Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se podrían anticipar tragedias poco frecuentes como los terremotos, en zonas propensas, o las pandemias
Este procedimiento cuenta con una técnica dotada de algoritmos que calculan las probabilidades / web
Un equipo de investigadores de la Universidad Brown y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han combinado algoritmos estadísticos, que necesitan menos datos para hacer predicciones precisas y eficientes, con una potente técnica de aprendizaje automático y la entrenaron para predecir escenarios, probabilidades y, a veces, incluso la cronología de acontecimientos poco frecuentes, como terremotos, pandemias o tsunamis, a pesar de la falta de registros históricos sobre ellos, para intentar predecirlos.
Y es que cuando se trata de predecir desastres provocados por fenómenos extremos la modelización computacional se enfrenta al reto casi insuperable de que, estadísticamente hablando, estos fenómenos son tan raros que no hay suficientes datos sobre ellos para utilizar modelos predictivos que permitan predecir con exactitud cuándo ocurrirán.
De este modo, el equipo de investigación descubrió que este nuevo marco puede proporcionar una forma de eludir la necesidad de cantidades masivas de datos que tradicionalmente se necesitan para este tipo de cálculos, reduciendo esencialmente el gran reto de predecir acontecimientos raros a una cuestión de calidad sobre cantidad, según publican en la revista ‘Nature Computational Science’.
“Hay que tener en cuenta que se trata de fenómenos estocásticos -afirma George Karniadakis, profesor de matemáticas aplicadas e ingeniería en Brown y autor del estudio-. Un estallido de una pandemia como la COVID-19, una catástrofe medioambiental en el Golfo de México, un terremoto, enormes incendios forestales en California, una ola de 30 metros que haga zozobrar un barco... son sucesos raros y, como son raros, no tenemos muchos datos históricos. No tenemos suficientes muestras del pasado para predecirlos en el futuro. La cuestión que abordamos en el estudio es: ¿Cuáles son los mejores datos posibles que podemos utilizar para minimizar el número de puntos de datos que necesitamos?”.
Los investigadores encontraron la respuesta en una técnica de muestreo secuencial denominada aprendizaje activo. Este tipo de algoritmos estadísticos no sólo son capaces de analizar los datos que se les introducen, sino que, lo que es más importante, pueden aprender de la información para etiquetar nuevos puntos de datos relevantes que sean igual o incluso más importantes para el resultado que se está calculando. En el nivel más básico, permiten hacer más con menos.
Eso es fundamental para el modelo de aprendizaje automático que los investigadores utilizaron en el estudio. Denominado ‘DeepOnet’, el modelo es un tipo de red neuronal artificial que utiliza nodos interconectados en capas sucesivas que imitan aproximadamente las conexiones realizadas por las neuronas en el cerebro humano.
LE PUEDE INTERESAR
Salud: la “falsa fruta” que combate problemas de respiración y digestión
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en imágenes: ¡Al agua pato!
‘DeepOnet’ se conoce como operador neuronal profundo. Es más avanzado y potente que las redes neuronales artificiales típicas porque en realidad son dos redes neuronales en una, que procesan los datos en dos redes paralelas. Esto le permite analizar conjuntos gigantescos de datos y escenarios a una velocidad de vértigo para escupir conjuntos igualmente masivos de probabilidades una vez que aprende lo que está buscando.
El cuello de botella de esta potente herramienta, especialmente en lo que se refiere a sucesos poco frecuentes, es que los operadores neuronales profundos necesitan toneladas de datos para entrenarse y hacer cálculos eficaces y precisos.
En el estudio, el equipo de investigación demuestra que, combinado con técnicas de aprendizaje activo, el modelo ‘DeepOnet’ puede entrenarse para saber qué parámetros o precursores buscar que conduzcan al suceso desastroso que se está analizando, incluso cuando no hay muchos puntos de datos.
“No se trata de tomar todos los datos posibles e introducirlos en el sistema, sino de buscar de forma proactiva sucesos que señalen los acontecimientos raros -explica Karniadakis-. Puede que no tengamos muchos ejemplos del suceso real, pero sí esos precursores. A través de las matemáticas, los identificamos, que junto con los sucesos reales nos ayudarán a entrenar a este operador ávido de datos”.
En el estudio, los investigadores aplican el método a la determinación de parámetros y distintos rangos de probabilidad de picos peligrosos durante una pandemia, a la detección y predicción de tsunamis y a la estimación de cuándo un barco se partirá por la mitad debido a la tensión.
Por ejemplo, en el caso de los tsunamis, es decir, las que duplican el tamaño de las olas circundantes, los investigadores descubrieron que podían descubrir y cuantificar cuándo se formarían observando las condiciones probables de las olas que interactúan de forma no lineal con el tiempo, dando lugar a olas que a veces triplican su tamaño original.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí