
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Con cortes y desvíos, ya está todo listo para la reinauguración del Pasaje Dardo Rocha
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Que la delincuencia en nuestro país siga operando desde las cárceles, alternando distintas modalidades como lo son los secuestros virtuales, las estafas digitales o los chantajes on line, entre otras formas que incluyen el manejo y la organización desde los calabozos de bandas que cometen sangrientos asaltos de continuo, marca hasta qué extremos de deterioro ha llegado el sistema de seguridad en toda la República.
Ayer se publicó en este diario un informe sobre la seguidilla de estafas y chantajes que hacen los presos a través de sus celulares, que se hacen pasar por chicas y seducen a sus víctimas para que les envíen fotos íntimas. Luego les exigen dinero para no divulgar esas fotos entre familiares y amigos de las víctimas.
El artículo periodístico detalló algunos ejemplos ciertamente alarmantes sobre cómo muchos chicos son víctimas de esta maniobra, en situaciones que pueden desembocar, inclusive, en consecuencias dramáticas o, directamente, trágicas, a partir de ser víctimas de lo que los expertos en seguridad digital denominan “sextorsión”.
Debiera enfatizarse que ello es posible porque los prisioneros, autores de estos y otros delitos, disponen generosamente de los medios necesarios para delinquir, sin controles algunos de las autoridades pertinentes.
Si bien los expertos dieron sus opiniones sobre las medidas de prevención que las familias –dentro de las cuales puede haber potenciales víctimas- deben estar anoticiadas y advertir a los jóvenes sobre estas alternativas tan riesgosas, lo primero que correspondería señalar es la actitud de los organismos del Estado responsables primeros y últimos del sistema carcelario.
De allí hay menos de un paso para señalar que ni la Constitución, ni las leyes de fondo o procesales prevén la posibilidad de que las cárceles sigan siendo escenarios desde donde se concreta y organiza la actividad delictiva en el exterior. Desde los tres poderes –Ejecutivo, Legislativo y Judicial- se ha permitido el verdadero absurdo de que los establecimientos penitenciarios se hayan convertido en escenarios para cometer delitos.
LE PUEDE INTERESAR
El arresto que cambió el derecho penal
LE PUEDE INTERESAR
Elecciones y el significado de la democracia
Lo cierto es que las crónicas policiales reflejan con habitualidad los casos de personas presas en nuestro país que, a pesar de estar alojados en cárceles, siguen conduciendo el accionar delictivo de sus bandas en el exterior y que desde allí ordenan la comisión de distintos delitos, en lo que resulta ser una de las falencias más graves del sistema penitenciario y que debieran ser evitadas por las autoridades.
Que la seguridad pública continúe estando en riesgo por obra de personas detenidas en cárceles constituye, por cierto, un despropósito que, sin embargo, ocurre desde hace mucho tiempo.
En el marco de la generalizada inseguridad en que se vive, este tipo de episodios resulta tan alarmante como desalentador. Una cosa son los beneficios procesales que una persona prisionera pueda recibir y otra, muy distinta, es facilitarle herramientas para que siga delinquiendo. En lugar de cerrar puertas, el sistema las abre para que el delito continúe su avance. Leyes benignas, fallos judiciales insólitos y prebendas penitenciarias integran ese combo negativo.
Es inexplicable que desde un lugar dispuesto por el Estado para resocializar a los detenidos, algunos de estos sigan cometiendo delitos con sus teléfonos celulares. Son las autoridades de los tres poderes las que deben corregir esta gravísima anomalía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí