

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los eventos climáticos extremos provocan la pérdida anual de 123.000 millones de euros (129.839,75 millones de dólares al cambio actual) de cultivos agrícolas y ganado, el equivalente al 5 % de toda la producción mundial, alertó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Además, la frecuencia de los desastres medioambientales es cada vez mayor, pues ha pasado de una media de 100 eventos al año de media durante la década de 1970 a 400 en las últimas dos décadas, revela el organismo internacional en su informe “El impacto de las catástrofes en la agricultura y la seguridad alimentaria”.
“Las temperaturas extremas, las sequías, las inundaciones y los incendios forestales son los principales riesgos que provocan pérdidas en la agricultura de todo el mundo”, advirtió la FAO.
Entre todas las pérdidas, el 26 % se debe a temperaturas extremas, el 19 % a las sequías, el 26 % a las inundaciones y el 10 % a los incendios.
Los países en vías de desarrollo y subdesarrollados se ven, además, mucho más afectados por la climatología extrema, pues provoca pérdidas que llegan al 10 % y 15 % de toda su producción anual.
Por regiones, el este, centro y sur de África son las que más sufren estas pérdidas, seguidas de América del Sur, Europa del Este y el Caribe.
LE PUEDE INTERESAR
“Call of Duty”, más cerca de “sumarse” a Microsoft
La destrucción de cultivos y ganado merma también la ingesta de nutrientes, ya que según la FAO los eventos extremos han supuesto una reducción de la energía alimentaria consumida de 146 kcal por persona a nivel mundial entre 1991 y 2021.
“Es el equivalente a la necesidad promedio de alrededor de 400 millones de hombres o 500 millones de mujeres durante un año”, se indica en el informe.
Los cereales son el principal producto afectado por las pérdidas, con una media de 69 millones de toneladas al año (el equivalente a toda la producción de Francia), mientras que las frutas y vegetales desperdiciados suman 40 millones de toneladas, y la carne, los huevos y los lácteos, un total de 16 millones de toneladas.
“El cambio climático está contribuyendo a aumentar la incidencia de las amenazas, lo que se traduce en un incremento de la vulnerabilidad y la exposición y en una disminución de la capacidad de respuesta de las personas y los sistemas”, añade el estudio.
La FAO señala que además de eventos los eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes y destructivos, también otras emergencias como las epidemias y los conflictos armados provocan ingentes pérdidas en la producción alimentaria. Por ejemplo, la pandemia de la covid-19 tuvo un efecto muy significativo en países que sufren inseguridad alimentaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí