

"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Villa Elvira: la obra de repavimentación de la 609 ya alcanzó el 75% de su ejecución
Insólita entrevista: Mario Pergolini comió la placenta de Agustina Kämpfer
VIDEO. Menores robaron en Plaza San Martín y fueron detenidos tras un operativo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este viernes 18 de julio
"Nos estamos fundiendo": el desesperado reclamo de productores rurales bonaerenses
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
"¿Le usaste las bombachas a Wanda?" La China Suárez enfrentó la pregunta más incómoda
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
VIDEO. Se prendió fuego un transformador en Villa Elvira y vecinos están sin luz
Viernes muy fresco y para bufanda en La Plata: ¿cómo estará el fin de semana?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y 24 senadores, entre ellos las bancas de la Provincia. Se suma otra fuerza
Además de determinar quién se sentará en el sillón de Rivadavia a partir del próximo 10 de diciembre, las elecciones del 22 de octubre determinarán la futura composición del Congreso nacional y cómo quedarán repartidas las bancas entre las distintas fuerzas políticas.
Es mucho lo que está en juego ya que se renueva más de la mitad de los cargos de la Cámara de Diputados (130 de 257 escaños) y un tercio del Senado (24 de 72).
La irrupción meteórica de La Libertad Avanza en la escena política romperá definitivamente el actual mapa parlamentario bipolar dominado básicamente por las dos grandes coaliciones como son el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, y se configurarán nuevos equilibrios legislativos de los cuales todavía es difícil tomar una dimensión precisa.
Aunque haga una excelente elección con sus boletas para senadores y diputados de todo el país, como podría presumirse a partir de la mega encuesta que significaron las PASO de agosto, no le alcanzará a La Libertad Avanza para constituir una fuerza parlamentaria de tercio, pero sí para meterse de lleno como un jugador de mucho peso y poder de fuego en la dinámica legislativa.
En este escenario, el Frente de Todos (que compite electoralmente con la nueva marca “Unión por la Patria”) y Juntos por el Cambio son los que más tienen para perder.
La alianza oficialista tiene 118 miembros en la Cámara de Diputados y arriesga nada menos que 68.
LE PUEDE INTERESAR
El escenario de los tres tercios, con un pase de factura a la clase política
LE PUEDE INTERESAR
Los riesgos de un cambio brusco por la dolarización
El problema que enfrenta la fuerza política gobernante es que si se repitiesen los resultados de las PASO apenas llegaría a unas 91 bancas.
En el Senado, en cambio, Unión por la Patria enfrenta un panorama menos desafiante, dado que pone en juego 9 bancas de las 31 que tiene en la actualidad y las proyecciones que ofrecen las PASO le arrojan un resultado neutro.
Esto le garantizaría quedar como la primera minoría en la Cámara alta.
Y el otro dato positivo es que en la Cámara alta tiene varias fuerzas aliadas como el Frente de la Concordia Misionero, el Movimiento Popular Neuquino, Juntos Somos Río Negro y Unidad Federal.
De todos modos, el FdT perdió bancas este año después de que cinco legisladores del peronismo decidieron apartarse y conformar un espacio por separado, aunque en algunas votaciones acompañaron de todos modos las propuestas oficiales.
La situación de Juntos por el Cambio es tan delicada como la del panperonismo.
Arriesga 55 de las 117 bancas que posee en la Cámara baja. Los resultados de las PASO le auguran una caída en la cantidad de miembros, aunque el premio consuelo es que podría quedar como primera minoría.
Esto podría ocurrir en tanto y en cuanto no se rompa la coalición formada por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, que llega a octubre atada con alambre y muy tironeada entre “halcones” y “palomas”.
En la Cámara alta Juntos por el Cambio pone en juego nueve bancas de las 33 que tiene en la actualidad. Tendría que mejorar y mucho el resultado de las PASO para conservar su tropa. El camino es empinado hacia arriba. .
El mileísmo, con su marcha arrolladora, es el gran candidato a engullir todas las bancas que sus rivales de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio dejen en el camino.
Si se replicasen los resultados de las PASO, obtendría cerca de 40 bancas en la Cámara de Diputados (las proyecciones dan por encima de esa cifra) y ocho en el Senado. Nada mal para una fuerza política primeriza, dicen analistas políticos.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad tiene la posibilidad concreta de sumar una banca adicional en la Cámara de Diputados llegando a cinco integrantes, con la incorporación de un nuevo representante por la provincia de Buenos Aires.
Cuarenta y cuatro de los 130 diputados que tienen mandato hasta el 9 de diciembre quieren renovar su banca hasta el 2027. De todos modos sólo una veintena tendría garantizado su puesto.
El oficialismo si repitiese los resultados de las PASO llegaría sólo a unas 91 bancas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí