VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Fede Vigevani en Vélez: cuánto cuestan las entradas para su show despedida en Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las características del lugar elegido por cientos de expertos para hacer pruebas con prototipos y sacar conclusiones que se aplicarán en los vehículos de calle
Automotrices como Audi llevan mucho tiempo probando sus vehículos en terrenos helados / Roman Raetzke / Audi AG / dpa
Cuando profesionales como Holger Enzmann o Carsten Jablonowski preparan sus valijas antes de emprender un viaje de trabajo, empacan mucho abrigo, medias gruesas y botas para la nieve, en lugar de corbatas y mocasines de cuero. Ambos son ingenieros de la industria automovilística y se dirigen una vez más al círculo polar ártico.
Año tras año tienen lugar allí escenas similares, sobre todo en Arjeplog, Suecia, pero también en Ivalo, Finlandia, y en otros municipios del extremo norte de Escandinavia. A partir de diciembre, cientos, a veces incluso miles de especialistas invaden el paisaje con sus prototipos.
En esta helada región quieren poner a prueba las próximas novedades automovilísticas, años antes de su lanzamiento al mercado. Los prototipos suelen camuflarse hasta hacerse irreconocibles con planchas de plástico y películas psicodélicas. Así encubiertos, son conducidos con una rutina a lo largo de miles de kilómetros por solitarias carreteras, o incluso por pistas improvisadas sobre la gruesa capa de hielo que cubre los lagos congelados.
“Estas pruebas son parte de nuestro programa de desarrollo”, afirma Holger Enzmann, ingeniero de Mercedes-Benz. Él es responsable de la serie eléctrica de la gama más alta de la compañía alemana, y envía sus prototipos al hielo al menos dos inviernos seguidos. “La primera vez, para probarlos y realizar los ajustes necesarios, y la segunda, para volver a verificar todo”, explica.
Según Carsten Jablonowski, del equipo de la multinacional alemana Audi, en estas pruebas participan casi todos los oficios. Sin embargo, el trabajo en el hielo a menudo parece más espectacular de lo que es en realidad. Porque mientras que los prototipos de las películas y las fotos “bailan” sobre el hielo elegantes valses arrastrando a menudo metros de nieve tras de sí, la cantidad de vueltas que se dan sin cámaras son una aburrida rutina: “Vamos tanteando el terreno muy, muy despacio llevando los vehículos hasta el límite, y por eso a menudo solo nos deslizamos sobre el hielo muy lentamente durante días enteros”, explica Jablonowski.
Es cierto que la pandemia, con sus cierres y restricciones de viajes, ha enseñado a los desarrolladores a trasladar aún más trabajo a las cámaras climáticas de la fábrica o incluso por completo al ordenador. “Pero al fin y al cabo, el coche tiene que mostrar su desempeño en el hielo y la nieve para que podamos lanzarlo a la producción en serie con la conciencia tranquila”, asevera Enzmann.
LE PUEDE INTERESAR
Zem: el biplaza deportivo que absorbe CO2 cuando circula
Los 2.000 habitantes de Arjeplog se benefician de esta minuciosidad, ya que el municipio depende en cierta medida del sector automovilístico. Pues aparte de la silvicultura, un poco de minería y unas vacaciones de pesca en verano, no hay mucho que sostenga el presupuesto municipal.
“El hecho de que tengamos una infraestructura comparativamente buena, una pequeña escena gastronómica y una selección tan internacional en el supermercado es gracias a los prototipos y su séquito”, reconoce el ex alcalde Bengt-Urban Fransson. Además, añade, estas visitas hacen superflua la lectura de la prensa automovilística: “Porque antes de descubrir los coches nuevos en el diario o en Internet, ya los vemos aquí, delante del supermercado o en la estación de servicios”.
No es de extrañar que los llamados “cazadores de prototipos” también viajen al círculo polar ártico junto con los equipos de ingenieros. Se trata de fotógrafos especializados en localizar los prototipos y tomar primeras fotos que a menudo venden por mucho dinero.
Y tampoco extraña que los desarrolladores agradezcan la oscuridad de los meses de invierno. Enzmann admite que puede ser un poco duro para el ánimo no ver casi luz solar durante semanas, pero también sabe que, junto con el sofisticado camuflaje ideado por los constructores de prototipos, la oscuridad dificulta bastante el trabajo de los espías y sus cámaras.
Antes del comienzo de las pruebas invernales, Lars Sundström es el encargado de preparar las pistas en los lagos cubiertos de capas de hielo de al menos 30 y hasta 120 centímetros de grosor.
Ya en los primeros días del invierno, él y sus más de 100 colegas comienzan a trazar senderos circulares y circuitos de manejo medidos con precisión mediante localización por satélite, lo que permite reproducirlos cada año de forma absolutamente idéntica.
Durante la temporada, su equipo se pone a menudo ya en marcha a las cuatro de la mañana para extender la alfombra blanca para los prototipos a 20 grados bajo cero. “No basta con tener un solo tipo de hielo”, asevera Sundström, refiriéndose a los altos requisitos de los fabricantes de coches.
“Para ellos, tenemos que cepillar el hielo, o bien pulirlo o rasparlo hasta que se vuelva rugoso. También dibujamos surcos de acuerdo a un milimetraje exacto o podemos reducir la adherencia de los neumáticos con agua adicional y aumentarla con arena”, explica Sundström las posibilidades de su enorme flota de vehículos.
Sin embargo, en cuanto la nieve se derrite, también lo hace la importancia de Arjeplog. Y con cada avión que despega del pequeño aeropuerto de la localidad vecina de Arvidsjaur, la tranquilidad y el silencio retornan a las carreteras y paisajes de la Laponia sueca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí