

VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Choque brutal en una transitada avenida de la Región: dos motociclistas resultaron heridas
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un contexto signado por las múltiples deficiencias funcionales que exhibe el sistema de salud provincial, no deja de causar sorpresa el operativo montado en las playas de la Costa Atlántica por el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), que incluye en estos días el reparto gratuito de un denominado “kit recreativo” integrado por una remera, una pelota inflable, un mazo de cartas, un llavero, una botella de agua, dados, una gorra, preservativos, un par de paletas y una pelota de tenis.
No es la primera vez que ocurre un hecho parecido. Algunas anteriores administraciones provinciales regalaron pelotas de goma y zapatillas, en este último caso con el nombre del entonces Gobernador de turno impreso en la capellada, entre otras dádivas inesperadas e insólitas que habitualmente se concretaban a través de organismos de asistencia social.
Sin embargo, el hecho de que ahora los obsequios se dispensan a través de uno de los organismos de salud más vertebrales del área sanitaria, está originando en muchos sectores, como es imaginable, críticas, que ponen a la vista como contraste las múltiples y graves carencias que se advierten en el sector sanitario y en la propia administración de la obra social de la Provincia.
Por lo pronto, habría que consignar que a la sorpresa inicial se le suma, inevitablemente, una sensación de desaliento por el uso discrecional que se hace de los fondos públicos, sin que, al parecer, ningún organismo de contralor fiscalice el manejo de esos recursos. Ello, especialmente, en una época de crisis presupuestaria tan severa como la actual. Esa actitud del IOMA no se compadece con la esencia de su vida institucional, prevista para ser un sistema solidario que, además, se basa en la obligatoriedad de su matrícula ya que su clientela es cautiva.
Ese esquema se funda en que todo agente público aporta casi el 5 por ciento de su salario para el sostenimiento del IOMA y, por consiguiente, debiera estar en claro que son muy pocos los afiliados conformes con que parte de sus fondos se desvíen para regalar juguetes en las playas.
En cambio, corresponde recordar que desde las principales entidades médicas se le vino pidiendo en forma insistente al IOMA y al sector sanitario que no se disminuyan los porcentajes de cobertura de los medicamentos; que se actualice el Vademécum; que se le pague al personal médico en tiempo y forma; que no falten pediatras y otros profesionales que se van por los bajos salarios de los hospitales.
LE PUEDE INTERESAR
La guadaña también llegó a Google
Se ha reclamado, en múltiples oportunidades -inclusive con abrazos simbólicos a los hospitales- que los centros público de salud dispongan de aparatología médica suficiente; que se reparen deficiencias edilicias inconcebibles; que por falta de especialistas no deban suspenderse operaciones como ocurre, por ejemplo, en el Hospital de Niños platense, poniendo así en riesgo la salud de los pequeños pacientes; que no falten insumos básicos y esenciales como los cardiovasculares, drogas contra el cáncer y otras enfermedades extremas -algunas de estas carentes de cobertura-; y que haya dosis suficientes cuando se promueven distintos programas de vacunación.
Tanto la Agremiación Médica Platense como la Sociedad Platense de Pediatría, la Asociación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires, la Federación de Clínicas bonaerense, la Asociación de Médicos Oftalmólogos provincial, la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños, entre otras entidades y algunas de ellas de alcance nacional, vinieron reclamando en los últimos meses por las distintas carencias que padece el sistema de salud provincial, en un panorama al que se sumó el Colegio de Médicos distrito I que requirió, recientemente, un mayor reconocimiento a la tarea de los profesionales.
Un cabal respeto al derecho irrestricto a la salud de la población; un mayor tino en el manejo de las partidas presupuestarias; que no se tire por la borda la gran tradición de los hospitales públicos de la Provincia, hoy en caída libre; que se amplíen las coberturas y una mayor consideración salarial y laboral a los planteles médicos y de auxiliares. Eso se le pide y eso es lo que más se espera del IOMA y del sistema de salud bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí