
Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones confirmadas y tv
Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones confirmadas y tv
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El operativo logístico para la distribución de las más de 100.000 urnas y todo el material necesario para las elecciones generales de mañana continúa hoy en todo el país, a través del trabajo del Correo Argentino.
Participan del operativo 76.170 empleados del Correo y 16.265 vehículos que transportarán 104.520 urnas para que lleguen a 16.942 locales de comicios, a fin de que los 35.405.013 electores habilitados puedan sufragar mañana.
Los datos para el escrutinio provisorio serán transmitidos desde todo el territorio al Centro de Cómputos del Correo por 15.495 operadores que digitalizarán las actas escaneadas, desde 12.010 locales, donde habrá 2.068 supervisores, para controlar el correcto envío de 91.905 telegramas, según las autoridades.
Además de los vehículos, que comprenden camionetas, autos, utilitarios y colectivos para el traslado de trabajadores para la entrega de urnas, a fin de llegar a los lugares más recónditos del país, se utilizan 15 lanchas para atravesar ríos y lagos, camionetas 4x4 para caminos de difícil acceso, un cuatriciclo en Catamarca, y 52 tractores.
"El Correo Argentino desempeña un rol fundamental, arraigado en su histórica trayectoria de compromiso con la democracia. Desde hace décadas, el Correo Argentino ha sido elegido para llevar a cabo la logística en los procesos electorales, confiando en su experiencia y dedicación en cada instancia electoral", precisó el organismo en un comunicado.
El Correo, a través de su Dirección de Servicios Electorales, es el encargado del desarrollo de la planificación, dirección, coordinación y control de la logística electoral en todos sus niveles, prestando servicios antes y durante la jornada electoral, de seguridad y contingencia, y también post-electorales.
Entre las tareas que realizan se encuentra la distribución de los padrones electorales a las secretarías electorales y a los lugares estipulados para la exhibición, la distribución de materiales electorales como urnas, manuales de capacitación y kit electoral, el armado y repliegue de cuartos oscuros móviles, la entrega de nombramientos y acuses de recibo, y la recepción y logística de boletas de sufragio.
También realizan el despliegue anticipado de urnas en cada establecimiento de votación; la provisión y distribución de refrigerios para las autoridades de mesa y delegados judiciales; el repliegue de urnas, actas, telegramas y material de rezago; el despacho de telegramas de escrutinio de mesa; la logística para el voto de los electores privados de la libertad; vehículos de contingencia; y la provisión de espacios físicos para el recuento provisional de resultados en cada una de las jornadas electorales y en las pruebas y simulacros correspondientes.
Sólo en la provincia de Buenos Aires se distribuirán unas 40.201 urnas en 6.634 establecimientos para los 13.115.144 electores habilitados.
En la ciudad autónoma de Buenos Aires, 2.528.223 electores estarán habilitados para votar en 1.096 locales de comicios, de los cuales 817 tendrán transmisión de telegramas directamente para el escrutinio provisorio, representando el 74% de los establecimientos.
En coincidencia con las elecciones nacionales -en las que se dirimirán la Presidencia y cargos legislativos- también habrá este domingo elecciones locales en la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca y ciudad de Buenos Aires.
En la provincia mesopotámica se distribuirán 3.434 urnas para 1.144.216 electores habilitados que podrán emitir su voto en 662 locales de comicios, mientras que en Catamarca, los 340.478 electores habilitados lo podrán hacer en 220 locales de comicios a los que llegará Correo Argentino con las 1.061 urnas.
De los locales en los que el domingo estarán distribuidas las urnas en todo el país, el Correo Argentino dispuso que, una vez finalizado el cierre de cada mesa, se puedan transmitir los telegramas en 12.010 establecimientos.
Esto significa que para el próximo domingo se incrementó la cantidad de kits de transmisión de los telegramas con respecto a las PASO del 13 de agosto.
Los telegramas serán transmitidos desde equipos informáticos altamente securizados y además de las 1.482 sucursales totales de Correo Argentino a nivel nacional, 1.150 serán sucursales electorales digitales; es decir, estarán aptas para transmitir los telegramas escaneados a la sede central operativa de la elección para su procesamiento; en caso de que exista alguna contingencia en el local de comicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí