez de pedófilo
LE PUEDE INTERESAR
“No nos respetábamos”: Coppola contó cuándo fue que se cansó de Maradona
Amante de los detallados, y muy interesado en el campo del vestuario histórico, con conceptos aprendidos en la Escuela de Teatro que volcó en su producción, a Lisandro le entusiasma que el público pueda apreciar esa mirada que apunta a lograr “un trabajo que se vea lindo, estético y que la gente lo disfrute”.
Cuenta que ambientó su producción a mediados del siglo XVIII, “un período muy pictórico y muy interesante visualmente”, donde no faltan las pelucas, los volados y los encajes, con piezas nuevas, algunas traídas de algunos viajes que esperaban en el guardarropas colgados el momento de salir a la luz. Rosita Mancuso, matriarca del clan, y aún a pesar de sus 87 años que lleva con algunos problemas de salud, también hizo su aporte a la producción: “hay algunas cosas que pasaron por sus manos”.
Además de escribir y dirigir a su “Cenicienta”, Lisandro también actúa. En la obra interpreta al “Edecán”, un rol sin demasiadas apariciones en la narración pero muy necesario para el argumento que le permite despuntar el vicio de la actuación aún siendo el comandante del barco.
Su decisión de ser parte del elenco se debe, además, a algunas cuestiones más simbólicas como el hecho de continuar una tradición que inició su padre, Leo, que también participa como actor en sus producciones; además del hecho de subir al escenario con un grupo de chicos “con los que hace mucho tiempo trabajo y les tengo mucho cariño”, y con los que quería compartir este momento tan especial para él.
“Con mucho respeto por el trabajo de uno y del otro”, Lisandro remarca que pudo crear su versión sin condicionamientos aunque siempre aceptando consejos y miradas de su padre, también productor, que le enseñó que siempre, pero siempre, hay que mirar el bosque más allá del árbol. Llegar al debut con todo resuelto fue el norte heredado que persiguió.
Sobre el argumento, revela que “es la historia tradicional, con algunas vueltas, como personajes con más participación que en el clásico, y la aparición de algunas situaciones frescas que sorprenderán al público en cuanto al conflicto, personajes y acciones que se desenvuelven”.
En su adaptación, Lisandro incluyó la doble lectura que caracterizan las producciones de La Nonna, consciente de que el público primario es el infantil pero “los chicos no van solos, los llevan los padres, entonces también es importante que la pasen bien”.
A la hora de hablar sobre la vigencia del clásico de Charles Perrault, el joven director asegura que “además de toda la magia y todo ese auge que le dio Disney, es una historia sobre la bondad y la buena voluntad, incluso, cuando todos los demás no te tratan como merecés, algo que es muy interesante porque la propia Cenicienta, con todo lo que sufre por parte de sus hermanastras y madrastra, y todo lo que sufre por la pérdida de su padre biológico; es una historia que va más allá de un cuentito y es una historia muy dramática. Y sin embargo, Cenicienta, jamás haría algo malo en contra de todas las personas que la hacen sufrir. Y es esa bondad la que le da el final que ella se merecía y que todos conocemos”. Un lindo mensaje que, destaca Lisandro, es bueno poder seguir difundiendo, sobre todo en este contexto: “Es muy común decir que si sos bueno te perjudican, que si hacés las buenas acciones no te las van a reconocer, no te van a recompensar como te merecés. Pero por esa gente que se cansó, que perdió esa voluntad de querer hacer el bien, estamos como estamos, tomamos el mal como estilo de vida, lo naturalizamos”.
La puesta que comenzará a mostrarse mañana supone el regreso de “Cenicienta”, obra que atraviesa a toda la familia Ringer: Lisandro lleva en ese sentido el legado de una de las familias más emblemáticas del teatro local, algo que, cuenta, se cuestionó en algún momento de su vida. Pero antes de la pandemia fue parte de la experiencia GoBroadway, que lleva a jóvenes del mundo del teatro a conocer los escenarios más emblemáticos de Broadway, y esa experiencia “muy enriquecedora” le hizo confirmar que quiere seguir las huellas de su familia.
“Porque uno tal vez dice: ‘Alguien que nace en un teatro se va a dedicar naturalmente a eso’. Pero los dones le tocan a cada uno, podés nacer en una familia de granjeros y tenés un don relacionado a algo que no tiene que ver con la agricultura o la ganadería. Hay algo que le toca a cada uno, y por más que uno quiera dedicarse a lo más esperado, te puede tocar otra cosa. Era esperado que me dedique al teatro, pero podría no tener la capacidad de escribir ni de actuar”, explica.
Hoy, tras la experiencia en Estados Unidos y “en base a un reconocimiento de otras personas, y también propio”, Lisandro siente “que tengo las herramientas, que se pueden pulir más o menos, pero las tengo para poder dedicarme a esta actividad”.
Pero, advierte, no siempre fue así, y papá Leo no intentó forzarlo a ser parte, cuenta. “Cuando era chico estaba con Leo, en el teatro todo el tiempo. Pero por esas cosas de la adolescencia, de querer buscarse a uno mismo, tuve un alejamiento de 5, 6 años del ambiente teatral”, revela Lisandro. “Y a eso de los 16 años regresé: creo que fue necesario ese alejamiento, son esos años que realmente te definen si estás para esto o para otra cosa”.
El elenco de “Cenicienta”, listo para salir a escena mañana en La Nonna
Lisandro Ringer
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí