Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varios modelos que buscan revolucionar la industria fueron protagonistas de la tradicional feria de tecnología CES
            El prototipo Peugeot Inception / Peugeot, DPA
Los automóviles se están convirtiendo en computadoras sobre ruedas, y la tendencia hacia la movilidad eléctrica hace que la mecánica clásica esté perdiendo cada vez más importancia. No es de extrañar entonces que la industria automovilística haya estado fuertemente representada en la feria tecnológica CES, en Las Vegas. Además de televisores tan grandes como pantallas de cine, inteligencia artificial, juguetes eróticos inteligentes y cocinas robotizadas, hubo también numerosos estrenos del sector automovilístico.
Al parecer, incluso los gigantes de la electrónica están descubriendo el placer de conducir y, como Sony, se están pasando al sector automotor. Junto con Honda, los japoneses han desarrollado una berlina eléctrica que circulará por las rutas en 2026.
¿Qué más ofreció la CES a los aficionados al automóvil? Estas son algunas de las novedades destacadas.
El ID.3 como heredero eléctrico del Golf, el ID.4 como versión a baterías del Tiguan, y ahora el ID.7 como precursor de una berlina eléctrica con el formato del VW Passat: con el adelanto del coche más grande hasta el momento de su sistema modular eléctrico, la alemana Volkswagen sube otra marcha en la revolución de la movilidad. Diseñado para ser especialmente aerodinámico y, por tanto, muy eficiente, el modelo se presentará en el segundo trimestre del año sin el abigarrado camuflaje que aún exhibió en la feria.
Con autonomías de serie de hasta 700 kilómetros, el modelo competirá en la segunda mitad del año contra coches como el BMW i4 o el Tesla Model 3. Aunque Volkswagen quiere utilizarlo para atraer eléctricamente a sus clientes de gama media y planea incluso una versión familiar, la empresa alemana aseguró que su lanzamiento no significa el fin del Passat clásico.
LE PUEDE INTERESAR
          Motos 2023: más seguridad y una ola retro entre otras novedades
LE PUEDE INTERESAR
          El W 116 cumple 50 años: de costa a costa en el primer Mercedes Clase S
Los fabricantes introducen cada vez más contenidos de Internet en el coche
Fue quizá el coche más espectacular de la feria y atrajo todas las miradas: el Peugeot Inception. El coche conceptual coupé de cinco metros de largo es extraordinario. El futurista prototipo destaca por su nítida silueta y una superficie acristalada aislante inspirada en los cascos de los astronautas de la NASA. Además, equipa en su frente una rejilla elaboradamente iluminada y exhibe en el lateral un panel comunicativo que emite mensajes hacia el exterior. En el habitáculo, Peugeot sustituye el volante clásico por un mando rectangular al estilo de los utilizados en las consolas de juegos.
Carlos Tavares, director general del grupo Stellantis, resalta que el prototipo marca un nuevo comienzo para la familia de marcas del conglomerado. Después de todo, mientras que la mayoría de las marcas solo han reconvertido vehículos de combustión en eléctricos, el Inception es el primer modelo que se asienta sobre una plataforma desarrollada exclusivamente para vehículos eléctricos.
Para estos últimos, Stellantis promete no solo un espacio más generoso, sino sobre todo más autonomía y mayores velocidades de carga. Sin embargo, es probable que, en el caso de los coches eléctricos de serie de Peugeot u Opel previstos para 2026, los ingenieros no lleguen tan lejos como con el Inception. Al fin y al cabo, 500 kW/680 CV, menos de tres segundos para acelerar de 0 a 100 km/h y una autonomía de hasta 800 kilómetros son probablemente demasiado para un Peugeot 308 o un Opel Astra.
Al igual que Stellantis, el fabricante alemán BMW también está preparando una nueva arquitectura eléctrica que sustentará todos los modelos futuros. Sin embargo, dado que la Nueva Clase no se lanzará hasta 2025, los bávaros están dando ahora al menos un anticipo de ella con el prototipo i Vision Dee.
Y como en Las Vegas la conducción es un asunto secundario, no se habla tanto de un 20 por ciento más de densidad energética, un 30 por ciento más de velocidad de carga y un tercio más de autonomía. En su lugar, la compañía se centra en la digitalización y deja que la realidad se fusione con los mundos virtuales en el vehículo de exposición.
Parece algo poco real, pero es un concepto que tiene futuro, aseveró Frank Weber, responsable de Desarrollo de BMW. El ejecutivo admite que psicodélicos mundos de cómic en el parabrisas son tan improbables como las ventanillas laterales oscurecidas. Sin embargo, añade que el sistema de visualización frontal de superficie completa y, con él, la mayor fusión de vistas reales y animaciones electrónicas, estarán presentes en la “Neue Klasse”, o Nueva Clase, nombre que BMW da a la próxima generación de coches eléctricos de la marca y que serán los sucesores de las series 3 y X3.
Mercedes-Benz también ha estado presente en el gran evento con un puesto dedicado a adelantar algunas de las tecnologías que ofrecerá a los clientes. El arsenal de novedades demuestra una vez más que, mientras que la conducción en sí es cada vez más secundaria, el entretenimiento a bordo gana en importancia.
Los fabricantes introducen cada vez más contenidos de Internet en el coche, ofrecen mejor sonido envolvente que en un estudio de sonido e instalan pantallas cada vez más grandes y con mayor profundidad de visualización.
A veces, incluso, el propio coche se convierte en un juguete que permite a los pasajeros sumergirse en el mundo virtual, como en el caso de Audi con su plataforma “Holoride”. Se trata de una serie de videojuegos inmersivos donde el movimiento del coche influye sobre el de los personajes. Hasta ahora, sin embargo, la diversión está reservada a los pasajeros de los asientos traseros.
Los modelos exhibidos en la CES disiparon toda duda acerca del futuro exclusivamente eléctrico en cuestiones de movilidad. De hecho, apenas se encontraron vehículos con motores de combustión en los pabellones de la feria.
Sin embargo, el hecho de que todos los coches de exhibición fueran eléctricos no significa que la tecnología haya agotado todas sus posibilidades. Tanto los fabricantes como los proveedores siguen esforzándose por conseguir la máxima autonomía, y por ese motivo presentaron muchas soluciones para aumentar la eficacia y ampliar la autonomía.
El tema eficiencia comienza con los módulos solares de la carrocería del Lightyear 2, el modelo de producción en serie de la emergente holandesa del mismo nombre, que no estará disponible hasta 2026. Según el fabricante, el coche está en condiciones de recorrer 800 kilómetros con una sola carga y necesita cargarse tres veces menos que un modelo eléctrico convencional.
La lucha por optimizar la tan buscada eficiencia termina con el cinturón de seguridad calefaccionado del proveedor alemán ZF, que podría entrar en producción en serie en solo uno o dos años. Según argumentan los responsables de la compañía, lo que parece un lujo derrochador es en realidad una medida de ahorro energético, sobre todo en un coche eléctrico. De hecho, cuesta mucha más electricidad calentar todo el interior que generar un calor acogedor con unos pocos cables incandescentes cerca del cuerpo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí