Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De la inusual oferta de Perón el mismo día de su coronación, a su última decisión sobre las islas en mayo de este año
el príncipe andrés fue piloto de guerra en malvinas / web
Isabel II del Reino Unido, que falleció ayer a los 96 años, nunca visitó la Argentina. Eso no quiere decir que a lo largo de sus siete décadas de reinado no haya estado vinculada de alguna manera con el país, la mayoría de las veces debido a su especial interés por las Islas Malvinas. Desde la fecha exacta de su coronación, cuando Juan Domingo Perón le hizo llegar una inusual propuesta para comprar el archipiélago ocupado por fuerzas inglesas, hasta hace pocos meses atrás, cuando la monarca le dio el estatus de ciudad a Puerto Stanley (Puerto Argentino), capital del territorio austral.
La relación de la reina con la Argentina empezó con un rechazo. Fue el mismo día de su asunción en el trono, el 2 de junio de 1953, cuando el entonces presidente Perón le extendió una inusual propuesta: comprar las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido desde enero de 1833.
El encargado de concretar la oferta fue, en realidad, el vicepresidente argentino, contraalmirante Alberto Teisaire, que había viajado a la ceremonia de coronación de la flamante monarca en representación de Perón.
Según documentos oficiales británicos desclasificados en enero de 1984, el enviado de Perón expresó que el Gobierno “deseaba que las relaciones económicas anglo-argentinas se establecieran sobre una base firme, y que su propuesta era que, como parte de algún arreglo a largo plazo, Gran Bretaña debería renunciar a todos los derechos y reclamaciones sobre las Islas Malvinas”.
Aunque nunca trascendió la cifra exacta de ese ofrecimiento, sí quedó registrado que los representantes de la reina lo rechazaron al justificar que “los habitantes de las Islas Malvinas eran británicos y si se celebra un plebiscito votarían prácticamente por unanimidad para permanecer bajo la bandera británica”. En el documento se agregó, entre paréntesis, que “el almirante Teisaire estuvo de acuerdo en que probablemente era cierto”.
Después del gobierno de Perón, otro presidente argentino que compartió minutos con Isabel II fue Arturo Frondizi, que en el marco de una gira europea en 1960 hizo escala en Londres y asistió a un banquete ofrecido por la reina, que además lo condecoró con el título de Caballero de la Gran Cruz de la Orden de San Miguel y San Jorge.
LE PUEDE INTERESAR
La Reina en la pantalla: las actrices que se pusieron la corona
LE PUEDE INTERESAR
Del Papa a Bolsonaro, pesares alrededor del mundo
Aunque, sin dudas, el momento en el que los ojos de la fallecida monarca se detuvieron en el extremo sur del mundo fue el 2 de abril de 1982, cuando estalló la Guerra de Malvinas. Desde entonces y hasta el 14 de junio (cuando tiene lugar la rendición argentina) la reina mantuvo varias audiencias con la primera ministra británica, Margaret Thatcher. Había allí algo más que un interés político y tenía que ver con que el príncipe Andrés, nada menos que uno de los hijos de Isabel, prestaba servicio en el portaaviones HMS Invincible y fue piloto de helicópteros en misiones de combate en las islas del Atlántico Sur.
Tras la Guerra, sería Carlos Menem el primer mandatario argentino en pisar suelo londinense. Fue a finales de octubre de 1998, durante una gira oficial en la que, junto a su hija Zulema entre la comitiva argentina, compartió un almuerzo en el Palacio de Buckingham con la soberana británica, a quien (salteándose todos los protocolos) le colocó un poncho de vicuña sobre los hombros. Acaso para suavizar lo que vendría después, cuando ya en la sobremesa el entonces presidenta sacó el tema Malvinas. “Usted no es el mismo presidente de aquella época”, dicen que retrucó ella. A lo que el riojano (condecorado con la Gran Orden de Miguel y Jorge) respondió: “Señora, miremos para adelante”.
Lo cierto es que la guerra -que se saldó con el triunfo inglés, se llevó la vida de 649 argentinos, 255 británicos y tres isleños- reafirmó el poderío que el Reino Unido ostenta en las Malvinas desde 1833. Y en eso fue decisivo el peso simbólico de la figura de Isabel II, de cuya muerte se hizo eco ayer el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (Cecim), que en un duro comunicado la definió como la encarnación del “sufrimiento de los pueblos sojuzgados bajo el dominio colonial y económico durante todo su reinado”. Y criticó que “el imperialismo británico con su monarquía continúa con la ocupación neocolonial militar en nuestras Islas Malvinas”.
Cierto es que en todo este tiempo Londres nunca volvió a la mesa de diálogo con Buenos Aires, pese a las reiteradas peticiones de los gobiernos democráticos que siguieron a la dictadura. Mientras, la reina siempre defendió el principio de “autodeterminación” de los isleños y en 2013 apoyó el referéndum en el que los habitantes de las islas votaron en su mayoría a favor de seguir bajo el control británico. Su más reciente decisión en este sentido data de mayo pasado, cuando, al celebrar sus 70 años en el trono, concedió el estatus de “ciudad” a Port Stanley (como los ingleses llaman a Puerto Argentino, capital de Malvinas).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí