Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristina Kirchner, en la reunión con los curas villeros / Télam
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Durante toda la semana, y aún antes, diversos voceros del oficialismo se dedicaron a difundir la idea de que el Gobierno estaría abierto a un diálogo con la oposición, aparentemente para contribuir a bajar los decibeles de una sociedad crispada. Suponiendo que es una sentimiento genuino, expondría un giro notable respecto a lo que viene sucediendo desde el inicio de este mes, cuando intentaron atacar a Cristina Kirchner y todo el kirchnerismo se amalgamó detrás del concepto de los “discursos del odio”. Esos que, según esa tesis, provienen de la vereda política de enfrente y que generaron el caldo de cultivo para el demencial atentado.
Alberto Fernández ayer: “Un diálogo se genera con todos, no con los que piensan como uno. Porque si no, cuando yo invito a un diálogo y excluyo a alguien, lo que quiero es imponer un monólogo. Lo que hace falta es animarse a dialogar, animarse a encontrar consensos”. Fue en una planta automotriz y a propósito de una nueva ley para esa industria.
Textual del senador Oscar Parrilli, casi un edecán de Cristina: “Ella no ha puesto límites para nada; no quiero hacer elucubraciones, el tiempo dirá”.
El primero había sido el ministro del Interior, Wado de Pedro, cristinista puro, que hizo una “amplia convocatoria” a distintos sectores para “abordar el tema de la intolerancia política en la sociedad”. Fue después del incidente con Cristina, que investiga la Justicia.
El lunes último, La Nación reveló que el senador macrista José Torello se reunió a solas con la vicepresidenta. Reunión protocolar, se dijo. Torello es uña y carne con Mauricio Macri -iban juntos al colegio- y, curiosamente, es alguien que siempre fue apuntado por el kirchnerismo como integrante de esa supuesta “mesa judicial” de Macri para perseguir a sus opositores, o sea a los peronistas, cuando fue presidente. No lo habría mandado Macri a Torello, pero supo del encuentro antes de que se haga.
Es verdad que el kirchnerismo transita una etapa de pragmatismo extremo. La resignación al giro hacia la ortodoxia económica cuando las papas quemaban demasiado, con Sergio Massa como cara ajustadora, así lo demuestra. Pero un eventual acuerdo con Macri, a quien Cristina siempre ha despreciado al punto que se negó a entregarle los atributos de mando en 2015, suena sospechoso para cualquier observador con curiosidades.
LE PUEDE INTERESAR
Macri vs. Larreta: recorridas en la Provincia y choque de planetas
LE PUEDE INTERESAR
El jefe de la “banda de los copitos” negó haber planificado el ataque
¿Acordar qué? ¿Por qué ahora? ¿Es posible mientras que, por cuerda separada, el oficialismo pretendería suspender las Primarias Abiertas con el objetivo aparente de tratar de dividir a la oposición de Juntos por el Cambio, que ve en ese mecanismo vigente una buena manera de dirimir sus propias diferencias para llegar unidos a las elecciones de octubre del año que viene?
Referentes radicales y del PRO consultados por este diario fueron claros: cualquier ámbito de diálogo institucional debe ser el Congreso. No sirven sólo reuniones de jerarquías. En verdad, a la oposición -que viene denunciando que Cristina sólo busca impunidad- la idea de un “pacto” no le sirve. Es más: le resta. En Juntos no sienten que esa sea una demanda social actual. En todo caso, los políticos son los que dicen que la gente quiere un acuerdo, razonan en ciertos ámbitos.
Desde Pergamino, Macri ayer dijo lo siguiente cuando lo consultó la prensa local sobre una posible reunión con Cristina: “Con la Constitución sobre la mesa, sí”. Se hizo una lectura de que había dejado abierta la puerta. En verdad, pareció una forma de decir que él cree que la vice no respeta la Carta Magna, en especial cuando la emprende contra el Poder Judicial que la está juzgando por corrupción. Cristina, se recuerda, es la cabeza de otro poder del Estado, el Legislativo.
Por cierto, fue el mismo Macri que aseguró un instante antes: “Las ideas de Cristina han destruido a la Argentina”. Al ex presidente siempre le rindió políticamente ser el opuesto de ella. En rigor, para cada uno el otro siempre fue un límite.
El tipo de diálogo que dice impulsar el kirchnerismo es posible sólo si hay voluntad real. No sería éste el caso, de ninguna de las dos partes, más allá de las declararciones de ocasión. Tanta necesidad de uno de los lados por hacerlo público actúa, en cierto sentido, como su propio límite.
¿Por qué se tira esa estrategia a la cancha? Una respuesta posible es que el oficialismo busca alejar la imagen de su radicalización política, de su tendencia a la endogamia, que ha ejercido hasta hace nada, en un aparente afán de recuperar sectores de votantes moderados que lo respaldaron en el 2019. Cualquier encuesta dice que, sobre todo Cristina, sólo le habla a su audiencia cautiva. Y, se sabe: ese universo de electores, los que no pertenecen a los respectivos núcleos duros, siempre están bajo disputa.
El politólogo Lucas Romero, por ejemplo, habla de “la estrategia del clinch”. Es la que aplica un boxeador cuando está cansado, o recibe un golpe demoledor, para reponerse. Esa suerte de abrazo o “amarre”, que baja la intensidad del combate. El gobierno, que sería el púgil en cuestión, busca maneras de que su rival no enfoque su discurso de ataque en la tarea antipática del gobierno de achicar la economía, sacar subsidios, subir tarifas, beneficiar al campo -eterno rival del kirchnerismo- más por necesidad que por convicción, y demás. El abrazo sería el pedido de diálogo.
Fortuitamente, porque no fue buscado, el atentado contra Cristina posibilitó la estrategia del clinch. Dio un argumento noble: procurar una sociedad menos crispada. Aún cuando nunca se oyó una autocrítica respecto de la responsabilidad propia sobre ese estado de cosas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí