

Miguel Hernández, el poeta que hacía juguetes / Web
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Intento de motín en la cárcel de Florencio Varela: más de 500 disparos y destrozos
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Paternidad de Sandro: La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
¿Lo sabías? Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
Las reservas del Banco Central perforan los 39 mil millones por los compromisos de deuda
Atención y mucho cuidado: otra vez neblina en diferentes puntos de La Plata
Viernes fresco y con niebla en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miguel Hernández, el poeta que hacía juguetes / Web
“El potro oscuro”, “El conejillo”, “Un hogar en el árbol” y “La gatita Mancha” son los cuatro relatos que el poeta Miguel Hernández escribió en trece hojillas de papel higiénico a su hijo desde la cárcel, donde fue recluido tras la Guerra Civil, historias sencillas, en las que la Biblioteca Nacional (BNE) pone el foco para alumbrar una exposición “emotiva” y “evocadora”.
Miguel Hernández luchó activamente durante la Guerra Civil española
LE PUEDE INTERESAR
Eggleston, pionero de la fotografía en color y de los detalles cotidianos
LE PUEDE INTERESAR
La Patagonia de hombres sin mujeres
Esas hojas, escritas a lápiz y cosidas con un hilo de color ocre en la parte superior y con unas medidas de 12x19 centímetros son el origen de la muestra “Miguel Hernández: el poeta que hacía juguetes. Ausencias y últimos cuentos para su hijo” que pueden verse en la Biblioteca Nacional Española (BNE) hasta el siete de enero de 2024.
“Estos cuentos son seguramente los últimos textos que escribió el poeta en el Reformatorio de Adultos de Alicante en 1941”, explicó en rueda de prensa el comisario de la muestra José Carlos Rovira.
“Cuentos que son cuatro metáforas de libertad con personajes de animales principalmente”, dijo el comisario, quien explicó que dos de esos relatos fueron transformados “en dos bellos cuentos ilustrados por Eusebio Oca, compañero de prisión del poeta y están dedicados: “Dos cuentos para Manolillo (para cuando sepa leer)”.
¿Cómo han llegado esas hojas de papel higiénico a la BNE? En sus últimos días de vida, cuando Hernández estaba ingresado con tuberculosis en la enfermería de la cárcel y ya no escribía reparó con la ayuda de Eusebio Oca un libro ilustrado de cuentos para su hijo, contó Rovira.
En agradecimiento, el poeta entregó a Oca aquel humilde conjunto de hojas, quien por miedo a sufrir represalias guardó en secreto ese tesoro manuscrito, que luego su hijo, Julio Oca, mostró y entregó a la BNE”, contó el comisario de la exposición.
Este documento y otros materiales como el manuscrito del “Cancionero y romancero de ausencias”, o las cartas a su esposa, Josefina Manresa, en las que el poeta cuenta que fabrica juguetes para su hijo, dan forma a una exposición que “baila entre el juego y la trascendencia poética”, añadió Rovira que calificó esta muestra como “emotiva y evocadora”.
Miguel Hernández, gran amigo de poetas como Pablo Neruda o Vicente Aleixandre, luchó activamente durante la Guerra Civil española (1936-1939) en defensa del gobierno de la II República, fue detenido al terminar la contienda y murió en la cárcel en 1942 a los 29 años. Es conocido como el “poeta soldado” o el “poeta del pueblo”.
El poeta, en sus cartas de este período, tiene dos obsesiones: “el reencuentro con su mujer y poder ver a su hijo Manolillo, al que lleva año y medio sin haber podido abrazar a causa de su periplo por varias cárceles de España”, contó hoy Rovira.
En esa correspondencia que el poeta mantiene con su mujer, le cuenta sus vivencias y le anuncia los sucesivos envíos de juguetes para su hijo como un perro, un caballo o un carro.
“Estos cuentos son seguramente los últimos textos que escribió el poeta en el Reformatorio”
“Hoy he acabado el carro y el caballo: un juguete muy bonito para mi Manolillo. ¿Y tú, qué dices, hijo? Me dirás si te gusta ese caballo, y eso que te digo para tu cumpleaños. Pero te gustará muchísimo más el carro con el caballo de serrín que voy a enviarte dentro de poco, si no se pierde en el camino, como el perro”, le escribía Hernández a su mujer desde la prisión el 1 de enero de 1940. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí